Condenan a mujer de 48 años que besó a la fuerza y mordió los labios a un joven de 19 años en Arequipa

La jueza a cargo del caso dictó 2 años y 7 meses de prisión suspendida contra Patricia E. P., y al pago de 600 soles por concepto de reparación civil a favor de la víctima

Guardar
Un joven de 19 años
Un joven de 19 años de edad denunció acoso sexual contra una mujer de 48 | Foto cortesía: Diefel Law Group

El Quinto Juzgado Penal Unipersonal sub especializado en Delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Arequipa emitió una sentencia de dos años y siete meses de prisión suspendida contra una mujer de 48 años de edad que besó por la fuerza a un joven de 19 años, en un grave acto de agresión sexual.

La decisión de la jueza Crisley Herrera Claure no involucra cárcel por el delito de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento contra la imputada Patricia E. P. sino únicamente un pago de reparación civil de 600 soles a favor de la víctima y una serie de reglas de conducta que la mujer deberá cumplir.

el hecho ocurrió en marzo de 2023, durante una fiesta de 15 años celebrada en un local de la avenida Alfonso Ugarte, en Arequipa. La imputada entabló una conversación con la víctima, quien entonces era un joven de 19 años, y, sin su consentimiento, lo besó y mordió los labios.

Quinto Juzgado Penal Unipersonal sub
Quinto Juzgado Penal Unipersonal sub especializado en Delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Arequipa | Poder Judicial

El Ministerio Público, tras la investigación, formuló la acusación contra la mujer y durante la audiencia, la procesada aceptó los cargos y decidió acogerse a la figura legal de conclusión anticipada del proceso.

Como parte de la sentencia, la jueza ordenó que la acusada cumpla una serie de reglas de conducta por el plazo de dos años, entre ellas: informar cada dos meses sobre sus actividades ante el juzgado, no cometer nuevos delitos, someterse a tratamiento psicológico para su cambio conductual y pagar la reparación civil mencionada anteriormente.

La jueza también dejó claro que si la sentenciada incumple cualquiera de las reglas impuestas, la pena suspendida será revocada y se ordenará su internamiento en el penal para cumplir la sentencia.

¿Qué hacer ante una situación de acoso?

Desde 2020 hasta inicios de
Desde 2020 hasta inicios de 2023, Sunafil atendió más de 5 mil casos de acoso sexual en el trabajo. (Agencia Andina)

En Perú, las penas por acoso sexual son aplicables tanto para mujeres como para hombres. La ley no discrimina en función del género de la víctima o del agresor. El Código Penal peruano establece que cualquier persona que cometa un acto de acoso sexual, ya sea hombre o mujer, puede ser penalizada con una condena que varía dependiendo de la gravedad del caso.

De acuerdo a Paremos el Acoso Callejero, organización feminista dedicada a crear espacios públicos libres de acoso callejero, es importante considerar los siguientes aspectos cuando decidamos denunciar estos casos:

  • Si es posible, graba o toma una foto al agresor.
  • Si hay cámaras de vigilancia cercanas, solicítalas con los responsables.
  • Toma nota de la fecha, hora y lugar del incidente.
  • Ten en cuenta que las pruebas audiovisuales no son necesarias para denunciar, pero pueden resultar muy útiles al realizar la denuncia.

Además, recordó que cualquier policía o sereno puede registrar la acusación. A ello se suman los canales de atención para dichos casos.

Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer o integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Últimas Noticias

Jorge Fossati anticipó posible ausencia de Sebastián Britos en próximo partido de Universitario de Deportes: “Será por una razón física”

El estratega uruguayo descartó que su connacional deje de pararse bajo los tres palos del cuadro ‘merengue’ por una decisión técnica. Asimismo, explicó la dolencia física del golero de 37 años

Jorge Fossati anticipó posible ausencia

Pescadores del Callao hicieron su agosto con paquetes de contenedores caídos, mientras la Capitanía anuncia plan de rescate de la carga

Un accidente marítimo frente a la costa peruana transformó la rutina de los trabajadores del mar, quienes encontraron inesperados paquetes flotando y generaron debate sobre la ética de apropiarse de estos objetos

Pescadores del Callao hicieron su

Florentino Pérez, presidente de Real Madrid y de ACS, logra embargo de USD 315 millones a Perú por Metro de Lima

El conflicto comenzó en enero de 2017, cuando la empresa concesionaria del Metro de Lima, controlada en su mayoría por ACS, inició un proceso arbitral contra el Estado peruano ante el CIADI

Florentino Pérez, presidente de Real

Edwin Oviedo hizo fuerte revelación sobre Agustín Lozano: “Él hablaba con el fiscal que pidió 52 años de prisión contra mí”

El exdirectivo contó que el abogado Juan Carrasco Millones se reunió con el presidente de la FPF en la Videna en diversas ocasiones

Edwin Oviedo hizo fuerte revelación

UNMSM alerta que fuertes vientos en Ica y Lima podrían repetirse frecuentemente debido al cambio climático: “No será raro”

Según el especialista, las construcciones en Perú no están diseñadas para soportar ráfagas intensas y podrían colapsar ante futuros eventos extremos

UNMSM alerta que fuertes vientos