
El Poder Judicial de Perú decidió ampliar el plazo de la investigación preparatoria contra el exgobernador de Junín y líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, su hermano Waldemar Cerrón, y otras 80 personas implicadas en el caso conocido como ‘Los dinámicos del centro’. La resolución, adoptada por el juez Jorge Chávez Tamariz, otorga un plazo adicional de 30 meses para que la Fiscalía pueda completar las diligencias necesarias en este complejo proceso legal.
El juez Chávez Tamariz acogió parcialmente el pedido realizado por la Fiscalía Anticorrupción, que había solicitado una prórroga de 36 meses, y determinó que 30 meses constituye un plazo “razonable” para culminar las actuaciones necesarias. Según el magistrado, esta extensión permitirá a la Ministerio Público recopilar elementos tanto de cargo como de descargo, respetando así el debido proceso penal.
En su resolución, emitida el 23 de enero de 2025, el juez explicó que “no existe posibilidad de ampliar plazos adicionales, pues la prórroga es un acto único y debe limitarse al tiempo establecido en esta oportunidad”. La decisión responde al vencimiento, el 28 de junio de 2024, del plazo inicial de 36 meses de investigación preparatoria, que fue abierto para determinar responsabilidades por presuntos delitos cometidos en agravio del Estado.
Entre las diligencias pendientes que justificaron la ampliación del plazo se encuentran la ejecución de deslacrado, extracción y copiado de información, declaraciones indagatorias, así como la recolección y análisis de documentos clave para la investigación.

Argumentos de la defensa y acusaciones
La defensa legal de Vladimir y Waldemar Cerrón solicitó que se declarara “infundado” el pedido de la Fiscalía, alegando falta de motivación en el requerimiento y una supuesta vulneración al principio de plazo razonable. Sin embargo, estos argumentos fueron rechazados por el juez, quien consideró que la prórroga es esencial para garantizar un proceso justo y completo
El líder de Perú Libre enfrenta múltiples acusaciones relacionadas con su presunta participación como cabecilla de una red criminal denominada ‘Los dinámicos del centro’. Según la Fiscalía Anticorrupción, esta organización operaba en cuatro niveles y realizaba actividades ilícitas como el cobro de sobornos para otorgar licencias de conducir y la contratación de personal afiliado o simpatizante de Perú Libre a cambio de coimas.
Actualmente, Vladimir Cerrón se encuentra prófugo de la justicia desde el 6 de octubre de 2023, cuando fue condenado a tres años y seis meses de prisión efectiva por el delito de colusión en el caso Aeródromo Wanka. No obstante, el Tribunal Constitucional declaró fundado la demanda de habeas corpus presentada por la defensa de Cerrón.

La red criminal ‘Los dinámicos del centro’
Según las investigaciones, ‘Los dinámicos del centro’ estaba compuesta por más de 42 integrantes que operaban en distintos niveles jerárquicos. Sus actividades ilícitas habrían tenido como epicentro la región Junín, donde se otorgaban licencias de conducir de manera irregular y se gestionaban contratos públicos fraudulentos para beneficiar a personas cercanas al partido Perú Libre.
La Fiscalía busca establecer cómo estas actividades generaban ingresos que presuntamente eran utilizados para financiar actividades partidarias. Los delitos atribuidos incluyen organización criminal, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, tráfico de influencias, lavado de activos, falsedad ideológica, colusión simple y colusión agravada, todos en agravio del Estado peruano.

Anulan prisión preventiva contra Cerrón
La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional decidió conceder el recurso presentado por Vladimir Cerrón Rojas, líder del partido Perú Libre, y declaró nula la resolución que ordenaba 18 meses de prisión preventiva en su contra. Esta decisión ha generado controversia y dudas sobre su situación legal, especialmente porque Cerrón se encuentra en la clandestinidad desde hace más de un año, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del proceso judicial que enfrenta.
El secretario general de Perú Libre celebró la medida, interpretando la decisión como una señal de que “la justicia garantista aún existe”. Sin embargo, la revocación de la prisión preventiva no implica el fin de su proceso judicial. Aparte de este caso, Cerrón continúa siendo investigado en otros expedientes, y la nueva resolución también ordenó que se emita un fallo respecto al caso Antalsis, que sigue pendiente.
Aunque el tribunal determinó que la resolución emitida por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria carecía de justificación suficiente para la prisión preventiva, el proceso judicial contra Cerrón continuará bajo la supervisión de un nuevo juez.
Más Noticias
Marcos López opinó del debut de Felipe Chávez con Perú y expresó firme mensaje: “La selección no es para cualquiera”
El ahora referente de la selección peruana reveló haber visto las imágenes del juvenil de Bayern Munich pidiendo, sin fortuna, la pelota ante Chile. Conoce todo lo que dijo al respecto

A qué hora juega Paraguay vs Corea del Sur HOY: partido amistoso en Seúl por fecha FIFA 2025
La ‘albirroja’ concluye su gira asiática midiéndose contra oponente mundialista de fuste. El entrenador Gustavo Alfaro ha advertido que empleará modificaciones en su oncena titular

A qué hora juega Bolivia vs Rusia HOY: partido amistoso en Moscú por fecha FIFA 2025
El equipo dirigido por Óscar Villegas quiere seguir en la positiva y ahora chocará con un siempre peligroso elenco ruso. Conoce los horarios del compromiso

A qué hora juega Colombia vs Canadá en Perú HOY: partido amistoso en New Jersey por fecha FIFA 2025
El conjunto ‘cafetero’ buscará su segunda victoria al hilo tras golear a México, aunque delante tendrá a un peligroso cuadro norteamericano. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Brasil vs Japón HOY: partido amistoso en Tokio por fecha FIFA 2025
El seleccionado ‘nipón’ será local ante el ‘scratch’, que viene de demostrar todo su poderío ofensivo en su reciente goleada por 5-0 a Corea del Sur. Conoce los horarios del vibrante cotejo
