Desde el distrito de Ate Vitarte, informaron sobre un apagón dentro del centro comercial Real Plaza Puruchuco. El corte del flujo eléctrico perjudicó a varios de sus clientes, quienes se quedaron atrapados en los ascensores, no lograron terminar de ver sus películas en el cine que hay en el establecimiento, o no pudieron recibir el servicio por el cual pagaron.
De acuerdo a lo manifestado a través de las redes sociales, el servicio dejó de funcionar al promediar las 9 de la noche de este martes 28 de enero. Hasta el momento, ni Luz del Sur, compañía encargada de administrar la electricidad en la zona, ni Real Plaza, se han pronunciado sobre lo ocurrido.
Tras una hora de pánico e incertidumbre, el fluído eléctrico volvió. Sin embargo, los usuarios del centro comercial manifestaron su descontento por el trato recibido.

Últimos apagones en Lima Metropolitana
El domingo 26 de enero, Lima Metropolitana vivió una mañana inusitada marcada por un apagón que afectó a varios distritos, incluyendo Miraflores, San Borja, Surquillo, Surco, Jesús María y Pueblo Libre. A las 8:30 a.m., residentes de estas zonas reportaron la interrupción del servicio eléctrico, lo que generó inconvenientes en la rutina diaria de miles de personas.
La empresa Luz del Sur, encargada del suministro eléctrico en estas áreas, explicó que la interrupción se debió a una falla externa en una planta de generación que abastece el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Afortunadamente, el servicio fue restablecido en su totalidad en un corto período de tiempo.
Sin embargo, el apagón tuvo repercusiones más allá de la falta de luz en los hogares. En la estación Central del Metropolitano, ubicada en el centro de Lima, el corte de energía obligó a los operadores a implementar el cobro manual de pasajes durante aproximadamente una hora, lo que generó demoras y molestias entre los usuarios. Por otro lado, la estación Estadio Nacional logró restablecer su funcionamiento rápidamente gracias al apoyo de un grupo electrógeno.

Además, el apagón causó que varias personas quedaran atrapadas en ascensores en los distritos afectados. Los Bomberos Voluntarios del Perú atendieron alrededor de 16 casos de rescate en edificios de Miraflores, Surquillo y Surco, donde los residentes quedaron atrapados debido a la falta de energía.
Este incidente resalta la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica y la importancia de contar con planes de contingencia efectivos para minimizar el impacto en la vida diaria de los ciudadanos. Aunque el servicio se restableció rápidamente, las autoridades y las empresas proveedoras de energía deben evaluar y reforzar sus sistemas para prevenir futuros apagones y garantizar la seguridad y comodidad de la población.
Más Noticias
Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Prohibido que dos personas circulen en una motocicleta desde el lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima y Callao. Para ello, también prorrogó el estado de emergencia hasta el 17 de mayo

Prohibición de dos personas en moto: Alcaldes a favor, mientras motociclistas convocan marcha para este 27 de abril
Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato

Semana Santa 2025: las principales iglesias de Lima que los fieles visitan en estas fechas
El Jueves y Viernes Santo, muchos peruanos y turistas aprovechan para hacer el tradicional recorrido por siete iglesias en el Centro Histórico de Lima
