El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, visitó Perú en el marco de una gira internacional tras las elecciones del 28 de julio de 2024. Durante su estadía, sostuvo un encuentro con la jefa de Estado, Dina Boluarte, en el Palacio de Gobierno, donde fue condecorado con la Orden del Sol del Perú en el Grado de Gran Cruz. La mandataria peruana reiteró el reconocimiento de su triunfo electoral y expresó su respaldo a la democracia venezolana.
En la ceremonia oficial, Boluarte destacó la elección de González Urrutia como un acto legítimo de la voluntad popular venezolana y reafirmó su apoyo en la lucha por la democracia en ese país. “Lo reconocemos como presidente electo de Venezuela, país al que Perú ha estado unido a lo largo de su historia, al que queremos como un hermano y al que siempre vamos a desearle lo mejor”, declaró la mandataria.
Boluarte subrayó que la comunidad internacional ha respaldado los resultados electorales del 28 de julio y enfatizó la importancia de defender la institucionalidad democrática. “Estamos ante una causa legal, legítima, apoyada por todas las democracias del mundo. Hoy recordamos que el verdadero poder reside en la voluntad libre de la mayoría y no en las garras de una tiranía”, afirmó.
El evento tuvo lugar en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia de diversas autoridades peruanas, incluyendo al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y al canciller, Elmer Schialer. También asistieron los ministros de Economía, José Arista; Educación, Morgan Quero; y Defensa, Walter Astudillo, entre otros.

Presidente de Venezuela agradece condecoración
Por su parte, González Urrutia agradeció el reconocimiento y calificó la condecoración como un símbolo de apoyo a la lucha del pueblo venezolano. “Le agradezco esta distinción, que interpreto como un respaldo a la lucha por la recuperación de la democracia que los venezolanos, dentro y fuera de nuestro país, llevamos adelante con determinación”, expresó.

González Urrutia enfatizó que la crisis en Venezuela sigue vigente y que la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro ha sido el aumento de la represión contra opositores y la detención de líderes políticos. “Tras los primeros resultados electorales, exigimos la restitución de las libertades y el retorno a la democracia, pero la respuesta fue dura y convirtió el país en una cárcel de presos políticos”, denunció.
Relaciones entre Perú y Venezuela
Durante su intervención, Dina Boluarte destacó la histórica relación entre ambos países en su búsqueda de estabilidad política. “Perú y Venezuela han compartido lazos desde su independencia. Ahora, en este momento crucial, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia y la libertad”, expresó.

Boluarte también hizo referencia al papel de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha instado a respetar la voluntad del pueblo venezolano. “Ojalá y pronto esté en Venezuela dirigiendo los destinos de su país en paz, en democracia y en un Estado de derecho”, añadió.
Más Noticias
La firme respuesta de Suu Rabanal ante preguntas sobre César Vega: “Prefiero seguir mostrando mi talento”
Durante su aparición en el ‘Reventonazo de la Chola’, la cantante dejó en claro que no se dejará arrastrar por controversias y que prefiere enfocarse en su talento y su familia, manteniendo siempre la calma

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno debutan en Challenger de Cali: rivales invitados para duelos en el cuadro principal
Los tenistas peruanos se estrenarán ante dos noveles deportistas locales en el evento colombiano. En la edición del año pasado, Bueno alcanzó la final

Pablo Ceppelini lanzó dura crítica contra el fútbol peruano tras derrota de Alianza Lima en Huánuco: “Así nunca van a crecer”
El volante ‘blanquiazul’ se refirió al tiempo efectivo de juego en el torneo peruano y definió al torneo como “amateur”. Además, lamentó la posición de su equipo en el campeonato

“Apagado de motores”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó de esta medida que tendrá una duración de 24 horas, pero podría extenderse

Óscar Arriola, jefe de PNP, advierte que accionará su arma si ve al exoficial que lo acusó de encubrir a ‘El Monstruo’
El jefe de la PNP presentó una querella contra el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra y afirmó que fue separado de la institución debido a sanciones disciplinarias y antecedentes de conducta violenta
