Nueva explosión en Trujillo cerca a la sede policial de la Dinoes genera alarma

En la madrugada de este viernes, un artefacto explosivo fue detonado frente a una vivienda ubicada en la Avenida Las Magnolias, en el límite entre los distritos de El Porvenir y Alto Trujillo

Guardar
Nueva explosión en Trujillo cerca a la sede policial de la Dinoes genera alarma - Canal N

Un nuevo episodio de violencia ha remecido a Trujillo, una de las ciudades más afectadas por la criminalidad en Perú. Durante la madrugada de este viernes 24 de enero, un artefacto explosivo fue detonado frente a una vivienda ubicada en la Avenida Las Magnolias, en el límite entre los distritos de El Porvenir y Alto Trujillo. Este ataque, atribuido a extorsionadores, no solo causó daños materiales significativos, sino que también incrementó el temor entre los vecinos de la zona. Se trataría del tercer atentado registrado contra la misma propiedad en menos de un mes.

El estallido dañó la cerámica del piso y deformó la puerta de fierro de la vivienda. Aunque los propietarios han optado por no brindar declaraciones, según reportó Canal N, el inmueble ya había sido blanco de explosiones similares hace aproximadamente 15 y 20 días. Este patrón de ataques ha generado una creciente preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor seguridad y presencia policial en el área.

Nueva explosión en Trujillo cerca
Nueva explosión en Trujillo cerca a la sede policial de la Dinoes genera alarma - Canal N

La proximidad a la Dinoes no disuade a los atacantes

Un detalle que ha llamado la atención es la cercanía de la vivienda afectada con la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú, ubicada a tan solo dos cuadras del lugar del atentado. El personal policial que se encontraba en la base escuchó la explosión y acudió al lugar, pero no logró capturar a los responsables. Además, se informó que un vehículo del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Greco) se encontraba estacionado en la sede al momento del ataque.

La presencia de la Dinoes en la zona no ha sido suficiente para frenar la ola de violencia que afecta a Trujillo. Este último atentado se suma a una serie de incidentes recientes, entre ellos el ataque contra la sede del Ministerio Público en la misma ciudad. Estos hechos evidencian la creciente actividad de grupos criminales que operan con impunidad, incluso en áreas cercanas a instalaciones policiales.

Nueva explosión en Trujillo cerca
Nueva explosión en Trujillo cerca a la sede policial de la Dinoes genera alarma - Canal N

Los vecinos de la Avenida Las Magnolias han expresado su temor ante la posibilidad de nuevos ataques. Los residentes indicaron a Canal N que han solicitado un incremento en las medidas de seguridad, incluyendo patrullajes más frecuentes y efectivos en la zona. Aunque el personal de serenazgo de la Municipalidad de El Porvenir ha intensificado sus rondas tras el incidente, los resultados hasta ahora han sido insuficientes para identificar o detener a los responsables.

Otros explosiones en Trujillo

Trujillo se ha convertido en una de las ciudades más violentas de Perú, con una creciente incidencia de delitos como extorsión, sicariato y atentados con explosivos. Luego del atentado contra la sede del Ministerio Público se ha reportado en esa ciudad al menos tres detonaciones y otras amenazas con granadas.

En la noche del 20 de enero, un explosivo detonó en una vivienda ubicada en la cuadra 4 de la calle 12 de Noviembre, en el distrito de Florencia de Mora, generando pánico entre los vecinos.

El jueves extorsionadores colocaron un cartucho de dinamita frente a un puesto de venta de zapatillas, en los alrededores del Mercado Palermo, en la capital de la región La Libertad. Los comerciantes descubrieron una bolsa de regalo sospechosa y, al inspeccionarla, confirmaron que contenía un artefacto explosivo. De inmediato, alertaron a la Policía Nacional del Perú (PNP), mientras el pánico se apoderaba de clientes y vendedores en el lugar.

También el jueves, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, reconoció que hasta el momento no se cuenta con ningún “plan estratégico” aprobado por la gestión de Juan José Santiváñez. A pesar de la necesidad de priorizar la intervención frente a los múltiples atentados, el ministro Astudillo no pudo precisar cómo serán las acciones de los militares.

“La participación de las Fuerzas Armadas, que se dará mediante acciones militares en apoyo a la Policía Nacional del Perú, tiene que estar basada en un plan y una estrategia. Ese día, se acordó con el jefe de la región de La Libertad que el día de ayer en la noche (22 de enero) se presentaría al Ministerio del Interior el plan para que sea aprobado y, a su vez, permita la actuación de las Fuerzas Armadas en apoyo a esta estrategia de control territorial”, dijo a RPP Noticias.

Últimas Noticias

Cirujanos del hospital Alberto Sabogal extirparon tumor de columna de paciente y recuperó la movilidad de sus piernas

Gracias al uso de tecnología médica avanzada, se logró evitar complicaciones y restablecer completamente las funciones neurológicas y fisiológicas del señor de 63 años

Cirujanos del hospital Alberto Sabogal

Qué se celebra el 15 de julio en el Perú: una fecha que condensa historia, identidad y memoria colectiva

Diversos hechos históricos y culturales se recuerdan cada 15 de julio en el país, desde la firma del Acta de Independencia hasta homenajes a figuras emblemáticas y la creación de distritos limeños

Qué se celebra el 15

Los 7 alimentos que favorecen el crecimiento de las neuronas y fortalecen la mente: estimulan la memoria, la concentración y la conexión cerebral

Diversos expertos destacan que incorporar estos productos en la dieta diaria puede contribuir a mejorar la función cerebral, la plasticidad neuronal y el rendimiento intelectual en personas de distintas edades, según estudios recientes en nutrición y neurociencia

Los 7 alimentos que favorecen

María Pía Copello apoya a ‘Chuchurro’ en su lucha contra la pérdida auditiva y conmueve a sus seguidores: “Los verdaderos amigos no desaparecen, se quedan para siempre”

La conductora no dudó en mover cielo y tierra para que su excompañero reciba atención especializada, generando una ola de cariño y nostalgia entre quienes crecieron con ellos

María Pía Copello apoya a

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: la celebración que cada 15 de julio visibiliza la lucha por la inclusión y la equidad

La conmemoración de esta fecha destaca la importancia de fortalecer la formación técnica y digital para jóvenes, buscando reducir desigualdades y promover oportunidades laborales en un mercado global cada vez más exigente

Día Mundial de las Habilidades