
El vocero de la presidenta Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, estuvo a punto de ser detenido el día en que la Fiscalía allanó su vivienda. Sin embargo, se salvó gracias a que el Ejecutivo no promulgó la norma que restituye la detención preliminar. Lo que no pudo evitar fue que la Fiscalía Anticorrupción lograra que se declarara fundado su impedimento de salida del país, impidiéndole así acompañar a la presidenta Boluarte en su exposición sobre las maravillas del Perú en Davos.
Pese a que el Ministerio Público considera a Fredy Hinojosa como un personaje clave en la red de corrupción que funcionaría al interior del extinto programa Qali Warma y lo investiga por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada, el vocero presidencial cuenta con el respaldo de Palacio de Gobierno.
De acuerdo con un informe publicado por Hildebrandt en sus trece y las primeras investigaciones fiscales, Fredy Hinojosa favoreció a Frigoinca cuando fue jefe de Qali Warma, entre los años 2019 y 2022. ¿Cómo lo hacía? Su tarea consistía en firmar las resoluciones que cambiaron las directivas de compra para que la empresa del fallecido Nilo Burga arrase en las licitaciones.

Esta acusación se sustenta con el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz. Según el testigo, Burga comentó en un almuerzo del directorio de su empresa a fines de 2021 la ayuda que recibiría de su “compañero” Fredy: “El 2022 va a ser mi año porque mi compañero Fredy va a sacar los macrorregionales y Lima lo declarará una isla para que no pueda colindar con ninguna UT (Unidad Territorial)”.
Unidades macroregionales
Una de las maniobras consistió en declarar ciertos productos como “macrorregionales”, un criterio que otorgaba una ventaja de 20 puntos adicionales en los procesos de licitación. Este beneficio exclusivo permitió que Frigoinca ganara contratos millonarios en regiones como Puno, Loreto y otras, donde simuló tener plantas de producción inexistentes.
Lo dicho por Burga se cumplió. El 8 de julio de 2021, mediante la resolución directiva ejecutiva D000179-2021 MIDIS, se aprobó el nuevo “Manual de Proceso de Compras”. Este documento incluyó, de manera oficial, criterios diseñados para favorecer la adquisición de alimentos catalogados como de origen regional o macrorregional.

Estas declaraciones coinciden con los testimonios de Noemí Alvarado, una excolaboradora quien fue la primera denunciante de las irregularidades y el pago de coimas a funcionarios de Qali Warma para que los productos de Frigoinca pasen el control de calidad.
Control de calidad
Según Alvarado, Frigoinca fabricaba conservas adulteradas con productos de baja calidad, como carne de caballo, piltrafas y grasa de pollo. Estos alimentos, destinados a niños en situación vulnerable, pasaban los controles de calidad gracias a la complicidad de funcionarios de Qali Warma, Digesa, Diresa. Cuando se realizaban inspecciones, se utilizaban “cajas liberadas”, que contenían conservas preparadas específicamente para cumplir con las exigencias del programa.
El Ministerio Público también sindica a Hinojosa como el principal encargado de impedir la realización de los análisis periódicos obligatorios, que eran esenciales para garantizar la calidad de los productos. La falta de controles rigurosos permitió que estos alimentos circularan libremente y se entregaran a escolares de los lugares más pobres del país.

El escándalo del caso Qali Warma alcanza a Dina Boluarte, ya que algunos de sus ministros más cercanos están implicados en la investigación. Además de Fredy Hinojosa, destacan los nombres de Julio Demartini, actual titular del Midis, y Morgan Quero, ministro de Educación, ambos acusados de interferir en las indagaciones. En particular, a Demartini se le ha abierto una carpeta fiscal por presunta obstrucción a la justicia, tras supuestamente intentar contactar a Noemí Alvarado a través de Carlos Guillén, un nuevo personaje que emerge en esta compleja red de sobornos y corrupción.
Más Noticias
La historia del descubrimiento del ‘Monumento a la Humanidad’ y los misteriosos rostros hallados en el lado opuesto de la piedra
La estructura rocosa, con su forma escultórica, capta la atención de los turistas por el rostro que parece surgir de su superficie. Al observarla, muchos se cuestionan si fue esculpida por antiguos pobladores o si, en cambio, es el resultado de la erosión

Moody’s reafirma la solidez financiera de MAF Perú con alta clasificación crediticia
La agencia calificadora Moody’s Local ha ratificado la estabilidad de Mitsui Auto Finance Perú, destacando su sólida gestión financiera y su capacidad para mantener un crecimiento sostenido en el mercado de créditos vehiculares a pesar de los desafíos

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Lima este 10 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Previsión del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 10 de abril
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Huancayo este 10 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
