
La minera Gold Fields ha anunciado una inversión de US$40 millones para garantizar la continuidad de las operaciones en su mina Cerro Corona, ubicada en Cajamarca, Perú. Este proyecto busca extender la vida útil de la mina hasta el año 2030, según informó Paul Gómez, gerente general de la operación, durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). La mina proyecta mantener una producción anual de 100.000 onzas de oro durante este periodo de extensión.
Este cambio implicará una ligera reducción en la producción, pero sin comprometer la sostenibilidad de las operaciones. “Será una producción segura, estable y sostenible, que continuará generando valor y beneficios para la región de Cajamarca”, afirmó Gómez durante su intervención.

Cerro Corona, un plan respaldado por estudios de viabilidad
Desde 2018, Gold Fields ha llevado a cabo estudios de prefactibilidad y factibilidad para evaluar la viabilidad económica y sostenible de extender la vida útil de Cerro Corona. Estos análisis han permitido a la compañía diseñar un plan que asegura la continuidad de las operaciones sin generar impactos adicionales en el entorno.
Uno de los proyectos más destacados dentro de esta estrategia es la construcción de una relavera dentro del tajo de la mina, una iniciativa que representa una inversión significativa dentro del presupuesto total. Según detalló Gómez, este proyecto es emblemático porque permite gestionar los relaves de manera eficiente, sin necesidad de expandir el impacto ambiental.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentra el desarrollo de sistemas de bombeo y almacenamiento de relaves, que serán fundamentales para optimizar los procesos de la mina durante su fase de extensión.
Gómez explicó que este proyecto no solo asegura la continuidad de las operaciones, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la eficiencia en costos y la generación de valor para la región.

Gold Fields y su impacto en la región de Cajamarca
La extensión de la vida útil de Cerro Corona no solo tiene implicaciones económicas para Gold Fields, sino también para la región de Cajamarca, que se beneficia directamente de las operaciones de la mina. La producción anual de 100.000 onzas de oro garantiza la generación de empleo, el desarrollo de infraestructura y la contribución al crecimiento económico local.
Además, la implementación de proyectos sostenibles, como la relavera dentro del tajo, refuerza el compromiso de la empresa con la gestión responsable de los recursos y la minimización del impacto ambiental. Este enfoque busca equilibrar la actividad minera con las necesidades de las comunidades cercanas y el entorno natural.
Según destacó Gómez, el enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia será clave para mantener la competitividad de la mina en los próximos años. “Seguiremos generando valor, eficiencia en costos y beneficios para toda la región de Cajamarca”, concluyó el gerente general durante su participación en el programa del IIMP.
Con este plan, Gold Fields reafirma su compromiso con el desarrollo de la minería responsable en Perú, consolidando a Cerro Corona como un modelo de operación sostenible y eficiente en la industria minera global.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y los problemas que tuvo con Isabel Preysler: “Él estaba muriéndose y ella no estuvo a su lado”
Jaime Bayly sorprendió al revelar algunos detalles de lo que vivió la pareja durante la pandemia y que, a su parecer, fueron el detonante para que su romance se termine.

Mario Vargas Llosa y los lugares ‘literarios’ que visitó en 2024
Los abuelos suelen decir que las personas regresan a los lugares para despedirse, como si la despedida definitiva no pudiera darse sin una última mirada. El literato falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad.

Tragedia en la Universidad César Vallejo en Los Olivos: estudiante pierde la vida dentro de la universidad y suspenden actividades académicas
El hecho, ocurrido este domingo, generó conmoción entre estudiantes y usuarios en redes. La universidad suspendió clases y activó protocolos de emergencia.

K-pop en Perú: las 10 canciones que dominan en iTunes
El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Mario Vargas Llosa y su mediático romance con Isabel Preysler: ¿cómo se conocieron y por qué se separaron?
La reciente partida del Premio Nobel ha encendido el interés por desentrañar los detalles de su fascinante historia de amor con la socialité Desde su primer encuentro en 1986 hasta el inesperado final de su romance en 2022, esta relación ha estado marcada por momentos de gran pasión y controversia.
