
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que, al cierre de 2024, el crédito hipotecario en el país experimentó un crecimiento del 5%, alcanzando un saldo total de S/70.195 millones. Este incremento estuvo principalmente impulsado por los préstamos otorgados en moneda nacional, que registraron un aumento del 6% durante el mismo periodo. La preferencia por el financiamiento en soles continúa siendo predominante, lo que ha contribuido a reducir los riesgos asociados a las fluctuaciones del tipo de cambio.
De acuerdo con el BCRP, en diciembre de 2024, el crédito hipotecario mostró un crecimiento mensual del 0,2%, favorecido por un incremento del 0,3% en los préstamos en soles. Este comportamiento refuerza la tendencia hacia el uso de la moneda local en las operaciones de financiamiento para la adquisición de viviendas. Según el reporte, solo 7 de cada 100 créditos hipotecarios fueron otorgados en dólares durante diciembre, lo que refleja una significativa disminución en la dolarización de este tipo de préstamos.

La dolarización de los créditos hipotecarios sigue disminuyendo
El coeficiente de dolarización de los créditos hipotecarios continuó su tendencia a la baja, situándose en 7,1% en diciembre de 2024. Este porcentaje es menor al 7,9% registrado en el mismo mes de 2023, al 8,8% de 2022 y al 10,1% de 2021. Esta reducción en la dolarización contribuye a mitigar los riesgos financieros para las familias peruanas, al evitar que las variaciones en el tipo de cambio afecten el costo de sus deudas.
“Se puede observar un panorama optimista de las expectativas de oferta y demanda de crédito a empresas y personas, pues todos los indicadores pasaron al tramo optimista; a excepción del segmento hipotecario, el cual permanecería en el tramo neutral”, refirió el máximo ente emisor respecto a las expectativas del sector para los próximos tres meses.

Tasas de interés activas: comportamientos mixtos y ajustes en política monetaria
El BCRP señaló que, al 22 de enero de 2024, la mayoría de las tasas de interés activas en soles se encontraban por encima de sus promedios históricos. Sin embargo, tanto la Tasa Activa Promedio (TAMN) como las tasas de interés aplicadas a los créditos hipotecarios se ubicaron por debajo de dichos promedios.
En enero de 2024, el BCRP redujo la tasa de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales, situándola en 4,75%. Este ajuste tuvo un impacto directo en las tasas de interés activas aplicadas a diversos sectores, incluyendo el corporativo, las grandes, medianas y pequeñas empresas, así como los créditos hipotecarios. Según el BCRP, estas reducciones son un reflejo de la transmisión de las medidas de política monetaria hacia el sistema financiero.

El contexto detrás del crecimiento del crédito hipotecario
El crecimiento del crédito hipotecario en 2024 se enmarca en un contexto de preferencia por el financiamiento en moneda nacional, lo que ha permitido reducir la exposición de las familias peruanas a los riesgos cambiarios. Este comportamiento también está alineado con las políticas del BCRP, que buscan fomentar la estabilidad financiera y promover el uso del sol como moneda principal en las operaciones de crédito.
El informe del BCRP subraya la importancia de estas tendencias para el desarrollo del mercado hipotecario en Perú, destacando que la reducción de la dolarización y la estabilidad en las tasas de interés son factores clave para garantizar un acceso más seguro y sostenible al financiamiento de viviendas.

Más Noticias
Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación

Pedro Castillo seguirá en prisión preventiva: Corte Suprema rechazó apelación e imposición de vigilancia electrónica
De esta manera, el vacado expresidente continuará recluido en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo desde donde afronta el proceso en su contra por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022

Jason Momoa sorprende con un ‘chullamicornio’ peruano en la avant premiere de Minecraft en México
El reconocido actor que interpretó Aquaman le gustó tanto el diseño del peruano que lo llevó como parte de su vestuario en la alfombra roja.

Encuentran restos preincas de más de cinco siglos en descampado de Puente Piedra: serán declarados patrimonio nacional
El Ministerio de Cultura recuperó 43 bienes culturales arqueológicos que incluyen tupus, textiles decorados y evidencia mortuoria, vinculados al periodo preincaico
