Llegan desde Paraguay: PNP y Aduanas incautan más de 3 millones de cigarrillos ilegales en Lima, Puno y Ucayali

La mercancía incautada, valorizada en 3.5 millones de soles, era ingresada al territorio nacional por la frontera con Bolivia

Guardar
Cigarros ilegales entrarían a territorio
Cigarros ilegales entrarían a territorio nacional por la frontera con Bolivia.

En una serie de operativos recientes, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron incautar más de 3 millones de cigarrillos ilegales en diversas regiones del país, incluyendo Lima, Pucallpa y Puno. Estas intervenciones se llevaron a cabo en grandes almacenes que servían como centros de distribución a nivel nacional.

Según informes de Aduanas, estas operaciones revelaron la existencia de poderosas organizaciones criminales transnacionales detrás del comercio ilegal de cigarrillos fabricados en Paraguay, los cuales ingresan a territorio nacional a través de la frontera con Bolivia. Estas redes cuentan con la capacidad logística y financiera para operar almacenes y distribuir mercancía ilegal a gran escala.

La mercancía incautada, valorizada en al menos 3.5 millones de soles, consistía en cigarrillos de las marcas Golden Beach y Hamilton. Estos productos tenían como destino final puntos de venta clave a nivel nacional, incluyendo los principales mercados de Lima, como el Mercado Cooperativo en Mesa Redonda; el mercado Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores; Caquetá, en San Martín de Porres; La Parada, en La Victoria; Unicachi, en Puente Piedra; y el mercado Central del Callao.

El extitular del Ministerio del Interior (Mininter), Rubén Vargas Céspedes, señaló que el tráfico de cigarrillos ilícitos procedentes de Paraguay es un fenómeno creciente en el país. Detrás de estos productos falsificados y de contrabando se encuentran redes criminales estructuradas con la capacidad logística y financiera para operar grandes almacenes y distribuir productos ilegales a nivel nacional.

Además, Vargas sugirió que es fundamental que las autoridades peruanas aborden esta problemática como una cuestión de tráfico ilegal y crimen organizado, aplicando lo establecido por la Ley N.° 30077 para su combate, y que no sea visto solo como un delito de contrabando.

La mercancía incautada está valorizada
La mercancía incautada está valorizada en 3.5 millones de soles.

Incautaciones en Puno

En la ciudad de Juliaca, Puno, más de 2.5 millones de cigarrillos de contrabando y falsificados fueron incautados al allanar una vivienda que funcionaba como almacén. Esta acción, realizada por agentes de Aduanas y de la Policía Fiscal, representa un fuerte golpe a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando.

Según las primeras investigaciones, se trataría de uno de los diferentes centros de acopio en el sur del país, una zona clave para esta actividad ilícita y desde donde se distribuye mercancía a todo el Perú.

Operativos en Lima

En el distrito limeño de La Victoria, las autoridades allanaron un almacén situado en el Jr. Sebastián Barranca 1754, donde se encontraron más de 200.000 cigarrillos de contrabando de las marcas Golden Beach y Hamilton.

En este operativo fueron intervenidos los hermanos Jonathan y Elvis Contreras, quienes fueron acusados de presuntos delitos aduaneros y contra la propiedad intelectual, por lo que, de acuerdo con la Ley 28008, podrían enfrentar penas que oscilan entre los 4 y 8 años de prisión.

Otro importante lote, consistente en más de 200.000 cigarrillos ilegales, fue confiscado en la calle García Naranjo n.° 975, también en La Victoria. Al igual que en los casos anteriores, los responsables no contaban con documentos que acreditaran la procedencia legal de los productos, lo que llevó al decomiso inmediato.

Asimismo, en el distrito de Santa Anita, en el Jr. Los Álamos 261, la Policía y Aduanas incautaron en otro almacén más de 230.000 cigarrillos de contrabando y falsificados que también provenían del sur del país y que ingresaron por la misma ruta para llegar a Lima, es decir, por la vía Puno – Arequipa – Huancavelica – Huancayo – Lima.

Los productos ilícitos son distribuidos
Los productos ilícitos son distribuidos en los principales mercados de Lima, Puno y Ucayali.

Decomisos en Pucallpa

En Pucallpa, 212.000 cigarrillos ilegales de las marcas Hamilton, Golden Beach y Carnival-Change Double, fabricados en Corea, fueron incautados por oficiales de Aduanas tras realizar una serie de operativos en Puerto Anas, Puerto Rocha, Puerto Sayuta y Puerto Ushico.

Estos productos presuntamente ingresaron también por la frontera con Bolivia y a través de las mismas rutas que usan las organizaciones criminales para transportar otro tipo de mercancía ilegal como droga, explosivos y personas.

Más Noticias

FONAFE tiene nuevo presidente: Luis Del Carpio, titular de ProInversión, asume la jefatura del holding empresarial del Estado

Más cambios desde jirón Junín. El FONAFE es una entidad adscrita al MEF que tiene como misión normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Bajo su manto se encuentran empresas estratégicas como Perupetro, EsSalud, el Banco de la Nación, Agrobanco, Sedapal, entre otras

FONAFE tiene nuevo presidente: Luis

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”

La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado

Darinka Ramírez se confiesa con

Cursos gratis de la UNI: inicio de clases, requisitos, materias disponibles y todos los detalles de esta iniciativa

Esta iniciativa permite que las personas puedan capacitarse en áreas técnicas y científicas de alta demanda, fomentan el desarrollo profesional y contribuyen al progreso del país al formar ciudadanos más preparados y competitivos

Cursos gratis de la UNI:

Bloquean carretera Ramilo Prialé: manifestantes exigen nuevo puente

De acuerdo con los testimonios recogidos, las estructuras instaladas en los puentes no serían capaces de soportar el peso de los camiones que transitan regularmente por la vía

Bloquean carretera Ramilo Prialé: manifestantes

Habla la madre de Andrea Vidal, extrabajadora del Congreso asesinada: “La verdad de las intenciones la conoce su exnovio”

La abogada María del Pilar Gómez pidió no vincular la muerte de su hija con una investigada red en el Congreso y denunció filtraciones en la investigación. “Mi hija no era prostituta, dejen de hablar de esa forma”, dijo

Habla la madre de Andrea
MÁS NOTICIAS