Elecciones 2026: Voto en blanco supera a Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga en la preferencia de peruanos

Estudio realizado por Ipsos señala que, pese a la preferencia de los líderes de Fuerza Popular y Renovación Popular, la mayoría estaría dispuesto a votar por un partido que no tenga representación en el Congreso actual

Guardar
En las elecciones generales de
En las elecciones generales de 2026 se elegirán presidente, vicepresidentes, diputados, senadores y miembros del Parlamento Andino. (Foto: Andina)

A poco más de un año para las elecciones presidenciales en el Perú, los peruanos aún no tienen del todo claro a cuál de los más de 40 partidos políticos otorgarle su voto. Una encuesta realizada por Ipsos reveló que la mayoría de peruanos no sabe por quién votar o no quiere elegir a ninguno de los potenciales candidatos a la presidencia.

El estudio de opinión indica, por ejemplo, que los votos en blanco o viciados (30 %) y el “no precisa” (14 %) representa a un 44 % de los votantes y supera por una amplia diferencia las cifras de Keiko Fujimori (12 %) y al actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga (4 %).

En el caso del líder de Renovación Popular, el apoyo a su eventual candidatura no logra superar ni siquiera a la categoría “Otros”, que representa el 9 % de la intención de voto según Ipsos y entre los que se encuentran personajes como los congresistas Susel Paredes y Waldemar Cerrón, el ex canciller Javier Gonzáles Olaechea, e incluso el hermano de la presidenta e investigado por el caso ‘Waikys en la Sombra’, Nicanor Boluarte; entre otros.

La encuesta incluyó entre los posibles candidatos al comediante Carlos Álvarez, Hernando de Soto, Francisco Sagasti, Aníbal Torres, Verónika Mendoza, Carla García, César Acuña, Phillip Butters, Alberto Barnechea; entre otros; aunque ninguno de los mencionados logra superar el 5 % de la intención de voto de los ciudadanos.

Votos en blanco e indecisos
Votos en blanco e indecisos superan a Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga. (Foto: Perú 21/Ipsos)

Peruanos rechazan a partidos en el Congreso

En el caso de las elecciones congresales, la impopularidad del Congreso actual ha afectado a las intenciones de los partidos políticos de volver a colocar a sus candidatos en el Palacio Legislativo. Según Ipsos cuatro de cada cinco electores (81 %) prefiere darle su voto a un partido político que no tenga representación en este periodo.

Esto supondría que los candidatos de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Podemos Perú, Somos Perú, Acción Popular, Perú Libre, Alianza Para el Progreso, Nuevo Perú, Juntos por el Perú, y el Partido Morado, no tienen la confianza de los electores al menos en la actualidad.

Por otro lado, el 61 % de los peruanos afirma tener una preferencia mayor por un “político nuevo”, muy por encima de un “político con experiencia de gobierno, pero que no haya postulado” (18 %); y superando también a un “político experimentado que haya postulado en elecciones anteriores” (16 %)

Ningún partido supera el 10 %

Dejando de lado los nombres de potenciales candidatos a las elecciones 2026, actualmente ninguna de las organizaciones políticas con inscripción vigente logra superar el 10 % de la intención de voto de los ciudadanos.

Ningún partido político con inscripción
Ningún partido político con inscripción vigente supera el 10 % de intención de voto. (Foto: Perú 21/Ipsos)

La encuesta de Ipsos señala que el primer lugar lo ocupa el voto blanco o viciado, con 30 %; seguido por los ciudadanos indecisos, que representan el 21 %; y a categoría ‘Otros’, con 18 %. Entre los partidos políticos que sí cuentan con alguna intención de voto, se encuentran Fuerza Popular (9 %), Acción Popular (6 %), Somos Perú, Alianza para el Progreso, FREPAP, Avanza País (3 %), Perú Libre y Partido Aprista (2 %).

Peruanos esperan un líder honesto

Un aspecto importante para que los peruanos definan por quién votar en las elecciones del próximo año será la información personal que puedan tener sobre los candidatos, en particular si son honestos y éticos.

El estudio de Ipsos indica que saber si el candidato es honesto y ético agrupa al 23 % de peruanos, seguido por información sobre sus propuestas políticas y programas de gobierno (22 %); la visión general para el país (20 %); la trayectoria laboral del candidato (16 %); y el equipo que lo apoya (11 %).

Más Noticias

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”

La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Yahaira Plasencia y su curioso

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS