
Un youtuber extranjero llegó al Perú en diciembre de 2024, un mes en el que el espíritu navideño impregnaba cada rincón del país. Durante sus primeros días, disfrutó de la calidez y festividad propias de la temporada, al tiempo que comenzó a descubrir los problemas sociales que han afectado a la nación desde tiempos inmemoriales.
No solo escuchó referencias sobre cómo se vivía en algunos sectores del país, sino que también visitó lugares donde la delincuencia campea a cualquier hora del día, sobre todo al caer la noche. Recorrió distritos considerados peligrosos por la opinión pública y conversó con personas cuyas vidas transcurren al margen de las normas sociales.
En su canal de YouTube, denominado Zazza el italiano, expuso la cruda realidad de algunos sectores del Perú. El 8 de diciembre de 2024 publicó un video titulado “Me infiltro en las carreras ilegales de Lima - El Fast & Furious peruano”, un contenido que, a primera vista, podría resultar atractivo para los internautas interesados en temas descarnados.

Siete días después, publicó otro video en el que se aborda un problema social latente: la drogadicción. En Manzanilla, un barrio del distrito de La Victoria, pasó 13 horas junto a un hombre venezolano que consume sustancias ilegales y alcohol.
El 22 de diciembre compartió otro material audiovisual titulado ”‘Tengo 4 litros de aceite de avión en las nalgas’ - Ser trans en Perú“, el cual tuvo gran acogida: superó los 2 millones de vistas y obtuvo 44 mil “me gusta”.
Sin embargo, los contenidos que concitaron más la atención de un sector de la población peruana fueron dos: el primero retrata la desgarradora realidad de La Rinconada, un centro poblado ubicado en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, en Puno; el segundo gira en torno al distrito de La Victoria, donde conversó con adolescentes sicarios en plena calle, cuando la luz solar ya había desaparecido.

El youtuber tuvo la osadía de visitar lugares que un ciudadano promedio evitaría. Pero, ¿quién es este joven de 33 años cuyo apelativo refleja su nacionalidad? El nacido en Udine (una ciudad de Italia) es conocido en distintas latitudes del mundo por sus cualidades y videos que retratan realidades donde la felicidad, la armonía y las buenas prácticas morales están ausentes.
‘Zazza el italiano’, el youtuber que retrata las realidades más crudas del mundo
Detrás del apelativo ‘Zazza el italiano’ se encuentra Federico Zompichiatti, un joven que estudió Comercio Internacional en la Universidad de Milán, sin presagiar que la vida lo llevaría a recorrer caminos que pocos se atreven a transitar. Ha viajado a diversas partes del mundo para alimentar su canal de YouTube, una plataforma en la que se puede encontrar entretenimiento, noticias, cultura, entre otros. Sin embargo, él eligió enfocarse en realidades crudas, aunque en sus inicios producía videos con un enfoque completamente diferente.
El primer clip que difundió en su canal, rotulado Zazza el italiano, retrató uno de los barrios más peligrosos de Barcelona. Este fue el punto de partida de una serie de contenidos enfocados en esa temática. No obstante, antes de aventurarse a grabar en lugares carentes de seguridad, producía videos para una audiencia que buscaba reírse.
En un fragmento de su primer video en YouTube, explica las actividades que realizaba antes en la plataforma: “Quiero contarles por qué estoy haciendo esto. He cambiado completamente de estilo; pasé de hacer retos, cosas graciosas y divertidas a realizar reportajes sobre los barrios más peligrosos de toda Europa. Espero que el próximo año pueda hacerlo en todo el mundo”, expresó.

Tomó esta decisión porque no estaba satisfecho con los resultados de su contenido anterior. Además, disfrutaba sentir la adrenalina recorriendo su cuerpo. Para lograrlo, sabía que debía visitar locaciones donde la delincuencia, la drogadicción, la prostitución y otros problemas sociales están presentes.
“Necesitaba, sobre todo, salir de casa y viajar, y este nuevo proyecto me permite hacerlo. En Instagram siempre se muestra la parte más bonita de los lugares, pero yo no quiero hacer eso. Quiero mostrar lo más duro, lo más complicado”, agregó.
Cumplió esta promesa, ya que, en las semanas siguientes, publicó videos que muestran zonas peligrosas de diversas ciudades. No solo exploró su país natal, sino también otros del Viejo Continente, entre ellos España, donde residió desde 2016, específicamente en Barcelona.
Al explorar su canal, encontramos grabaciones dedicadas al barrio más peligroso de Bulgaria, donde estuvo solo. Otro está enfocado en los callejones miserables de Génova, así como en los mercados más peligrosos de Londres.

No todo su contenido se centra en el peligro. También ha retratado el barrio más pobre de España, en Albacete; la prostitución en Londres; y el mercado más humilde de Albania, ubicado en Tirana.
Es preciso señalar que la promesa que hizo en su primer video fue cumplida con creces, ya que visitó lugares peligrosos en distintos países del continente americano. Con cámara en mano, capturó diversas realidades. Algunos de los títulos de sus contenidos son “Me escolta la policía en la villa del papa Francisco | Buenos Aires”; “El barrio más peligroso de la ciudad más peligrosa de Colombia”; “Entrevistando al crimen organizado mexicano” e “Le intentan cortar la mano en una cárcel abandonada | Quito”.
Sus videos cuentan con un público cautivo y son vistos por internautas de diferentes partes del mundo, incluyendo reconocidos youtubers que han admirado su trabajo. Uno de ellos es Ibai Llanos, quien se refirió a su osada labor.
“Por eso este canal es tan especial. Cuando vi el video de Mallorca, entendí que a él le gusta sentir la adrenalina. En ese lugar se encontró con un grupo que lo insultaba, pero él decidió quedarse para mostrarte cosas que nadie enseña ni muestra. Lo habitual es tener respeto cuando entras con una cámara a un barrio complicado. Si empiezan a insultarte, lo lógico sería decir ‘me quiero ir’, pero a él eso le gusta”, comentó.

Antes de emprender su travesía por el mundo, Federico trabajaba como coctelero en la ciudad de Barcelona, un empleo que no le ofrecía las satisfacciones que ahora encuentra en YouTube. En una entrevista con el portal El Periódico de España, el italiano reveló detalles poco conocidos sobre su vida.
“Al llegar, empecé trabajando como coctelero porque era lo más fácil para ganar algo de dinero. Estuve dos años en la coctelería ‘Dry Martini’ de Aribau. Me gustaba bastante, pero cuando empezó la pandemia y me vi cerca los 30 años, paré e hice balance. Llegué a la conclusión de que tenía que ponerme las pilas si quería ser alguien en la vida”, dijo al medio español.
Fue entonces cuando decidió crear videos para YouTube, subiendo contenido en el que realizaba retos y cosas graciosas. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados: en ocho meses, solo logró alcanzar 500 seguidores.
El punto de quiebre ocurrió en marzo de 2022. Poco después de que comenzara la guerra entre Rusia y Ucrania, decidió viajar a la frontera con Polonia para observar cómo se organizaba un campo de acogida militar.

Poco tiempo después, decidió crear videos con una temática diferente. Su primer reportaje, publicado el 6 de marzo de 2022, se titula “300 robos al día - El barrio más peligroso de Barcelona” y cuenta con 3.666.169 visualizaciones hasta el 23 de enero de 2025. “El barrio del Raval, localizado en el corazón de Barcelona, es considerado por muchos el más peligroso de la ciudad. Robos, violencia e incluso abusos sexuales y asesinatos ocurren a diario en esta zona”, se lee en la descripción del clip.
En las semanas siguientes, expuso las crudas realidades de diversos países de Europa. Meses después exploró ciudades de América. Durante 2024 y 2025, su canal presentó seis videos que retratan los problemas de la sociedad peruana. De estos materiales audiovisuales, dos sobresalen por la cantidad de visualizaciones y por la crudeza de las imágenes: “Si paras aquí te matan - El lugar más inhumano del mundo (La Rinconada)” y “Los niños sicarios de Lima”.
En el material audiovisual sobre La Rinconada, ‘Zazza el italiano’ comentó: “Cuando mezclas ser un delincuente, pasarte con las cervezas y, además, tener un arma, imaginaos. El cóctel es brutal. Y si estás aquí, en lo alto de la montaña, a oscuras y sin policías, prácticamente puedes hacer lo que quieras (...)”, expresó.

También señaló que el reportaje que hizo en una remota ciudad de Puno, ha sido el video más duro de su vida. Agregó que tenía planeado quedarse más tiempo para conocer cómo es la vida nocturna en el lugar. “Quería tratar el tema de la prostitución infantil, que aquí es algo muy fuerte. Soy demasiado diferente y llamo demasiado la atención. Si voy vestido así, no me dejarían ingresar a ningún lado y sería demasiado peligroso”, agregó.
El video más descarnado es, quizás, aquel en el que entrevista a sicarios adolescentes. “Estamos aquí donde las papas queman, puro ‘chuquis’ hay acá. Tú sabes que aquí tenemos varios finados (...). Para morir nacimos. He perdido a varios amigos que ahora están con papá Dios”, expresó uno de los menores.

Cuando el italiano le preguntó cuánto tendrían que pagarle para que asesinen a una persona que transita por la calle, el sicario respondió, aunque su respuesta fue censurada.
“¿Si tienes que hacer algo como robar o matar, utilizas drogas para quitarte el miedo o lo haces a sangre fría?”, preguntó el youtuber. La respuesta del adolescente podría herir la sensibilidad del lector: “Así nomás, a sangre fría”.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: el día que el Nobel peruano debutó como conductor de TV con ‘La Torre de Babel’
Este 13 de abril falleció a los 88 años el reconocido escritor arequipeño, ganador del Premio Nobel de Literatura. Recordemos, su incursión en la televisión con el programa ‘La torre de Babel’, donde reveló otra faceta de su pasión por la cultura

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Tengo miedo decir quién es”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana
