La periodista Paola Ugaz, coautora del libro 'Mitad monjes, mitad soldados', que destapó los abusos dentro de la organización católica Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), afirmó este lunes que Juan Luis Cipriani, primer cardenal del Opus Dei y arzobispo de Lima durante dos décadas, fue denunciado por abuso sexual por al menos tres jóvenes en Lima y Ayacucho.
En diálogo con Ocurre Ahora, Ugaz explicó que desde hace 25 años tiene conocimiento de las acusaciones contra el religioso, quien fue sancionado por el Papa Francisco con un precepto penal que incluyó medidas disciplinarias relacionadas con su actividad pública, lugar de residencia y el uso de insignias.
“A inicios del año 2000 hemos tenido el conocimiento de varias denuncias contra Cipriani hechas por tres personas en diferentes momentos, jóvenes también, hombres, contra él”, detalló Ugaz y agregó que las acusaciones llegaron a “alguna instancia del Vaticano”, pero que no hay claridad sobre el proceso que han seguido.
Cipriani fue obispo auxiliar de Ayacucho desde 1988 hasta 1995. Sin embargo, la denuncia publicada la semana pasada por El País se refiere a abusos ocurridos en 1983, antes de que asumiera ese cargo. El denunciante, actualmente de 58 años, relató que fue víctima de los abusos en ese año, cuando tenía 16, durante el sacramento de la confesión en un centro para estudiantes en Lima.
“Lo único que quiero es que sepa la verdad y que aparte de la Iglesia a un pastor que me ha hecho daño”, expresó en su misiva citada en el diario español. Además de esta acusación reciente, fuentes citadas en el reportaje indicaron que el exarzobispo ya había enfrentado acusaciones similares en 2002, aunque estas no prosperaron.
En diálogo con Infobae Perú, el periodista José Enrique Escardó, primer denunciante del Sodalicio, declaró que también conocía otras acusaciones contra Cipriani y resaltó que este había encubierto los primeros casos de abuso dentro del SVC. Hace un par de años ya decía que Cipriani estaba sancionado en el Vaticano por temas de violencia sexual. Para mí no es nuevo”, afirmó.

Cipriani ha admitido conocer el testimonio revelado por el diario español, pero destacó que “resulta grave que se publique de manera parcial información” confidencial sobre un caso del cual la Santa Sede le pidió guardar silencio.
“No he cometido ningún delito, ni he abusado sexualmente de nadie, ni en 1983, ni antes, ni después. Se recogen unas acusaciones presentadas (...) en 2018, referentes a unos hechos presuntamente acaecidos en 1983. En agosto de 2018 fui informado de que había llegado una denuncia que no se me entregó”, señaló en un pronunciamiento público. También mencionó que, después de una audiencia con el Papa, se le permitió reanudar sus tareas pastorales.
Por su parte, el vicario regional del Opus Dei en Perú, Ángel Gómez-Hortigüela, pidió perdón por no haber atendido adecuadamente a la víctima en su momento. Y reconoció que, en 2018, al solicitarse una entrevista con el denunciante, comprendió que no podía interferir en una acusación formal ante la Santa Sede, ya que “es la vía que corresponde cuando se trata de un cardenal”. Sin embargo, la Conferencia Episcopal Peruana se ha mantenido en completo silencio al respecto.

Pronunciamiento de cardenal Carlos Castillo
El cardenal Carlos Castillo, designado por Francisco como arzobispo de Lima y primado del Perú, expresó su “profundo dolor por el sufrimiento de las víctimas de abuso dentro de la Iglesia y en la sociedad” y destacó que, aunque no se conozca personalmente a todos los sobrevivientes, el sufrimiento de cualquier ser humano ultrajado “debe ser un llamado a la acción, tanto personal como eclesial”.
En un pronunciamiento oficial, Castillo denunció además que, en los últimos meses, algunas personas e instituciones se niegan a reconocer la verdad de los hechos. “Convocamos a todos a entrar en razón mediante un camino de conversión que implique abandonar las vanas justificaciones, el empecinamiento y el rechazo a la verdad, la cual, cuando es aceptada humildemente, nos hace libres a todos”, zanjó.
Más Noticias
La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 1 de octubre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo
Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco
