
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) ha señalado la necesidad urgente de garantizar un entorno seguro para las Cajas Municipales, instituciones clave en el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (Mypes) en el Perú. Según informó la organización, el incremento de la criminalidad, particularmente en las zonas periféricas de Lima, está afectando gravemente la labor de estas entidades en la promoción de la inclusión financiera. Este fenómeno no solo pone en peligro la seguridad de los trabajadores y clientes, sino que también amenaza con desestabilizar el sistema de microfinanzas del país.
De acuerdo con la FEPCMAC, se han registrado casos de extorsión y amenazas dirigidas tanto a comerciantes como a analistas de crédito, quienes desempeñan un papel fundamental en la evaluación y otorgamiento de préstamos para las Mypes. Estas actividades delictivas están generando un clima de inseguridad que podría limitar el acceso al crédito para miles de emprendedores, afectando directamente el desarrollo económico y social del país.
La importancia de las Cajas Municipales en el desarrollo económico
Las Cajas Municipales han sido históricamente un pilar en el sistema financiero peruano, facilitando el acceso al crédito a sectores que tradicionalmente han sido excluidos del sistema bancario formal. Estas instituciones han jugado un rol esencial en el crecimiento de las Mypes, promoviendo el emprendimiento y contribuyendo al desarrollo de las economías locales.
“La continuidad y fortalecimiento de la inclusión financiera son esenciales para el desarrollo económico y social del Perú. Las Cajas Municipales continuarán con su compromiso de seguir apoyando a las Mypes, pero es imperativo contar con un entorno seguro que permita el desarrollo de sus actividades sin amenazas”, afirmó Solís.

Medidas de seguridad y respaldo estatal como soluciones clave
Ante esta problemática, la FEPCMAC ha subrayado la necesidad de implementar medidas de seguridad más robustas para proteger tanto a los trabajadores como a los clientes del sistema de microfinanzas. Según detalló la organización, estas acciones son esenciales para garantizar la estabilidad de las Cajas Municipales y permitirles continuar con su labor de inclusión financiera.
Entre las propuestas planteadas, se incluye la implementación de garantías estatales que permitan a las Cajas Municipales operar en un entorno más seguro y continuar ofreciendo acceso al crédito a los emprendedores peruanos. Estas garantías serían un paso crucial para asegurar que las Mypes, que representan una parte significativa de la economía peruana, no se vean afectadas por la creciente inseguridad.
El impacto de la criminalidad en la inclusión financiera
La delincuencia no solo afecta la seguridad física de las personas involucradas en el sistema de microfinanzas, sino que también tiene un impacto directo en la confianza de los usuarios y en la capacidad de las Cajas Municipales para operar de manera eficiente. Según reportó la FEPCMAC, las amenazas y extorsiones dirigidas a los analistas de crédito están dificultando la evaluación de los préstamos, lo que podría limitar el acceso al financiamiento para los pequeños empresarios.
Este escenario plantea un desafío significativo para el sistema financiero peruano, que ha dependido en gran medida de las Cajas Municipales para promover la inclusión financiera en las zonas más vulnerables del país. La falta de seguridad podría llevar a una disminución en la cantidad de créditos otorgados, afectando no solo a los emprendedores, sino también a las comunidades que dependen de las Mypes para su desarrollo económico.

Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: Las despedidas y reacciones tras la partida del Nobel peruano de literatura
A lo largo de todo el mundo, escritores, políticos y lectores expresan su homenaje a quien en vida fue un gigante en la historia literaria contemporánea

Voraz incendio en el Centro de Lima: 38 unidades de bomberos luchan contra las llamas cerca al Hospital Dos de Mayo
El fuego arrasa con rapidez en una zona urbana con almacenes y viviendas, mientras los rescatistas enfrentan serias complicaciones por falta de agua

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.
