Ministro del Interior respalda prisión para menores de 17 años tras ataque de barrista a efectivo PNP: “Qué vayan a la cárcel”

En el Congreso se discute un dictamen que propone declarar imputables a menores de 16 y 17 años. De aprobarse esta propuesta, Perú sería el primer de América Latina en procesar adolescentes como adultos

Guardar
El ministro Juan José Santiváñez
El ministro Juan José Santiváñez visita al suboficial PNP gravemente herido en la cabeza por un barrista en Surco. (@MininterPeru/X)

Un policía resultó herido este viernes tras ser impactado en la cabeza por una piedra en un confuso incidente entre presuntos barristas de Universitario y Alianza Lima. El agresor fue identificado como un adolescente de 17 años, quien ya se encuentra detenido en la comisaría del distrito para las diligencias de ley.

Jhon Smith Tucunango Tapia el suboficial herido, se encontraba acompañando a una comitiva de hinchas de Universitario que se dirigían al Estadio Monumental, cuando fueron interceptados por presuntos barristas de Alianza Lima, entre los que estaba el menor agresor.

Tucunango Tapia fue auxiliado por sus compañeros y afortunadamente se encuentra en recuperación. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez acudió al Hospital Nacional Luis N. Sáenz para verificar su estado de salud. Este incidente reavivó las discusiones sobre la responsabilidad penal de menores y las posibles lagunas en el sistema judicial que permiten que adolescentes involucrados en actos delictivos graves evadan sanciones proporcionales.

Agentes de la PNP capturaron al presunto responsable de agredir con una piedra a un efectivo policial en Barranco. (Crédito: Facebook/Alerta Perú)

Actualmente, los menores de 18 años que cometen delitos son derivados a centros de rehabilitación juvenil, donde las medidas aplicadas muchas veces no resultan efectivas para prevenir la reincidencia.

En ese contexto, el ministro Santiváñez consideró que debe evaluarse un cambio en la normativa vigente y adelantó que su carterá formulará una propuesta para que los menores de edad que incurran en actos delictivos puedan ser sancionados con cárcel.

Santiváñez hizo referencia a la gravedad del incidente ocurrido con el oficial y recordó que “las piedras matan”, en relación con la agresión que sufrió de parte del adolescente de 17 años.

80% del país pedía la
80% del país pedía la renuncia de Juan José Santiváñez en diciembre de 2024. (Foto: Mininter)

Desde el Congreso

La propuesta de Juan José Santiváñez no es nueva. De hecho, en el Congreso de la República está pendiente la segunda votación del dictamen que declara imputables a los menores de 16 y 17 años. Antes de que culminara la legislatura, la iniciativa fue aprobada en primera instancia, pero aún falta su ratificación.

La imputabilidad de adolescentes surge en un contexto en el que se demandan leyes más estrictas ante la creciente ola de inseguridad ciudadana. El dictamen aprobado tiene como propósito servir como herramienta disuasiva para reducir el índice de criminalidad cometido por menores de edad.

Sin embargo, esta propuesta ha sido objeto de críticas por contradecir los convenios internacionales que el Perú ha firmado y ratificado. Además, no existen cifras oficiales que demuestren que enviar a adolescentes a prisión contribuya efectivamente a la disminución de los índices delincuenciales.

Expertos advierten ineficacia de la
Expertos advierten ineficacia de la medida del Congreso. Foto: composición Congreso/Andina

Los datos del Ministerio Público y el Poder Judicial indican que, de cada 100 delincuentes, solo uno es menor de edad. Esto significa que el porcentaje de adolescentes de 16 y 17 años que cometen delitos es inferior al 9 %. Por lo que la propuesta no tendría incidencia en la reducción de la delincuencia.

Pero las cifras parecen no ser relevantes para el Congreso. En su canal oficial de Youtube, se difunde una encuesta a los ciudadanos donde exponen los beneficios de esta propuesta. Incluso el presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, destaca que los adolescentes no serán recluidos con los delincuentes comunes.

Beatriz Gamarra, oficial de Protección de Unicef Perú, habló del impacto negativo que la aprobación de este proyecto tendría en las infancias. Recordó lo que indica la Convención sobre los Derechos del Niño, que sí se debe intervenir con justicia, pero con protección. De aprobarse esta propuesta, Perú sería el primer de América Latina en procesar adolescentes como adultos

Más Noticias

Parque eólico de USD 240 millones en Arequipa toma fuerza: así marcha el proyecto Caravelí

Celaris Energy acelera la construcción de Caravelí, un proyecto que ya supera el 56% de avance y que incorporará 37 aerogeneradores, una nueva línea de transmisión y certificación I-REC para sumar energía renovable al sistema eléctrico peruano desde 2026

Parque eólico de USD 240

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26

Las ‘blanquiazules’ arrancaron sin problemas en el primer set, pero en el siguiente juego se vio sorprendida con el nivel del cuadro de Puente Piedra, que igualó la serie. Sigue las incidencias del encuentro

Alianza Lima vs Deportivo Soan

Este es el único canal de TV en Perú que transmitirá el Miss Universo 2025 donde participa la peruana Karla Bacigalupo

El Miss Universo 2025, con la peruana entre las favoritas, se transmitirá en vivo desde Tailandia a través de una señal exclusiva para el público peruano, y del canal oficial de YouTube del certamen internacional

Este es el único canal

Sebastien Pineau puso fin a una sequía goleadora de 452 días al contribuir con una anotación en holgado triunfo del Recreativo de Huelva

El delantero peruano participó en un partido amistoso contra Rociana, que acabó 5-0, en el Memorial Fuente Clara Cabrera. Alineó de titular, aprovechando su oportunidad con un gol de buena factura

Sebastien Pineau puso fin a

Gerente de Seguridad de Miraflores renuncia en vivo y explota contra alcalde Carlos Canales por decirle que “no sirve”

El general Mario Arata renunció de manera irrevocable tras un enfrentamiento con el edil, quien lo había cuestionado públicamente por su gestión. “Mi dignidad no me permite trabajar así”, dijo

Gerente de Seguridad de Miraflores
MÁS NOTICIAS