La tarde del 26 de enero, el distrito de Independencia fue escenario de un incendio que capturó la atención de residentes, comerciantes y transeúntes en la intersección de las avenidas Carlos Izaguirre y Panamericana Norte. El siniestro afectó instalaciones cerca del centro comercial Royal Plaza, exactamente en el Multicenter, ubicado próximo al conocido Megaplaza. El humo negro se propagó rápidamente, lo que provocó la preocupación de los ciudadanos y una rápida movilización de las autoridades competentes.
Los primeros en dar la alerta fueron los propios testigos, quienes observaron cómo el fuego tomaba fuerza en uno de los establecimientos del centro comercial. A través de llamados al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se dio aviso de la emergencia. Según los reportes iniciales, el incendio comenzó a expandirse en una zona del centro comercial que albergaba comercios, autoservicios y galerías, lo que incrementó la preocupación por posibles riesgos a la salud de las personas y los daños estructurales al edificio.
Cinco unidades del Cuerpo General de Bomberos llegaron al lugar para iniciar las labores de extinción. Entre ellas se encontraban M168-1, M161-1, AMB10-2, AMB-168 y RES-168. Los equipos trabajaron de forma coordinada para controlar las llamas y minimizar el impacto en las estructuras circundantes.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre las causas del incendio. Peritos especializados en siniestros serán los encargados de determinar el origen del fuego y establecer si existieron negligencias o fallas que pudieron haber provocado el incidente.

¿Qué hacer ante un incendio?
Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:
- Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
- Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
- Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
- Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
- Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
- Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
- Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/
Número de emergencias
Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

El centro de Lima ya no será ruta para autos: así será el cierre de calles en el Damero de Pizarro
La Municipalidad de Lima inicia un plan de restricción vehicular que transformará el corazón histórico de la ciudad en un espacio más seguro, peatonal y ordenado.

Municipalidad de Lima bajo la lupa: compró puentes por más de USD 8 millones sin contrato ni licitación a Estados Unidos
Pese a que el gerente municipal justificó la adquisición en emergencia, acuerdo con la empresa estadounidense Acrow Corporation of America generó disputa entre la MML y Emape

Mercado negro de huesos humanos en Lima: cráneos y esqueletos se venden en ferias, redes y calles
El tráfico ilegal incluye profanación de tumbas y sustracción de cuerpos completos. Un escaneo 3D detectó restos prehispánicos, lo que eleva la pena a hasta ocho años de prisión

Aparatoso accidente en Av. Petit Thouars: Ocho heridos, un auto volcado y otro empotrado tras choque
Miembros de la PNP y del Cuerpo de Bombero se acercaron hasta el límite de Lince con Cercado de Lima para socorrer a los lesionados y atender la situación
