
El panorama laboral en Perú para el 2025 se vislumbra prometedor. Según la reciente Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) presentada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se proyecta la creación de 470.000 nuevos puestos de trabajo en el sector formal, una cifra sin precedentes que representa un incremento del 48.1% respecto al año anterior.
El titular de la cartera, Daniel Maurate, destacó que esta proyección equivale aproximadamente al 10% de la actual planilla del sector productivo formal, que cuenta con 4.3 millones de trabajadores. “El 2025 será el año del empleo”, afirmó, subrayando el dinamismo esperado en sectores clave de la economía.
La EDO, que abarcó a 11.530 empresas privadas formales con más de 20 trabajadores en 24 regiones del país, reveló que el 54.8% de los nuevos empleos se generarán en actividades extractivas como agricultura, pesca y minería. El sector servicios aportará el 25% de las nuevas plazas, seguido por la industria con un 8.4%, construcción con un 6.4% y comercio con un 5.3%.
Regiones como Lima Metropolitana, Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque concentrarán la mayor creación de empleo, reflejando un crecimiento económico descentralizado.
En cuanto a las profesiones más demandadas, Administración de Empresas lidera con 6.765 puestos proyectados, seguida de Ingeniería de Sistemas y Cómputo con 3.206 plazas. Estas cifras indican una creciente necesidad de profesionales capacitados en gestión empresarial y tecnología.
Paralelamente, el gobierno ha implementado medidas para fortalecer las competencias laborales de la población. La plataforma CAPACÍTA-T, impulsada por el MTPE, ofrece 48 carreras cortas y 237 cursos gratuitos, incluyendo inglés básico y especializado en atención al cliente y hospitalaria. Desde su lanzamiento, se han otorgado 750.000 certificados, y el 60% de los egresados ha logrado insertarse en el mercado laboral formal.
El ministro Maurate enfatizó la importancia de esta iniciativa para reducir las brechas de formación, especialmente entre los jóvenes. “El 75% de los jóvenes que terminan la secundaria no cuentan con capacitación adicional, lo que los empuja a la informalidad laboral”, señaló.
Además, una encuesta realizada a 8.000 empresas reveló que este año se planea contratar a 470.000 nuevos trabajadores. De estos, 35.000 requerirán competencias en inglés y 15.000 estarán destinados a personas con discapacidad, reflejando un compromiso con la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral.

Aumento del sueldo mínimo
En un contexto de crecimiento económico, el gobierno anunció un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV). A partir del 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo aumentará de S/1,025 a S/1,130, beneficiando a millones de trabajadores en el país. La presidenta Dina Boluarte afirmó que esta decisión busca asegurar que el progreso económico sea inclusivo y llegue a todos los hogares peruanos.
Este aumento también impactará en otros beneficios laborales vinculados al salario mínimo, como la asignación familiar y las contribuciones a la seguridad social. La Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) indicó que los empleadores deben ajustar la planilla electrónica para reflejar este incremento y proporcionar a sus trabajadores la constancia de dicha modificación en el T-Registro.
La Remuneración Mínima Vital en el Perú ha variado durante los últimos 25 años:
- 2000 - S/ 345
- 2001 - S/ 410
- 2004 - S/ 460
- 2006 - S/ 500
- 2008 - S/ 550
- 2011 - S/ 580
- 2012 - S/ 675
- 2013 - S/ 750
- 2016 - S/ 850
- 2018 - S/ 950
- 2022 - S/ 1.025
- 2025 - S/ 1.130
Más Noticias
Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Con la mamá no”
La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos la apoyan, otros la consideran una falta de respeto

‘El Valor de la Verdad’ con Paul Michael, EN VIVO: sus revelaciones sobre Pamela López, Christian Cueva y su vida privada
El cantante peruano, de 26 años, se sentará en el temido sillón rojo este domingo 27 de abril, donde revelará detalles íntimos de su vida

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’ y todo lo que contó sobre su relación con Pamela López
El amigo íntimo de la influencer trujillana se sentó en el sillón rojo este domingo 27 de abril y reveló muchos secretos.

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”
La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú
La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo
