Alquileres en Lima: Este distrito registra los precios más bajos con S/ 1.315 por mes

Los alquileres promedio en Lima mostraron un notable incremento del 6,8% en 2024, sobrepasando de manera considerable la tasa de inflación anual, que se ubicó en 1,8%

Guardar
Por otro lado, el distrito
Por otro lado, el distrito más caro de Lima para alquilar se ubica con S/ 4.077 en promedio. Foto: IA

Lima es, por lejos, la región más cara del Perú para vivir. La capital tiene una limitada disponibilidad de suelo urbano en áreas céntricas, junto con el aumento en los costos de construcción, ha reducido la oferta de viviendas, especialmente en distritos como Miraflores, San Isidro y Barranco. Esta escasez, sumada a una demanda constante, ha generado un incremento en los precios de alquiler.

Además, la inflación y el alza en las tasas de interés de los créditos hipotecarios han llevado a que muchas familias posterguen la compra de viviendas, optando por el alquiler como alternativa. Esta mayor demanda en el mercado de alquileres, especialmente en distritos con alta demanda, ha contribuido al aumento de los precios. En su último reporte, Urbania reveló los costos promedio de renta en Lima durante el 2024.

Precios de alquiler aumentaron en 2024

Los precios promedio de alquiler en Lima experimentaron un aumento significativo del 6,8% durante el 2024, superando ampliamente la inflación anual del 1,8%. Este incremento real del 5% se reflejó principalmente en los departamentos de mayor tamaño, que registraron las mayores alzas en el costo.

En diciembre, el alquiler promedio de una vivienda de 100 m² alcanzó los S/ 3.073 mensuales, lo que representa un crecimiento del 1,3% respecto al mes anterior y fue 2,6 veces mayor al incremento registrado en 2023, del 2,6%.

Durante diciembre 2024, el costo
Durante diciembre 2024, el costo promedio mensual para alquilar una vivienda de 100 m² se situó en S/ 3.073. Foto: difusión

¿Qué distrito tiene el alquiler más barato de Lima?

San Martín de Porres se alza como el distrito en Lima con alquiler más barato, con un promedio de S/ 1.315. Esto se debe a su ubicación geográfica, bajo atractivo como zona residencial y la dinámica del mercado inmobiliario local.

Este distrito se encuentra alejado del centro de Lima y de las principales zonas comerciales, lo que reduce la demanda de viviendas en comparación con áreas más céntricas. Esta menor demanda contribuye a que los precios de alquiler sean más accesibles.

Además, San Martín de Porres ha experimentado un crecimiento significativo en proyectos de inversión en los últimos años, buscando consolidarse como un distrito importante en el Cono Norte de Lima. Sin embargo, esta expansión aún está en desarrollo, lo que mantiene los costos de alquiler por debajo del promedio de la ciudad.

Es importante mencionar que San Martín de Porres enfrenta diversos desafíos que afectan su atractivo residencial. Uno de los principales problemas es la acumulación de basura y desechos en áreas públicas, lo que genera incomodidad entre los residentes y afecta la calidad de vida. Por ejemplo, en la avenida Túpac Amaru, se han reportado montículos de basura y desmonte que interrumpen el tránsito y generan mal olor, además de atraer roedores.

San Martín de Porres se
San Martín de Porres se posiciona como el distrito más barato para alquilar en Lima. El segundo puesto es para Los Olivos. Foto: Sala de Prensa

Finalmente, el distrito ha sido escenario de accidentes de tránsito mortales, como la reciente volcadura de una cúster que operaba sin SOAT y acumulaba múltiples infracciones, lo que pone en evidencia problemas en la regulación del transporte público y la seguridad vial. Estos incidentes, sumados a la falta de mantenimiento de las vías, la demora en la ejecución de obras públicas y a otros problemas como la delincuencia, contribuyen a una percepción negativa del distrito como lugar de residencia.

A continuación, te mostramos el top de distritos más baratos para alquilar en Lima, según el último reporte de Urbania:

  1. San Martín de Porres: S/ 1.315
  2. Los Olivos: S/ 1.521
  3. La Molina: S/ 2.300
  4. Chorrillos: S/ 2.413
  5. Santiago de Surco: S/ 2.622
  6. San Borja: S/ 2.635
  7. San Miguel: S/ 2.707
  8. Pueblo Libre: S/ 2.731
  9. Cercado de Lima: S/ 2.939
  10. Magdalena del Mar: S/ 2.953
  11. Lima Index: S/ 3.073
  12. Surquillo: S/ 3.236
  13. Jesús María: S/ 3.245
  14. Lince: S/ 3.516
  15. Miraflores: S/ 3.535
  16. San Isidro: S/ 3.721
  17. Barranco: S/ 4.077
Barranco es el distrito con
Barranco es el distrito con el alquiler más caro. Foto: Rumbos del Perú

Más Noticias

La matemática alemana que dedicó su vida a custodiar las líneas de Nasca y transformó la arqueología peruana

Nacida en Alemania en 1903, esta mujer encontró en el desierto peruano su propósito: estudiar y proteger las enigmáticas líneas de Nasca, a las que entregó su vida con pasión y ciencia milimétrica

La matemática alemana que dedicó

Desde la próxima semana, todo esto debe cumplir un motociclista en Lima y Callao para no ser multado

Según la normativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las nuevas disposiciones empezarán a ser obligatorias, incluso para el servicio de delivery

Desde la próxima semana, todo

Paro nacional 14 de mayo: ATU asegura que el transporte público opera al 90% en Lima y Callao

El presidente de la entidad, David Hernández, informó que las unidades de transporte público vienen operando con normalidad. Sin embargo, precisó que lo que se ha registrado es una disminución en la cantidad de usuarios

Paro nacional 14 de mayo:

Paro Nacional hoy, 14 de mayo EN VIVO: últimas noticias de la situación en Lima, Puno, Cusco, Arequipa y otras regiones

Diversos gremios de comercio, estudiantiles y de trabajo se suman a la jornada de protesta impulsada por transportistas, en rechazo a las extorsiones, asesinatos y criminalidad. El panorama en las primeras horas del día es normal y sí hay flujo de transporte

Paro Nacional hoy, 14 de

Puno, Cusco y Arequipa acatan Paro Nacional en su totalidad: no hay transporte, ni clases en colegios y PNP refuerza seguridad en aeropuertos

En algunas regiones se reporta presencia de los ciudadanos en las calles desde la madrugada, mientras que en otras aún se concentrarían en el transcurso del día

Puno, Cusco y Arequipa acatan
MÁS NOTICIAS