
El derrame de petróleo registrado el 21 de diciembre en la refinería de Talara, Piura, continúa generando repercusiones. El pasado 21 de enero, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 36 UIT a Petroperú, equivalente a 192,600 soles, tras determinar que la empresa incumplió con entregar información clara sobre la cantidad de crudo vertido y las causas del incidente.
Investigación en curso
A pesar de ello, este miércoles, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señaló que el informe presentado por Petroperú no precisó el origen del derrame en el terminal multiboyas de la refinería de Talara, lo que llevó a la imposición de la sanción. Además, señaló que el OEFA identificó la falta de cumplimiento en una de las seis medidas administrativas impuestas a la petrolera estatal.
Hasta el momento, las investigaciones preliminares indican que el derrame pudo haber sido causado por una fisura en una tubería, aunque se desconoce si esto se debió a fallas de mantenimiento o negligencia. Por su parte, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Sullana abrió una investigación preliminar contra Petroperú por el presunto delito de contaminación ambiental.
El impacto del derrame no se limitó a la playa Las Capullanas, sino que también afectó a otros balnearios cercanos, como Malacas, El Lanchón, La Bola, Palizada y Yapato. A raíz de la emergencia, el Ministerio del Ambiente declaró el 25 de diciembre una emergencia ambiental por un periodo de 90 días, con el objetivo de supervisar y mitigar los daños causados.
Limpieza y supervisión de infraestructuras petroleras
Según detalló el ministro Castro a RPP, los trabajos de limpieza en la playa Las Capullanas han avanzado en más del 95 %, aunque aún se continúa con la remoción de hidrocarburos en zonas rocosas. En paralelo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo 002-2025-EM, que establece un marco legal para la supervisión de las infraestructuras petroleras en el litoral nacional.
Bajo esta medida, más de 70 plataformas petroleras serán sometidas a una evaluación integral para determinar el estado de sus ductos y tuberías. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se encargará de la supervisión y emitirá recomendaciones sobre posibles reemplazos o mejoras en la infraestructura.

Cabe precisar que el informe final sobre el derrame de Talara, elaborado por el Ministerio del Ambiente en conjunto con el Minem y otras entidades, se presentará entre el 10 y 15 de febrero, cuando se cumplan 45 días del incidente. De no contar con información concluyente en esa fecha, la investigación se extenderá hasta el final del estado de emergencia, previsto para marzo.
Petroperú y Repsol acumulan multas por más S/500 millones
Petroperú y Repsol, dos de las principales empresas del sector energético en Perú, han recibido severas sanciones económicas debido a infracciones ambientales en diferentes puntos del territorio nacional. Así lo informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a Infobae Perú, detallando las cuantiosas multas acumuladas por ambas compañías como resultado de los graves daños ocasionados al medio ambiente. Las sanciones, impuestas por la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos (DFAI), ascienden a montos que reflejan la magnitud del impacto ambiental provocado.

Según los datos proporcionados por el OEFA, Petroperú enfrenta multas totales equivalentes a 71.185,56 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que se traduce en aproximadamente 366 millones 605.644,30 soles. De este total, 36.552,22 UIT, equivalentes a 188 millones 442.933 soles, corresponden a sanciones firmes, es decir, que ya se encuentran confirmadas.
Por otro lado, 34.633,34 UIT (unos 178 millones 162.711,30 soles) están aún en proceso de impugnación, lo que implica que la empresa ha cuestionado estas resoluciones y actualmente se encuentran bajo revisión.
Por su parte, Repsol ha acumulado sanciones por un total de 27.448,30 UIT, que equivalen a un monto aproximado de 146 millones 848.396,98 soles.
Más Noticias
Congreso cita a Alberto Otárola por cirugías y Rolex de Dina Boluarte en medio de su disputa con Gustavo Adrianzén
El ex titular de la PCM deberá declarar sobre la relación que mantenía con la mandataria y cuál fue el tono de la última conversación que mantuvo con ella el día que dejó el cargo

Ratifican prisión para policías que asesinaron a tres manifestantes en paro agrario del 2020
El Poder Judicial confirmó la condena de 10 y 12 años de cárcel a los suboficiales José Hoyos Agip y Víctor Bueno Alva. Entre las víctimas se encontraba un menor de edad

Qué significa que alguien mire fijamente a los ojos de una persona durante una conversación
El contacto visual es una poderosa forma de comunicación no verbal. Puede expresar interés, seguridad, dominio, afecto o incomodidad, dependiendo del contexto y de la intención del hablante

Estas son las 4 vitaminas que mejoran la circulación sanguínea
Una circulación deficiente puede provocar problemas de salud como várices, hinchazón, fatiga y riesgo de enfermedades cardiovasculares

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color
