
El panorama laboral en Perú para el 2025 se vislumbra prometedor. Según la reciente Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) presentada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se proyecta la creación de 470.000 nuevos puestos de trabajo en el sector formal, una cifra sin precedentes que representa un incremento del 48.1% respecto al año anterior.
El titular de la cartera, Daniel Maurate, destacó que esta proyección equivale aproximadamente al 10% de la actual planilla del sector productivo formal, que cuenta con 4.3 millones de trabajadores. “El 2025 será el año del empleo”, afirmó, subrayando el dinamismo esperado en sectores clave de la economía.
La EDO, que abarcó a 11.530 empresas privadas formales con más de 20 trabajadores en 24 regiones del país, reveló que el 54.8% de los nuevos empleos se generarán en actividades extractivas como agricultura, pesca y minería. El sector servicios aportará el 25% de las nuevas plazas, seguido por la industria con un 8.4%, construcción con un 6.4% y comercio con un 5.3%.
Regiones como Lima Metropolitana, Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque concentrarán la mayor creación de empleo, reflejando un crecimiento económico descentralizado.
En cuanto a las profesiones más demandadas, Administración de Empresas lidera con 6.765 puestos proyectados, seguida de Ingeniería de Sistemas y Cómputo con 3.206 plazas. Estas cifras indican una creciente necesidad de profesionales capacitados en gestión empresarial y tecnología.
Paralelamente, el gobierno ha implementado medidas para fortalecer las competencias laborales de la población. La plataforma CAPACÍTA-T, impulsada por el MTPE, ofrece 48 carreras cortas y 237 cursos gratuitos, incluyendo inglés básico y especializado en atención al cliente y hospitalaria. Desde su lanzamiento, se han otorgado 750.000 certificados, y el 60% de los egresados ha logrado insertarse en el mercado laboral formal.
El ministro Maurate enfatizó la importancia de esta iniciativa para reducir las brechas de formación, especialmente entre los jóvenes. “El 75% de los jóvenes que terminan la secundaria no cuentan con capacitación adicional, lo que los empuja a la informalidad laboral”, señaló.
Además, una encuesta realizada a 8.000 empresas reveló que este año se planea contratar a 470.000 nuevos trabajadores. De estos, 35.000 requerirán competencias en inglés y 15.000 estarán destinados a personas con discapacidad, reflejando un compromiso con la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral.

Aumento del sueldo mínimo
En un contexto de crecimiento económico, el gobierno anunció un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV). A partir del 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo aumentará de S/1,025 a S/1,130, beneficiando a millones de trabajadores en el país. La presidenta Dina Boluarte afirmó que esta decisión busca asegurar que el progreso económico sea inclusivo y llegue a todos los hogares peruanos.
Este aumento también impactará en otros beneficios laborales vinculados al salario mínimo, como la asignación familiar y las contribuciones a la seguridad social. La Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) indicó que los empleadores deben ajustar la planilla electrónica para reflejar este incremento y proporcionar a sus trabajadores la constancia de dicha modificación en el T-Registro.
La Remuneración Mínima Vital en el Perú ha variado durante los últimos 25 años:
- 2000 - S/ 345
- 2001 - S/ 410
- 2004 - S/ 460
- 2006 - S/ 500
- 2008 - S/ 550
- 2011 - S/ 580
- 2012 - S/ 675
- 2013 - S/ 750
- 2016 - S/ 850
- 2018 - S/ 950
- 2022 - S/ 1.025
- 2025 - S/ 1.130
Más Noticias
Oficializan bono para militares combatientes desde 1933 a 1995: ¿Cuál son los requisitos para acceder?
El pago no tiene carácter remunerativo, es decir, no se considera salario ni genera derechos adicionales como pensiones o beneficios laborales. Tampoco está sujeto a descuentos por cargas sociales

Magaly Medina y su dura crítica a Patricio Parodi por su actitud tras la agresión en boda de Alejandra Baigorria
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ reprochó la actitud del chico reality de buscar venganza luego de pelear con los primos de ‘La Gringa de Gamarra’ en su boda.

Martín Vizcarra se salvó de una nueva inhabilitación por el cierre del Congreso el 2019: Así votaron las bancadas
En el caso de Salvador del Solar, el pleno se vio obligado a declarar la caducidad de la acusación constitucional en su contra. En paralelo, la sanción propuesta contra el exministro Vicente Zeballos también fue desestimada

Extorsionadores ahora van casa por casa en SJM para pedir cupos a cambio de “seguridad”
Estos hombres, vestidos con ropa que simula uniformes de seguridad, se vuelven prepotentes si no reciben el dinero solicitado

Se reveló detalles del careo de Pablo Ceppelini: Alianza Lima espera la reducción del castigo en la Copa Libertadores 2025
El futbolista uruguayo fue sancionado con 4 meses de suspensión en el torneo de Conmebol por supuestos incidentes en el duelo ante Boca Juniors por la fase 2 del certamen continental
