
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció que el país enfrenta una ola de criminalidad sin precedentes, pero descartó la posibilidad de que el ministro del Interior, Juan José Santivañez, presente su renuncia, a pesar de la creciente presión por los resultados insuficientes en la lucha contra el crimen.
Desde Piura, Adrianzén afirmó que no hay planes para modificar el gabinete, ni para realizar cambios en la cartera del Interior, que ha sido cuestionada por la falta de avances significativos en el combate a la criminalidad. Según el primer ministro, cualquier decisión sobre cambios en el gabinete corresponde únicamente a la presidenta.
Además, Adrianzén explicó que el Ejecutivo enfrenta dificultades como el déficit de recursos y la falta de presupuesto suficiente para realizar cambios en el personal, lo que podría estar afectando la efectividad de las estrategias implementadas.

Reconoce relevancia de la ola de crímenes en el país
El presidente del Consejo de Ministros admitió que el país atraviesa una ola de criminalidad sin precedentes, caracterizada por un alarmante incremento de extorsiones, cobro de cupos e inseguridad. En sus declaraciones, el premier indicó que el crimen organizado está atacando con fuerza, citando al ministro del Interior, Juan Santiváñez, quien también advirtió sobre la magnitud de la situación. Sin embargo, Adrianzén intentó justificar la ineficacia en la respuesta del Gobierno al señalar que la singularidad de la situación hace más difícil su resolución.
Ante la creciente inseguridad en Trujillo, Gustavo Adrianzén, detalló las acciones tomadas para abordar la situación. Se ha desplegado un mayor número de efectivos policiales y militares con el objetivo de recuperar el control de la ciudad, una situación que, según Adrianzén, ya está en marcha. Además, se ha reforzado la presencia de personal de Inteligencia del Ministerio del Interior y se han enviado más efectivos a la zona.

Insiste en tipificar el delito de terrorismo urbano
El jefe del gabinete volvió a presionar al Congreso para que aborde el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, que propone endurecer las penas por delitos como el sicariato, secuestro y extorsión, y que también incluye la tipificación del delito de terrorismo urbano.
Aseveró que el Gobierno está realizando esfuerzos para enfrentar la creciente ola de criminalidad en el país, al ser consultado sobre las acciones adoptadas tras el atentado contra la sede del Ministerio Público en Trujillo (La Libertad).

“Yo, a través de sus medios de prensa, solicito que nos ayuden en esta campaña para que el Congreso de la República finalmente pueda tipificar este delito y los responsables, los que se encuentren responsables de la comisión de este delito, finalmente puedan ir a prisión”, agregó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ofreció estas declaraciones luego de supervisar el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (Centro MAC) de Piura, ubicado en el Centro Comercial Real Plaza. En dicho centro, 15 entidades públicas prestan diversos servicios a la ciudadanía.
Últimas Noticias
Consignó mal el nombre y casi detienen a una inocente: PJ sanciona a secretaria que envió orden de captura contra la persona equivocada
La Oficina de Control de la Magistratura multó a una servidora por emitir un documento con datos erróneos que ponía en riesgo la libertad de una ciudadana ajena al caso

Policías en Junín investigados: habrían pagado S/ 40 diarios por Yape para evitar ir a la comisaría
El monto era coordinado a través de un grupo de WhatsApp llamado Unión y lealtad. Fiscalía ya inició una investigación preliminar por delito de cohecho pasivo propio

Perú y Chile en conversaciones con India para abastecerla de cobre y otros minerales importantes
Según una fuente del Ministerio de Comercio del país asiático. La India es una nación muy dependiente de las importaciones de cobre

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”
Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Caso Furrey: chofer no será investigado por tentativa de homicidio sino por lesiones graves
El conocido youtuber Antonio Crespo fue atropellado en La Victoria el pasado miércoles 9 de julio, cuando se dirigía a la trasmisión de su programa “Todo Good”
