Despacho de Dina Boluarte invierte casi 50 mil soles en máquinas de gimnasio para Palacio de Gobierno

El representante de una de las empresas proveedoras del equipamiento a Palacio resaltó lo sencillo que fue cerrar la venta. “No nos pidieron nada. Se hizo tal cual. Nosotros vendemos y ya”, declaró a Ocurre Ahora

Guardar
En un contexto de crisis y creciente preocupación por la seguridad, el gobierno de Dina Boluarte ha destinado casi 50 mil soles a la compra de diversas máquinas de gimnasio para Palacio de Gobierno. Fuente: Ocurre Ahora

En medio de los crecientes cuestionamientos por la inacción frente a la inseguridad y las decisiones polémicas de la presidenta Dina Boluarte, su despacho ha destinado casi 50 mil soles a la compra de máquinas de gimnasio, lo que genera una fuerte preocupación sobre las prioridades del gobierno en un contexto de crisis.

La última vez que un presidente peruano se destacó por fomentar el ejercicio físico fue Pedro Pablo Kuczynski, quien, en agosto de 2016, junto a sus ministros, realizó una rutina en el patio de Palacio de Gobierno como una actividad simbólica para promover hábitos saludables. Sin embargo, esta práctica parece haber tomado un rumbo más controvertido en el gobierno de Boluarte, con una considerable inversión en equipos de gimnasio que dista de ser simbólica.

De acuerdo con un informe del noticiero Ocurre Ahora, en diciembre pasado se adquirieron tres máquinas de gimnasio: una a Gold’s Gym por 6,300 soles y dos más a Innova Sport por 12,900 soles. Un mes antes, en noviembre, se compraron dos trotadoras eléctricas, también a Gold’s Gym, por un valor total de 37,000 soles. Estas adquisiciones suman S/49.900, destinados exclusivamente a la renovación del equipamiento de entrenamiento físico en Palacio.

La imagen muestra a la
La imagen muestra a la presidenta Dina Boluarte, con un recuadro en la esquina que destaca una foto de una trotadora eléctrica, relacionada con las recientes adquisiciones de equipo de gimnasio en Palacio de Gobierno. Foto: Composición Infobae Perú

A esta declaración se suma la información obtenida por el programa de televisión, según la cual una de las facturas, que detalla la compra de una prensa inclinada hack y un sillón para ejercicios de brazo, figura a nombre del despacho presidencial. Este hecho ha intensificado las críticas sobre la facilidad con la que se autorizan adquisiciones que no parecen responder a las necesidades prioritarias del país.

El exsecretario de la Presidencia, Ricardo Pinedo, aportó su visión sobre el tema en una entrevista con el noticiero ATV. Según Pinedo, si la factura está registrada a nombre del despacho de Boluarte, lo más probable es que el equipamiento esté destinado para el uso personal de la mandataria. “Si en la factura señala que es de despacho presidencial, es para el uso de la Presidenta”, afirmó.

Palacio justifica compra de equipos de gimnasio

A pesar de los intentos del citado medio por obtener una respuesta oficial de Palacio de Gobierno, el medio local solo logró que fuentes del despacho presidencial indicaran que los equipos adquiridos serían destinados al personal de la Casa Militar.

De acuerdo con estas fuentes, el objetivo de la compra sería mantener en forma a los miembros del equipo de seguridad de la presidenta Dina Boluarte. No obstante, no se proporcionaron detalles adicionales sobre el destino específico de los bienes adquiridos.

Gastos de Dina Boluarte son los más altos en los últimos diez años

El presupuesto del Despacho Presidencial de 2024 alcanzó cifras históricas, superando los 41 millones de soles, el monto más alto en la última década. Aunque inicialmente el presupuesto estaba fijado en 47,2 millones de soles, se ajustó a 44,5 millones, pero el gasto ejecutado ya supera los 41 millones, con cifras aún pendientes de actualizar debido a los gastos de diciembre.

El presupuesto del Despacho Presidencial
El presupuesto del Despacho Presidencial de 2024 alcanzó cifras históricas, superando los 41 millones de soles, el monto más alto en la última década. (Foto: Presidencia del Perú)

Este incremento resulta especialmente preocupante en los rubros de personal y obligaciones sociales, que llegaron a 22 millones de soles, lo que refleja un aumento cercano al 50 % respecto al promedio de los últimos diez años.

Para 2025, el presupuesto proyectado asciende a 48,8 millones de soles, con más de 27 millones destinados a personal y obligaciones sociales. Este aumento representa un crecimiento superior al 20 % respecto a 2024 y un incremento de más del 80 % en comparación con el promedio de la última década.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa: los trabajos de sus hijos y cuál es el llamado a ser su sucesor

Lejos del ruido mediático, los hijos del Nobel han seguido rumbos diversos que reflejan la herencia de un padre influyente, pero también su voluntad de construir identidades propias. Estas son sus historias.

Mario Vargas Llosa: los trabajos

La vida de Mario Vargas Llosa en fotos: 10 momentos importantes del escritor peruano más laureado de la historia

Detrás del autor consagrado, hay un joven precoz, un amante del teatro, un polemista nato y un hombre con pasiones intensas. Estas imágenes revelan las capas menos visibles de su historia.

La vida de Mario Vargas

Mario Vargas Llosa: biografía completa del escritor cuya pluma ha marcado la historia del mundo contemporáneo

A través de sus personajes, Vargas Llosa exploró las fisuras del alma humana, la corrupción del poder y las nostalgias perdidas, dejando una obra que arde de lucidez y aún interpela al lector moderno.

Mario Vargas Llosa: biografía completa

Extorsión en viviendas: Vecinos de SMP alertan que motorizados piden pagos diarios “a cambio de seguridad”

Para el general PNP Carlos Tuse Lloclla, se trata de una especie de ‘un plan piloto’ de extorsionadores que buscan lucrar con la explotación del miedo que se vive en la sociedad, y hace una importante advertencia

Extorsión en viviendas: Vecinos de

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio

El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por la mayoría de los hinchas de la ‘U’.

Mario Vargas Llosa y su
MÁS NOTICIAS