Sueldo docente 2025: Minedu publica la nueva escala salarial y el monto mínimo

Según el Ministerio de Educación, a partir de este año los docentes recibirán un incremento salarial de S/200, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N.º 32148 y de acuerdo con la escala magisterial vigente

Guardar
Sueldo docente 2025: monto mínimo
Sueldo docente 2025: monto mínimo y la nueva escala salarial de los maestros del Minedu para este año|Andina

En marzo comienza un nuevo año escolar 2025, el cual estará marcado por un aumento en la remuneración íntegra mensual (RIM), según lo establece la Ley N.º 32148. De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Educación, este ajuste salarial beneficiará tanto a los docentes contratados como a los nombrados.

Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Minedu, indicó que el aumento contemplado será de S/ 200, lo que elevará los ingresos de los profesores en las diferentes escalas magisteriales. De esta manera, conoce todos los detalles de lo que te corresponde según la escala magisterial.

Esta es la escala de
Esta es la escala de la Carrera Magisterial en Perú (Foto: Agencia Andina)

¿Cuál es el sueldo de un docente contratado?

De acuerdo con la normativa vigente, el cálculo de los salarios de los profesores contratados se realiza considerando la modalidad, forma, nivel o ciclo educativo en el que prestan sus servicios. Este enfoque permite que las condiciones laborales de los docentes se ajusten a las particularidades de cada contexto educativo.

Educación básica regular (EBR)

  • Inicial: S/ 3.100,50 (jornada de 30 horas)
  • Primaria: S/ 3.100,50 (jornada de 30 horas)
  • Secundaria: S/ 3.100,50 (jornada de 30 horas)

Escala salarial para docentes nombrados

En el caso de los profesores que se encuentran en la primera escala magisterial, el salario base pasará de 3.100 soles a 3.300 soles mensuales. Por su parte, aquellos que pertenecen a la octava escala verán un incremento que llevará su remuneración a 6.711 soles al mes. Asimismo, el aumento se verá reflejado en marzo y noviembre. En cada mes se depositará S/ 100.

De acuerdo con la plataforma del Minedu, la escala todavía no se encuentra actualizada, por lo que por el momento figura estos montos.

  • Octava escala:

Jornada de 30 horas: S/ 6.511,05

Jornada de 40 horas: S/ 8.681,40

  • Sétima escala:

Jornada de 30 horas: S/ 5.890,95

Jornada de 40 horas: S/ 7.854,60

  • Sexta escala

Jornada de 30 horas: S/ 5.425,88

Jornada de 40 horas: S/ 7.234,50

  • Quinta escala

Jornada de 30 horas: S/ 4.650,75

Jornada de 40 horas: S/ 6.201

  • Cuarta escala

Jornada de 30 horas: S/ 4.030,65

Jornada de 40 horas: S/ 5374,20

  • Tercera escala

Jornada de 30 horas: S/ 3.720,60

Jornada de 40 horas: S/ 4.960,80

  • Segunda escala

Jornada de 30 horas: S/ 3.410,55

Jornada de 40 horas: S/ 4.547,40

  • Primera escala

Jornada de 30 horas: S/ 3.100,50

Jornada de 40 horas: S/ 4.134,00

Desde septiembre de 2024, los
Desde septiembre de 2024, los sueldos mensuales de los docentes ordinarios serán los siguientes. (Foto: Andina)

El sueldo del docente puede variar debido a que existe asignaciones por tipo y ubicación de la institución educativa. Así como también por tipo de cargo en la casa de estudios.

¿Quiénes son los beneficiados por el aumento?

De acuerdo con la resolución publicada en el diario El Peruano, los docentes de las siguientes instituciones percibirán el aumento salarial.

  • Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
  • Docentes de Institutos de Educación Superior pertenecientes al Ministerio de Defensa.
  • Centro de Formación en Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
  • Escuelas Superiores de Formación Artística: Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y Universidad Nacional de Música.
Minedu confirma fecha para el
Minedu confirma fecha para el aumento de sueldo docente 2025. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

Asignaciones por tipo y ubicación de la institución educativa

Los docentes pueden percibir hasta cinco asignaciones simultáneas, para el otorgamiento de estas asignaciones el Minedu publica anualmente a través de una resolución ministerial los padrones de instituciones educativas públicas, que autoriza el pago de estas asignaciones.

Tipo de IE

  • Unidocente 200
  • Multigrado 140
  • Bilingüe 50
  • Bilingüe acreditado 100

Ubicación de IE

  • Rural 1 500
  • Rural 2 100
  • Rural 3 70
  • Frontera 100
  • VRAEM 300

Asignaciones por el desempeño de cargos (encargatura)

En el caso de las instituciones educativas unidocentes, el profesor nombrado y encargado de la función de director de IE solo percibe la asignación por jornada de trabajo adicional.

Sueldo docente. Escala remunerativa para
Sueldo docente. Escala remunerativa para directores de colegios públicos y del Minedu

¿Cuáles son los beneficios para un docente de la carrera magisterial?

Los docentes nombrados en el sistema educativo cuentan con una serie de beneficios económicos. Entre ellos está la Asignación por Tiempo de Servicios (ATS) al alcanzar hitos importantes en su carrera profesional. Este beneficio se otorga en dos momentos específicos: al cumplir 25 años de servicio y nuevamente al llegar a los 30 años. En ambas ocasiones, los docentes reciben un monto equivalente a dos Remuneraciones Íntegras Mensuales (RIM), según la escala magisterial en la que se encuentren.

Otro de los beneficios es el subsidio por luto y sepelio, que tiene como objetivo brindar un respaldo económico a los docentes y sus familias en situaciones de pérdida. Según detalló la fuente, en caso del fallecimiento del cónyuge, conviviente, padres o hijos del docente, este tiene derecho a recibir un monto de S/3.000 por concepto de subsidio.

Los profesores nombrados también cuentan con la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio que se otorga al momento del cese laboral. Esta consiste en el pago del 100 % de la remuneración mensual por cada año de servicio oficial.

¿Cuál es la remuneración de un auxiliar de educación?

Existe dos tipos de auxiliar de educación, los que se encuentran bajo nombramiento o contratación. En este caso, en ambos la remuneración será de 2.230 en los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Más Noticias

La dimensión moral de las religiones en el Perú

Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

La dimensión moral de las

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales

No se trata solo de eliminar alimentos, sino de aprender a combinarlos. Así puedes reducir el riesgo de que el calcio y los oxalatos formen cristales dañinos en tus riñones.

Así es cómo puedes limpiar

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado

La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Empresa de EE.UU. denuncia a

Campaña médica gratuita para este 11 de abril: conoce el lugar y los servicios disponibles

Esta iniciativa es importante porque ofrece a las personas la oportunidad de acceder a servicios de salud esenciales, detectar enfermedades en etapas tempranas, prevenir condiciones graves y promover hábitos de vida saludables

Campaña médica gratuita para este

Nueva campaña de DNI electrónico gratuito para este 11 de abril: conoce los beneficiarios y los servicios

Este documento es importante porque garantiza una mayor seguridad en las transacciones y trámites digitales, ya que utiliza un chip criptográfico que autentica de manera más confiable la identidad del titular

Nueva campaña de DNI electrónico
MÁS NOTICIAS