
Este jueves 23 de enero, la pollería Salazar, ubicada en el límite entre San Martín de Porres y Comas, fue blanco de un tercer atentado en menos de un mes. Dos delincuentes, a bordo de una motocicleta y con cascos puestos, ingresaron al local alrededor de las 3 de la tarde, dispararon al menos cinco veces hacia la cocina y se grabaron mientras generaban pánico entre los clientes. Este ataque se produce pese a que el local se encuentra a unos pasos de la comisaría Santa Luzmila.
El propietario del negocio asegura que las agresiones provienen de la banda criminal ‘Los Injertos del Norte’, quienes exigen 50 mil soles como “inscripción” y pagos mensuales de 5 mil soles para evitar nuevos ataques. “No sabemos si vamos a seguir atendiendo, la verdad, cada semana nos atacan. Ojalá la presidenta, el ministro del Interior y la Policía se preocupen porque nuestros tres locales están en peligro”, declaró a La República el dueño, quien busca desesperadamente medidas que protejan a su personal y a sus clientes.
Disparos en Los Olivos y video de advertencia
El pasado 11 de enero, el local de Los Olivos de la pollería Salazar, ubicado en el cruce de las avenidas Universitaria y Marañón, sufrió un ataque similar. En aquella ocasión, los delincuentes dispararon varias veces contra la fachada a plena luz del día, mientras los transeúntes y comensales buscaban refugio para protegerse. Las imágenes del incidente muestran a los atacantes grabando el momento con un arma en la mano, video que posteriormente difundieron en redes sociales como advertencia hacia los propietarios.
El ataque en Los Olivos se suma al ocurrido el 7 de enero en el Callao, cuando los mismos extorsionadores atacaron la primera sede de la pollería Salazar. En ambos casos, los criminales demostraron actuar con total impunidad, sin importar la cercanía de las comisarías. La organización criminal que se atribuye estos hechos, ‘Los Injertos del Norte’, estaría liderada por Erick Moreno Hernández, conocido por sus acciones violentas para extorsionar a pequeños comerciantes en Lima y Callao.
Delincuencia en Lima se disparó en 2024

En 2024, la delincuencia continuó siendo un desafío constante en Lima Metropolitana. Según el Sistema Informático de Denuncias Policiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), los delitos más frecuentes durante ese año incluyeron hurtos, robos, homicidios y la conducción en estado de ebriedad. Durante diciembre de 2024, se registraron en la capital 15.565 delitos, además de 1.572 faltas, 6.674 casos de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar, y otros 1.920 incidentes delictivos.
A lo largo del año, el hurto común se posicionó como el delito más denunciado en Lima Metropolitana, con 58 mil casos registrados. Le siguieron el robo, con 35 mil casos; el hurto agravado, con 15 mil; y la estafa, con 10 mil denuncias. Por otro lado, los accidentes de tránsito también destacaron como un problema recurrente. Solo en el tercer trimestre de 2024, Lima reportó 12.480 incidentes de este tipo. A nivel nacional, los accidentes más comunes durante ese período fueron choques (16.429), despistes (4.731), atropellos (3.745), accidentes especiales (679), volcaduras (655), caídas de pasajeros (617) e incendios (55).
En el caso de los homicidios y tentativa de homicidios, en el tercer trimestre de 2024 estos fueron los distritos con más denuncias:
- SAN JUAN DE LURIGANCHO 74
- CALLAO 55
- COMAS 52
- LIMA 41
- VILLA MARÍA DEL TRIUNFO 34
- SAN MARTÍN DE PORRES 33
- VILLA EL SALVADOR 33
- PUENTE PIEDRA 25
- ATE 18
- CHORRILLOS 18
- LOS OLIVOS 18
- CARABAYLLO 17
- INDEPENDENCIA 17
- LA VICTORIA 15
- SAN JUAN DE MIRAFLORES 13
- VENTANILLA 13
- LA PERLA 12
- PACHACAMAC 11
- RIMAC 10
- ANCÓN 9
- LURIGANCHO - CHOSICA 9
- SANTA ANITA 8
- EL AGUSTINO 8
- BREÑA 7
- LURÍN 4
- LA MOLINA 4
- PUEBLO LIBRE 3
- SAN MIGUEL 3
- SURQUILLO 3
- LINCE 2
- MIRAFLORES 2
- SAN BORJA 2
- BARRANCO 1
- BELLAVISTA 1
- CIENEGUILLA 1
- JESÚS MARÍA 1
- LA PUNTA 1
- SAN ISIDRO 1
- SAN LUIS 1
Más Noticias
Ignacio Baladán y ‘La Segura’ se convirtieron en padres: ya tienen su primera foto familiar
El modelo uruguayo y la influencer colombiana le dieron la bienvenida a Lucca, su primer hijo. Ellos hicieron público el nacimiento de su primogénito a través de las redes sociales

Recuperación histórica: Altar cusqueño de 1650 perdido en el Reino de Suecia fue devuelto al Perú gracias al último deseo de una mujer
Este sagrario habría sido adquirido en Cusco por Carl Filibert Hultgren, embajador de Suecia en Argentina, durante su visita al territorio nacional en 1921 durante las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú

Susel Paredes es denunciada ante la Comisión de Ética por permitir el uso de baños de damas por personas trans
El caso se originó en un foro sobre diversidad sexual realizado en el Congreso de la República. Ante ello, un grupo de 16 congresistas solicitan sancionar a la legisladora con 120 días de suspensión sin goce de haber

Congreso cita a Alberto Otárola por cirugías y Rolex de Dina Boluarte en medio de su disputa con Gustavo Adrianzén
El ex titular de la PCM deberá declarar sobre la relación que mantenía con la mandataria y cuál fue el tono de la última conversación que mantuvo con ella el día que dejó el cargo

Ratifican prisión para policías que asesinaron a tres manifestantes en paro agrario del 2020
El Poder Judicial confirmó la condena de 10 y 12 años de cárcel a los suboficiales José Hoyos Agip y Víctor Bueno Alva. Entre las víctimas se encontraba un menor de edad
