Vicky Navarro Rivera, presunta víctima de abuso sexual por parte de Jorge Luis Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, quien estaría involucrado en una presunta red de prostitución en el Parlamento, sugirió que podría no ser la única víctima de este delito.
Este viernes, Navarro Rivera se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para compartir su testimonio como presunta víctima de abuso por parte de Jorge Luis Torres Saravia. Durante su intervención, Navarro sugirió que no cree ser la única mujer afectada por el comportamiento del exfuncionario, dejando entrever que podrían haber más víctimas del mismo abuso.
Abusos sufridos en GORE La Libertad
Navarro relató que los abusos ocurrieron en 2020, cuando ambos trabajaban en el Gobierno Regional de La Libertad (GORE). Según su testimonio, en esa época se acercó a la oficina de Recursos Humanos, claramente angustiada, para exponer su situación a Haidy Figueroa Valdez, quien era la jefa de esa área. Navarro buscaba que se tomaran medidas administrativas contra Torres Saravia, pero la respuesta de Figueroa la dejó desconcertada.

En ese momento, se acercó llorando a la oficina de Recursos Humanos para exponer su caso ante Haidy Figueroa Valdez, quien era la jefa de dicha área y militante de Alianza para el Progreso (APP) desde 2014. Navarro buscaba exigir una sanción contra su entonces jefe; sin embargo, la respuesta de la licenciada la sorprendió.
“Cuando yo fui a solicitar apoyo a RR.HH. para poder llevar a cabo la sanción administrativa hacia mi jefe, yo me fui a exponerle mi caso a la licenciada Haidy Figueroa Valdez. Yo fui con lágrimas en los ojos y le dije que me apoyara, por favor, que me ha sucedido esto, yo ya no puedo trabajar al lado de mi violador. ¿Ella, qué hizo?¡ Otra vez Jorge!, me dijo. Esa fue su expresión de la señora. ¿Qué quiere decir? Que ya hubo anteriormente”, sostuvo.
Navarro afirmó que, a pesar de haber denunciado los abusos de Jorge Luis Torres Saravia, no se tomaron medidas contra él. En cambio, ella fue despedida del Gobierno Regional de La Libertad.
Teme por futuras represalias
En su testimonio ante la Comisión de Fiscalización, Navarro relató que durante un viaje en el que, según ella, fue víctima de abuso sexual por parte de Jorge Luis Torres Saravia, este “ostentaba su poder”. La denunciante, quien era funcionaria en la oficina de Torres Saravia, recordó que fue obligada a acompañarlo en una actividad proselitista en apoyo a la candidatura al Congreso de Luis Valdéz, actual secretario general de APP.
Navarro aseguró que en todo momento, Torres Saravia mostraba una actitud arrogante. “A mí no me pasa nada, cualquiera que quiera hacerme algo, la prensa, todo lo tengo comprado”, relató la denunciante.

La situación empeoró después de que Navarro compartiera su testimonio en un programa periodístico dominical. A los pocos días, recibió una carta notarial de parte de Torres Saravia, en la que le exigía retractarse de su denuncia.
La denunciante también expresó su temor por posibles represalias, destacando que varias personas se le habían acercado advirtiéndole sobre las consecuencias de enfrentar a quienes considera “grandes figuras”. “Ya van 4 personas que me han dicho eso”, dijo Navarro, añadiendo que estos comentarios le causaban miedo. Según explicó, algunos de esos acercamientos venían de personas vinculadas a la campaña de APP y al entorno de Valdéz.
“¿Cómo le van a dar poder a ese tipo de hombres? ¿Para qué llegan? Llegan a hacer daño. Nosotros queremos solución. ¿Cuántas mujeres morimos todos los días? ¿Qué están esperando? Yo no quiero ser una víctima más”, cuestionó.

Pide reabrir la carpeta fiscal de su caso
Vicky Navarro solicitó a la fiscal de la Nación la reapertura de su carpeta fiscal, señalando que durante la investigación de los hechos podrían haberse cometido irregularidades. Según explicó, la defensa de Torres Saravia solicitó el archivo del caso y, al día siguiente, el Ministerio Público aceptó esa solicitud.
Navarro también cuestionó la falta de un tratamiento adecuado por parte de la Fiscalía. “Ni el tratamiento psicológico que me ha dado la Fiscalía, porque no pusieron nunca tratamiento psicológico, jamás lo puso la Fiscalía. Toxicológico, tampoco hubo reactivos en medicina legal, nada. Yo he tenido que ver por mi cuenta para mi tratamiento psicológico, para poder estar bien, yo dormía medicada”, expresó.

La denunciante subrayó que hubo vacíos importantes en el proceso. “Solo pido que se vuelva a aperturar mi carpeta fiscal, porque ha habido muchos vacíos que no se han considerado para mi caso. La pericia psicológica que debía haber pasado por medicina legal no se consideró. En la comisaría, así como me habían visto, les importaba cero. No es justo, debí haber pasado una pericia psicológica”, afirmó.
Por último, Navarro hizo un llamado a las autoridades para que se haga justicia. “Pido apoyo al MIMP, también a la Fiscalía de la Nación que me apoyen. Confío, espero justicia, que personas como Jorge Luis Torres Saravia no deberían estar caminando libres ni teniendo poder”, concluyó.
Últimas Noticias
Gol de Pablo Ceppelini con sutil definición para el 1-0 de Alianza Lima vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
El volante uruguayo le quitó el balón a Hernán Barcos y no falló su disparo, desatando la euforia de los ‘blanquiazules’ en la ciudad de Huamanga

Alianza Lima vs Ayacucho FC EN VIVO: minuto a minuto en Huamanga por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El bloque ‘blanquiazul’ sostendrá un partido donde su mayor enemigo será al altura. El entrenador Néstor Gorosito plantea emplear un equipo mixto liderado por ni más ni menos que Matías Succar

A qué hora juega Perú vs Venezuela: partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana de vóley 2025
La ‘bicolor’ buscará su cuarto y último triunfo en el torneo internacional luego de perder con Colombia en cuartos de final. Conoce los horarios del cotejo

Una oportunidad histórica para Perú en la modernización de sus tarifas eléctricas
El Perú tiene la oportunidad de modernizar su sistema tarifario eléctrico con bloques horarios, impulsando eficiencia, energías limpias y ahorro para hogares y empresas

Guerrilla, narcotráfico y minería ilegal: el desafío para Perú y Colombia después de la Comperif
El internacionalista Óscar Schiappa Pietra considera que la tensión por la isla Santa Rosa y la soberanía en la zona fronteriza del Amazonas no puede abordarse desde la confrontación, sino con diálogo y cooperación entre ambos países
