En un acto que pone de manifiesto el compromiso por proteger la biodiversidad, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo el rescate de un ñandú, una especie emblemática de Sudamérica, en una zona cercana a la frontera entre Perú y Chile. El ave, declarada en peligro crítico, se encontraba atrapada en un canal de riego, y su liberación fue registrada en un video difundido por la institución policial, resaltando los valores de conservación de la fauna nativa.
El operativo tuvo lugar en un área limítrofe entre ambos países, donde un grupo de policías peruanos realizaba sus labores diarias. Al percatarse de la situación del ave, que luchaba por salir de un canal de riego, los efectivos detuvieron momentáneamente sus tareas para auxiliar al animal.
Según el video publicado por la PNP en su cuenta de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), se observa cómo los agentes usaron una manta para inmovilizar al ave con cuidado y evitar causarle daños. La rápida acción y el trabajo coordinado permitieron que el ñandú fuera rescatado exitosamente y devuelto a su hábitat natural.

¿Qué es el ñandú?
El ñandú, también conocido como ñandú andino o suri en algunas regiones, es el ave no voladora más grande de Sudamérica. Este animal, que puede alcanzar hasta metro y medio de altura, es un pariente lejano del avestruz africano, aunque con varias diferencias marcadas en su fisionomía.
Una de sus principales características es su capacidad para correr a altas velocidades, un mecanismo de defensa frente a depredadores. Sus patas largas y fuertes lo convierten en un corredor excepcional, lo que habría complicado las labores de captura durante el rescate efectuado por los efectivos policiales.
El ñandú es una especie originaria de las pampas sudamericanas y habita en países como Argentina, Uruguay, Bolivia y Perú. En estos ecosistemas, desempeña un papel importante dentro del equilibrio natural, aunque enfrenta múltiples amenazas que ponen en peligro su existencia.

Las amenazas que enfrentan los ñandúes
El futuro del ñandú es incierto debido a diversos factores que afectan su supervivencia. Una de las principales amenazas es la pérdida y fragmentación de su hábitat, una consecuencia directa de la expansión agrícola, la ganadería intensiva y la urbanización. Estas actividades humanas limitan los espacios donde el ave puede vivir y reproducirse, reduciendo drásticamente su población.
Además, el ñandú es objeto de caza furtiva, ya que tanto sus huevos como su carne y plumas son valorados en algunas regiones. Aunque estas prácticas han disminuido en ciertos lugares gracias a las medidas de conservación, todavía representan un problema grave.
Otro desafío significativo son los ataques de animales domésticos, como perros, que a menudo atacan a los polluelos, reduciendo las posibilidades de que las nuevas generaciones prosperen. Este conjunto de amenazas ha llevado a que el ñandú andino sea clasificado como una especie en peligro crítico, lo que subraya la importancia de acciones como las realizadas por la PNP.

Un compromiso con la fauna sudamericana
La PNP destacó el compromiso de los agentes y la institución con la preservación de las especies en peligro crítico y destacó la importancia de cuidar el medio ambiente y su biodiversidad.
El video del operativo, que fue compartido ampliamente en redes sociales, ha recibido elogios por la valentía y dedicación de los agentes involucrados.
Más Noticias
Juzgado concluye que Martín Vizcarra sí pidió sobornos por la obra Lomas de Ilo
De acuerdo con las conclusiones del Tribunal, los dos hechos ilícitos que le atribuye el Ministerio Público a Vizcarra referidos a los proyectos sí fueron probados

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ dicta 14 años de prisión contra el expresidente por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Entradas para el Alianza Lima vs Universitario en Matute: precio y venta para la final ida por la Liga Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ recibirán a las ‘leonas’ en el estadio Alejandro Villanueva por la primera definición del torneo nacional. Los boletos están en la venta

Mónica Sánchez se conmueve al escuchar cantar al imitador de Diego Bertie: “Si cierro los ojos, podría ser Diego”
La actriz, además de Ximena Díaz, Roberto Moll y Teddy Guzmán, se emocionó al conocer al imitador de Diego Bertie y destacaron que su presentación representa un homenaje sincero al recordado artista.

Balacera en SJL: Enfrentamiento de hinchas de Alianza Lima y la U deja cinco heridos y viviendas dañadas
Cámaras de seguridad captaron a los jóvenes agrediéndose con palos, pirotecnia y disparos, generando pánico en el vecindario

