
Salvajes abre su convocatoria al ofrecer 15 becas completas dirigidas a creadores de diversas disciplinas de todo el Perú. La escuela cinematográfia propone un espacio único para desarrollar la creatividad colectiva, fomentar la autoexploración y desatar nuevas formas de expresión audiovisual.
Este proceso está abierto desde el 15 de diciembre de 2024 hasta el 5 de febrero de 2025. El objetivo es seleccionar 15 participantes que se sumergirán en un programa de formación que va más allá de lo tradicional al brindar una experiencia única de aprendizaje. La selección de los estudiantes será anunciada a más tardar el 15 de febrero de 2025.
Requisitos para postular
- Realizadores, artistas de cualquier disciplina, gestores culturales, activistas, investigadores, estudiantes y público general interesados en la experimentación en el cine y el trabajo colectivo interdisciplinario.
- Mayores de edad (18 años en adelante).
- Residentes en cualquier región del país, con especial prioridad para quienes no residan en Lima.
- Mujeres y miembros de la comunidad LGTBIQ+ tienen prioridad en la selección.

Fechas importantes
- Inicio de la convocatoria: 15 de diciembre de 2024
- Cierre de la convocatoria: 5 de febrero de 2025
- Anuncio de seleccionados: 15 de febrero de 2025
El programa se llevará a cabo del 28 de marzo al 29 de junio de 2025, en un periodo de tres meses y medio que incluye 14 semanas de formación intensiva. Con un total de 156 horas, los alumnos participarán en cuatro módulos teóricos y prácticos, que se desarrollarán en un formato híbrido: un 85 % online y un 15 % presencial en Lima y Cusco.
Becas completas y beneficios para los seleccionados
Cabe precisar que los 15 seleccionados recibirán una beca completa que cubre la participación gratuita en todo el programa. Esto incluye:
- Módulos especializados
- Talleres prácticos
- Clases maestras
- Asesorías personalizadas
- Encuentros presenciales en Lima y Cusco
- Exhibición final
La beca cubre un total de 156 horas de formación distribuida a lo largo de tres meses y medio, y también se ofrece soporte técnico y espacial para la gestación de los proyectos y su exhibición final.
Además, los participantes se beneficiarán de un entorno seguro y libre de acoso o discriminación, en el que se fomenta la creatividad sin barreras.
- Participación gratuita en el programa
- Soporte técnico y espacial
- Certificado de participación al finalizar el programa

¿Cómo postularse? Requisitos y documentación necesaria
El proceso de postulación es sencillo pero completo. Los interesados deben llenar un formulario y enviar la documentación requerida, que incluye:
- Datos personales
- Hoja de vida (Curriculum)
- Portafolio (opcional)
- Fotografía del postulante
- Carta de motivación escrita (máx. 500 palabras) o en video (máx. 3 min) explicando por qué desean participar y cómo creen que esta experiencia impactará su desarrollo como creadores/as.
- Retrato personal audiovisual (máx. 3 min) que represente al postulante y su creatividad. Puede ser una obra previa o una creación nueva.

Los interesados pueden encontrar más información y el formulario de postulación publicada por la escuela cinematográfica. De la misma forma, los interesados que desean tener más información acerca de este proceso de selección o aclarar sus dudas, pueden entrar a la página web de la escuela.
Es importante precisar que uno de los mayores atractivos del programa es su equipo de especialistas. Conformado por 11 profesionales de renombre internacional, el equipo incluye directores, productores, artistas multidisciplinarios y directores de fotografía, quienes aportarán su experiencia y visión para guiar a los estudiantes en el proceso creativo.
Egresados como Iván Cucho, Arturo Dávila, Antonieta Suárez y César Ulloa, han logrado presentar sus proyectos en importantes festivales internacionales, como el Festival de Cine Amazónico, el Festival Internacional de Cine Transfeminista Al Borde en México, y el REAL Documentary Festival en Leicester, Inglaterra.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en Iquitos para este 2 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Cuzco: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Piura
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del clima en Arequipa para antes de salir de casa este 2 de mayo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Lima: el estado del tiempo para este 2 de mayo
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
