
Devolución para herederos. La Comisión Ad Hoc ya aprobó los lineamientos del pago del Reintegro 3 del Fonavi. Tal como el presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú) reveló a Infobae Perú, dada la operatividad del Banco de la Nación, que necesita una pausa de un par de meses entre los grupos de pago que se activan y cobran, la siguiente devolución se haría en la primera quincena de marzo (teniendo en cuenta que la Lista 21 se activó en diciembre pasado).
“Fonavistas que fueron parte de los grupos de pago del 1 al 19; que no fueron parte de los Grupos Reintegros 1 y 2; y cuya edad al 31 de marzo del 2025 sea de 70 años a más. En el caso de fonavistas fallecidos a dicha fecha deberían tener 90 años a más”, aclaró la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú).
Según estos criterios aprobados, el Grupo Reintegro N° 3 estaría conformado por alrededor de 190 mil fonavistas aproximadamente, de los cuales 30 mil serían herederos de fonavistas fallecidos, quienes “podrán recuperar las Aportaciones efectuadas por el Fonavista Titular”. Sin embargo, estos solo serán considerados para esta devolución si el titular tendría 90 a más años a la fecha del 31 de marzo de 2025. ¿Por qué se consideró tal límite?

30 mil herederos serán beneficiados
Dentro de los beneficiarios del Reintegro 3 se ha confirmado que serán 160 mil fonavistas y 30 mil herederos de aportantes fallecidos. Pero algunos familiares de estos titulares del Fonavi se preguntan por qué la cantidad es tan menor que los otros beneficiarios y por qué se considerará solo de 90 años para adelante.
Como se sabe, para ser parte de esta devolución no solo se debe haber acreditado correctamente en la página de la Secretaría Técnica del Fonavi los aportes del fonavista titular, sino que este debería haber cumplio de 90 años a más, a la fecha del 31 de marzo de 2025, para que su heredero sea considerado en el Reintegro 3.
Ante esto, la Fenaf Perú ha señalado que esto se debe a la capacidad operativa de las entidades que manejan estos pagos. “La Secretaría, de acuerdo a su capacidad logística y técnica propone un número determinado de personas por grupos de pago. Los miembros de la comisión Ad hoc siempre exigen ampliar ese número , pero tampoco se puede exceder demasiado. En base a ello se determinan los criterio para poder alcanzar ese número de fonavistas”, señalan.
“La capacidad operativa que manifiesta la Secretaria Técnica y el Banco de la Nación para manejar el proceso de los fallecidos es de 1.200 por mes. A pesar de eso, la Comisión Ad Hoc aprobó más de 30 mil fallecidos en esta lista”, aclararon.
Es así que la Fenaf Perú destaca que los herederos de fonavistas fallecidos no es un número despreciable, sino que es una cantidad que se ha logrado validar a pesar de los límites de las entidades involucradas.

Lo que se sabe del Reintegro 3
En base a los criterios aprobados, el nuevo pago del Fonavi iría para alrededor de 190 mil fonavistas, entre los cuales 30 mil serían herederos de exaportantes fallecidos. Así se ha detallado los rangos de edad y características que tendrán estos nuevos beneficiarios:
- Fonavista titulares que fueron parte de los grupos de pago del 1 al 19
- Al 31 de marzo de 2025, su edad debe ser de 70 años o más
- No han sido parte de los reintegro 1 y 2
- En el caso de herederos de fonavistas fallecidos, el titular por el que cobran la devolución debería tener 90 años a más a la fecha del 31 de marzo de 2025.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: El único cardenal peruano que asistirá al cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Perú cuenta con tres cardenales, sin embargo, no todos formarán parte de los encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Con un sabor único y mucha historia, esta bebida tradicional conquistó paladares y superó a otras favoritas del país

Olga Zumarán se someterá a operación de emergencia tras sufrir fuerte caída, reveló Koky Belaúnde
La exreina de belleza cayó por las escaleras, lo que le provocó una fractura en la cadera. Ahora, ella deberá operarse para recuperarse

Nuevo fin de semana largo en Perú: qué trabajadores descansarán del 1 al 4 de mayo y qué se celebra
Tras la festividad de Semana Santa, ahora miles de personas se disponen a disfrutar de más tiempo libre para viajar, pasear y pasarla en familia
