
La noche del 24 de enero, un nuevo atentado sacudió Lima. Un artefacto explosivo detonó frente a ‘La Casa de la Salsa’, en el distrito de La Victoria, dejando a cuatro personas heridas. Este acto violento se suma al ataque reciente contra la sede del Ministerio Público en Trujillo, evidenciando el grave desborde de criminalidad que atraviesa el Perú.
A pesar de que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció públicamente que el país enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes, descartó la posibilidad de retirar a Juan José Santiváñez del Ministerio del Interior. Incluso, los rumores sobre su salida, difundidos desde Palacio de Gobierno, fueron desmentidos oficialmente.
El periodista Martín Sarmiento, de La Mula, reportó que Santiváñez se había reunido en Palacio de Gobierno con el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, para discutir su permanencia tras una supuesta descoordinación en la implementación del patrullaje militar en Trujillo. Sin embargo, el Ministerio del Interior negó esta versión. Por ahora, Santiváñez continúa al mando del sector, pese a la creciente presión de sectores sociales que exigen su renuncia.
Posturas en el Congreso
En el Congreso, la posibilidad de censurar o interpelar a Juan José Santiváñez ha perdido protagonismo. Antes del foro APEC, varias bancadas de derecha habían planteado debatir su salida tras el evento internacional. No obstante, meses después, las posturas han cambiado: mientras una minoría insiste en su destitución, otros parlamentarios exigen mayores resultados sin considerar su remoción.
El pasado jueves 23 de enero, Santiváñez fue citado al Congreso para informar sobre los resultados del estado de emergencia en Lima, el presupuesto destinado y las acciones tomadas tras el ataque a la sede del Ministerio Público en Trujillo. Sin embargo, el ministro no asistió y envió en su lugar al comandante general de la Policía Nacional, general Víctor Zanabria Angulo. Los congresistas rechazaron que Zanabria expusiera en su representación y exigieron que el titular del Interior se presente personalmente.

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, señaló que se podrían “unir fuerzas” para impulsar una moción de censura contra Santiváñez, argumentando que “la delincuencia está desbordada”. Aclaró, no obstante, que no considera incapaz la gestión del ministro, sino “insuficiente”.”Ya no alcanza con los esfuerzos que se están haciendo. Hay que replantear toda la política de seguridad, lo cual hasta el momento no se ha hecho”, declaró a los medios.
Por su parte, Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular y primera vicepresidenta del Congreso, señaló que su bancada aún no había discutido la continuidad de Santiváñez. “En los próximos días tomaremos una decisión”, declaró a Canal N. Al día siguiente, tras reunirse con transportistas, pidió al ministro redoblar esfuerzos en la lucha contra la delincuencia. “Hemos hecho el llamado muchas veces desde acá y todos los días que estamos en la calle para que el ministro redoble sus esfuerzos”, añadió.
En Alianza para el Progreso no hay un pronunciamiento oficial. En septiembre de 2024, cuando se propuso censurar al ministro, César Acuña no respaldó la medida. Este 2025, Lady Camones señaló a Correo que el Ejecutivo debe evaluar la continuidad de Santiváñez.”Es hora de que, desde el Ejecutivo, se tome una decisión. Evidentemente, no hay resultados favorables en su gestión, y la seguridad de los peruanos no puede esperar más”, sostuvo.

Desde Perú Libre, la congresista Kelly Portalatino pidió la renuncia del ministro por incumplir su plan de trabajo y la falta de resultados. “Por dignidad debe dar un paso al costado”, afirmó en una entrevista a Canal N.
Una postura similar mantiene Susel Paredes, de la bancada Bloque Democrático Popular, quien ha reiterado durante varios días su solicitud de renuncia para el titular del Interior.
Más Noticias
Marcos López opinó del debut de Felipe Chávez con Perú y expresó firme mensaje: “La selección no es para cualquiera”
El ahora referente de la selección peruana reveló haber visto las imágenes del juvenil de Bayern Munich pidiendo, sin fortuna, la pelota ante Chile. Conoce todo lo que dijo al respecto

A qué hora juega Paraguay vs Corea del Sur HOY: partido amistoso en Seúl por fecha FIFA 2025
La ‘albirroja’ concluye su gira asiática midiéndose contra oponente mundialista de fuste. El entrenador Gustavo Alfaro ha advertido que empleará modificaciones en su oncena titular

A qué hora juega Bolivia vs Rusia HOY: partido amistoso en Moscú por fecha FIFA 2025
El equipo dirigido por Óscar Villegas quiere seguir en la positiva y ahora chocará con un siempre peligroso elenco ruso. Conoce los horarios del compromiso

A qué hora juega Colombia vs Canadá en Perú HOY: partido amistoso en New Jersey por fecha FIFA 2025
El conjunto ‘cafetero’ buscará su segunda victoria al hilo tras golear a México, aunque delante tendrá a un peligroso cuadro norteamericano. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Brasil vs Japón HOY: partido amistoso en Tokio por fecha FIFA 2025
El seleccionado ‘nipón’ será local ante el ‘scratch’, que viene de demostrar todo su poderío ofensivo en su reciente goleada por 5-0 a Corea del Sur. Conoce los horarios del vibrante cotejo
