
El cantante peruano Angelo Fukuy ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de ‘Yo no soy un pisao’, una cumbia que ya está haciendo bailar a muchos en diversas plataformas digitales. Este tema, realizado junto a los talentosos hermanos venezolanos Elki y Anthony, no solo refuerza la pasión por este género musical, sino que también destaca por la inclusión de la actriz y cantante cubana Lisandra Lizama.
En una reciente entrevista con Infobae Perú, Angelo compartió detalles sobre este emocionante proyecto, sus planes futuros y sus reflexiones sobre la partida del icónico Víctor Yaipén. Además, nos dio su opinión sobre Leslie Shaw y Yahaira Plasencia, quienes incursionaron en la cumbia.

Tras varias reuniones, Angelo destacó que la pasión compartida por la música facilitó el trabajo en equipo y dio como resultado una canción vibrante que celebra la cumbia desde una perspectiva alegre y cotidiana.
Un elemento especial en el proyecto fue la participación de Lisandra Lizama, quien interpreta a la esposa mandona del protagonista en el videoclip. Fukuy reveló que conocía el talento de Lisandra por coincidir con ella en varios eventos y aseguró que su incorporación fue una decisión natural. “Si está Venezuela y Perú, por qué no Cuba. Y para ser honestos, Lisandra es increíble”, afirmó el artista.
La incursión de artistas de otros géneros a la cumbia
Angelo también reflexionó sobre el auge de la cumbia y cómo artistas de otros géneros, como Leslie Shaw y Yahaira Plasencia, han incursionado en este estilo musical.
En cuanto a sus propios proyectos, el cantante reafirmó su compromiso con la música y su deseo de seguir produciendo nuevas canciones. Reconoció que no siempre es un camino fácil, pero la pasión y el apoyo del público son su mayor motor. “Agradezco de corazón a mi gente que me sigue y confía en mí. Eso me permite estar presente en sus eventos y momentos especiales. Mil gracias”, expresó.

El legado de Víctor Yaipén
Durante la entrevista, también hubo un momento para recordar al maestro Víctor Yaipén, cuyo fallecimiento conmocionó al mundo del espectáculo. Con profunda tristeza, Angelo destacó la importancia del artista en la música peruana y compartió una anécdota personal.
Para Fukuy, el legado musical de Yaipén seguirá inspirando a las futuras generaciones. “Tuve la oportunidad de conocerlo en Monsefú y algo que llevo en el corazón es lo bueno, amable y sencillo que fue conmigo, siempre estaré agradecido por todos sus buenos consejos”, remarcó.

¿Quién es Angelo Fukuy?
Miguel Ángel Fukuy Benítez es conocido artísticamente como Angelo Fukuy. Nació en Chiquitoy, una localidad peruana ubicada en el distrito de Santiago de Cao en la provincia de Ascope de la Región La Libertad, en 1987.
Su trayectoria musical inició en Hermanos Yaipén, una orquesta que lo llevó a la fama gracias a su carisma y talento. Posteriormente, formó parte de importantes grupos como Grupo 5, Hermanos con Clase, Gran Orquesta Internacional y Zona Libre.
Tras su salida de esta última agrupación, Angelo se lanzó como solista, continuando su legado en la música tropical y reafirmando su pasión por la cumbia.

Más Noticias
Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino
