El alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariño, anunció públicamente su descontento con la decisión del Ministerio de Transportes (MTC) de posponer la finalización de un expediente técnico para la obra de asfaltado de una carretera que conectará las zonas conocidas como Mamahuaje, Taytabamba - Chagual, hasta Puente Pallar.
En el pronunciamiento, que se produjo durante un evento oficial de la Municipalidad de Pataz, Mariño recordó que en mayo del año 2024, cuando la presidenta Dina Boluarte recibió al alcalde provincial en Palacio de Gobierno, se firmó un acta de junto a altos funcionarios del MTC en la que se comprometieron a finalizar el mencionado expediente técnico para diciembre del año 2024.
Pese a esto, hasta la fecha el expediente técnico de la obra de asfaltado de 339 kilómetros no se ha terminado y ahora el proyecto se habría pospuesto nuevamente hasta noviembre del 2025, lo que generó la molestia en la autoridad local.
“No hay cambio de fecha del poner la primera piedra del asfaltado de esta carretera por tantos años esperada. Si es así, para que no sea un paseo más, me toca anunciar, aunque eso me cueste la vacancia, aunque eso me lleve a un penal (...)”, indicó.
“Le damos plazo a Provías Nacional que culmine los expedientes técnicos hasta marzo de este año. Si hasta marzo no tenemos culminado el expediente técnico, simplemente tendremos a toda una provincia en las calles liderada por mi persona”, finalizó entre aplausos de los asistentes, entre los que estaba el congresista Carlos Alva, representante de La Libertad, electo por el partido Acción Popular.

Alcalde de Pataz enfrentó al ministro del Interior
Esta no es la primera vez que Mariño tuvo un enfrentamiento público con un ministro de Estado. En el marco del estado de emergencia que rige en su provincia desde febrero del año 2024 a raíz del incremento en la criminalidad en la región La Libertad, criticó abiertamente la gestión del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a quien llamó “incapaz”.
“Todos los meses hay asesinatos. Esta semana se produjo uno más y hubo un atentado contra una empresa. Entonces, no está funcionando la emergencia. Lo primero que se debe cambiar es de ministro del Interior, quien ha demostrado una gran incapacidad para afrontar esta problemática y desde la presidencia de la República se deben dar políticas claras, pues hay que ir frontalmente contra la delincuencia, así de simple”, sentenció la autoridad local al diario Correo en julio del 2024.
Hace unos días, luego del atentado contra la sede del Ministerio Público en Trujillo, Mariño exigió la renuncia del ministro Santiváñez, quien afirmó que al alcalde de Pataz “incomodan mucho” las investigaciones a organizaciones criminales.
Como respuesta, el alcalde Mariño hizo referencia a las investigaciones que se siguen en contra del ministro del Interior por el caso de los audios en los que se escucharía la voz del ministro Santiváñez pedir ‘controlar’ al periodista Marco Sifuentes y por las supuestas represalias contra el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlaqué.

“Yo voy a dar todas las facilidades para que me investiguen. Rechazo contundentemente las expresiones del ministro del Interior. No tengo nada que ver con la minería ilegal ni con las bandas criminales. Lo invito a que me investigue; voy a entregar mi celular sin resetear, porque el que nada debe, nada teme”, afirmó Mariño a La República.
Esto en referencia a que el ministro Santiváñez entregó su celular reseteado a la Fiscalía argumentando que se le pidió la entrega únicamente del dispositivo .
“Si la fiscal quiere saber de mi vida, mejor que me cite y me pregunte, pero nunca a través de una solicitud de usuario y contraseña de iCloud”, declaró desde Arequipa.
Más Noticias
Said Palao aún mantiene románticas fotos con Macarena Vélez pese a estar casado con Alejandra Baigorria
Una usuaria de TikTok se dio cuenta que el ahora esposo de Alejandra Baigorria mantenía en sus destacados de Instagram antiguas fotos y videos con Macarena Vélez, su expareja

Poder Judicial rechazó ley que permite juzgar a adolescentes como adultos y anuncia que podrá inaplicarla
El ente judicial del país consideró que la norma promulgada por el Ejecutivo vulnera la Constitución, los tratados internacionales y los principios de protección especial de la niñez

Madres bajo el techo de cristal: el talento que el mundo laboral sigue dejando ir
Una reflexión sobre el sacrificio de las mujeres que deben elegir entre ser madres o seguir persiguiendo sus sueños profesionales. El futuro depende de cambiar esa realidad

Prohíben vehículos de carga pesada en Av. Morales Duárez por el aeropuerto Jorge Chávez: Fecha y rutas alternas
La restricción responde a la necesidad de asegurar un tránsito más eficiente y seguro para los más de 3.000 vehículos diarios que se prevé circularán por la zona

Día de la Madre en Perú: 7 de cada 10 mamás jóvenes trabaja activamente, según el INEI
Según la entidad, la mayoría de madres peruanas que participan en el mercado laboral opta por los sectores de servicio y comercio
