
Óscar Basso, quien ocupa el cargo de superintendente adjunto de Cooperativas en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), anunció que a partir de febrero entrará en vigencia el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo. Este mecanismo tiene como objetivo proteger los ahorros de los socios de cooperativas que enfrenten dificultades en su funcionamiento.
¿Cuánto dinero cubrirá el fondo?
El fondo garantizará, en una primera etapa, un monto máximo de S/ 5.000 para los usuarios de las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) clasificadas en los niveles 1 y 2, es decir, aquellas de menor tamaño con activos totales iguales o inferiores a 32.200 unidades impositivas tributarias (UIT). Por otro lado, para las Coopac de niveles 3 y 2, consideradas de mayor tamaño y con activos superiores a 32.200 UIT, la cobertura será de hasta S/ 10.000 por cliente.
El superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS adelantó que en febrero próximo se difundirá el listado de las entidades que han aportado al Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo, permitiendo a los socios y usuarios de estas instituciones identificar cuáles están respaldadas por este mecanismo.

Consolidación del sistema de las Coopac
Además, Basso resaltó que el sistema de las Coopac está avanzando hacia una fase de fortalecimiento, aunque reconoció que todavía existen elementos de la supervisión que no han sido aplicados completamente.
Señaló que estas medidas tienen como finalidad principal impulsar el desarrollo y la consolidación de las cooperativas a lo largo del tiempo, tanto en el mediano como en el largo plazo.
¿Cuántas cooperativas de ahorro y crédito hay en Perú?
En el Perú, las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) han experimentado una notable evolución en los últimos años. Según el Primer Censo Nacional de Cooperativas realizado en 2017, se registraron 347 Coopac en el país.
Con la entrada en vigor de la Ley N° 30822 en 2019, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) asumió la supervisión directa de estas entidades. Inicialmente, se identificaron 445 cooperativas, pero tras procesos de disolución de aquellas inactivas o con pérdidas patrimoniales, el número se redujo a 242 en 2024.
Es importante destacar que, desde enero de 2024 hasta la fecha, la SBS ha disuelto 42 Coopac debido a diversas irregularidades. Actualmente, el Registro Nacional de Coopac cuenta con 240 entidades y dos centrales de cooperativas.

¿Cuáles son las funciones de la SBS?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es el organismo encargado de regular y supervisar los sistemas financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo de ahorro y crédito en el Perú. Su objetivo principal es proteger los intereses de los depositantes, asegurados y afiliados al Sistema Privado de Pensiones, asegurando la estabilidad y solvencia de las instituciones que conforman estos sistemas. Entre sus funciones destacan:
- Regulación y supervisión: Establece normas y monitorea el cumplimiento de las mismas por parte de las entidades financieras, aseguradoras y administradoras de fondos de pensiones, garantizando su correcto funcionamiento y solidez.
- Protección al consumidor financiero: Vela por los derechos de los usuarios de servicios financieros, promoviendo prácticas justas y transparentes, y asegurando que las entidades supervisadas brinden información clara y precisa.
- Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo: A través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), implementa medidas para detectar y prevenir operaciones relacionadas con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, contribuyendo a la integridad del sistema financiero.
- Educación financiera e inclusión: Desarrolla programas para mejorar la cultura financiera de la población, fomentando el acceso responsable a los servicios financieros y promoviendo la inclusión financiera en todo el país.

Más Noticias
Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de pulmón
Esta enfermedad no afecta exclusivamente a fumadores, y muchas veces se detecta cuando ya es demasiado tarde

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ buscarán cerrar la competencia con un triunfo ante el ‘Gavilán del Norte’ y mantenerse en la pelea por el segundo lugar del acumulado. Sigue aquí todas las incidencias de este vibrante duelo

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de páncreas
Dado que este tipo de cáncer es uno de los más agresivos y silenciosos, conocer sus señales de alerta puede marcar una gran diferencia para detectarlo a tiempo

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 19 del Torneo Clausura y Acumulado
Sporting Cristal venció a Atlético Grau, Universitario cayó ante Los Chankas, y Alianza Lima se enfrentará a UTC en Matute. Conoce cómo se mueven las colocaciones en el cierre del campeonato



