
El panorama laboral en Perú para el 2025 se vislumbra prometedor. Según la reciente Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) presentada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se proyecta la creación de 470.000 nuevos puestos de trabajo en el sector formal, una cifra sin precedentes que representa un incremento del 48.1% respecto al año anterior.
El titular de la cartera, Daniel Maurate, destacó que esta proyección equivale aproximadamente al 10% de la actual planilla del sector productivo formal, que cuenta con 4.3 millones de trabajadores. “El 2025 será el año del empleo”, afirmó, subrayando el dinamismo esperado en sectores clave de la economía.
La EDO, que abarcó a 11.530 empresas privadas formales con más de 20 trabajadores en 24 regiones del país, reveló que el 54.8% de los nuevos empleos se generarán en actividades extractivas como agricultura, pesca y minería. El sector servicios aportará el 25% de las nuevas plazas, seguido por la industria con un 8.4%, construcción con un 6.4% y comercio con un 5.3%.
Regiones como Lima Metropolitana, Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque concentrarán la mayor creación de empleo, reflejando un crecimiento económico descentralizado.
En cuanto a las profesiones más demandadas, Administración de Empresas lidera con 6.765 puestos proyectados, seguida de Ingeniería de Sistemas y Cómputo con 3.206 plazas. Estas cifras indican una creciente necesidad de profesionales capacitados en gestión empresarial y tecnología.
Paralelamente, el gobierno ha implementado medidas para fortalecer las competencias laborales de la población. La plataforma CAPACÍTA-T, impulsada por el MTPE, ofrece 48 carreras cortas y 237 cursos gratuitos, incluyendo inglés básico y especializado en atención al cliente y hospitalaria. Desde su lanzamiento, se han otorgado 750.000 certificados, y el 60% de los egresados ha logrado insertarse en el mercado laboral formal.
El ministro Maurate enfatizó la importancia de esta iniciativa para reducir las brechas de formación, especialmente entre los jóvenes. “El 75% de los jóvenes que terminan la secundaria no cuentan con capacitación adicional, lo que los empuja a la informalidad laboral”, señaló.
Además, una encuesta realizada a 8.000 empresas reveló que este año se planea contratar a 470.000 nuevos trabajadores. De estos, 35.000 requerirán competencias en inglés y 15.000 estarán destinados a personas con discapacidad, reflejando un compromiso con la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral.

Aumento del sueldo mínimo
En un contexto de crecimiento económico, el gobierno anunció un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV). A partir del 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo aumentará de S/1,025 a S/1,130, beneficiando a millones de trabajadores en el país. La presidenta Dina Boluarte afirmó que esta decisión busca asegurar que el progreso económico sea inclusivo y llegue a todos los hogares peruanos.
Este aumento también impactará en otros beneficios laborales vinculados al salario mínimo, como la asignación familiar y las contribuciones a la seguridad social. La Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) indicó que los empleadores deben ajustar la planilla electrónica para reflejar este incremento y proporcionar a sus trabajadores la constancia de dicha modificación en el T-Registro.
La Remuneración Mínima Vital en el Perú ha variado durante los últimos 25 años:
- 2000 - S/ 345
- 2001 - S/ 410
- 2004 - S/ 460
- 2006 - S/ 500
- 2008 - S/ 550
- 2011 - S/ 580
- 2012 - S/ 675
- 2013 - S/ 750
- 2016 - S/ 850
- 2018 - S/ 950
- 2022 - S/ 1.025
- 2025 - S/ 1.130
Más Noticias
Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Mario Irivarren explica por qué quería llamar a Vania Bludau pese a su relación con Onelia Molina
El integrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que tenía las intenciones de cerrar su ciclo con la participante de ‘El Gran Chef famosos’.

Día del Trabajador en el Perú: ¿cuál es el origen y por qué se conmemora el 1 de mayo?
En la conmemoración del esfuerzo y dedicación de la fuerza laboral, exploramos el fenómeno detrás del notable auge emprendedor que distingue a Perú a nivel global

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile
La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares
