
El reconocimiento de nuestros pares impacta sobre la percepción que tenemos de nosotros mismos y juega un papel importante en nuestra trayectoria académica y profesional. Se sabe que los estereotipos de género afectan el reconocimiento de las habilidades de hombres y mujeres, y que las diferencias en el reconocimiento de estas habilidades pueden influir sobre las brechas de género que encontramos en la elección de carrera y el mercado laboral.
Por ejemplo, en Perú solo un tercio de los estudiantes de carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres. Es probable que parte de la explicación para este bajo porcentaje tenga que ver con una percepción negativa sobre la habilidad de las mujeres para las matemáticas.
La evidencia muestra que el efecto de los estereotipos puede mitigarse. Por ejemplo, hay experimentos que han mostrado cómo la exposición a modelos a seguir (role models) femeninos en carreras típicamente asociadas al género masculino puede inspirar a las niñas a que cambien su elección de carrera. También hay experimentos que han mostrado que informar a los maestros acerca de sus propios estereotipos puede acortar la brecha en rendimiento entre estudiantes inmigrantes y locales.
Hay menos evidencia respecto a la posibilidad de afectar la percepción de los pares y las consecuencias de esto para el reconocimiento de las habilidades de las mujeres. Un estudio reciente realizado por investigadores del CIUP analizó si es posible mejorar el reconocimiento que tienen los estudiantes de secundaria de las habilidades de sus compañeras para las matemáticas.
El trabajo desarrollado con 1,500 estudiantes de 19 colegios de la red Innova en Lima Metropolitana combinó dos intervenciones. En particular, los estudiantes del grupo de tratamiento fueron expuestos a un video corto con la historia de una mujer exitosa en una carrera STEM (una role model), y se les informó acerca del puntaje que obtuvieron en una prueba de asociación implícita diseñada para medir qué tanto asocian a las matemáticas y las ciencias exactas con el género masculino.
Por un lado, se encontró que la exposición a las intervenciones incrementó en 7.8 puntos porcentuales la probabilidad de nominar a una compañera para el concurso de Matemáticas. En ausencia de las intervenciones, la probabilidad de nominar a una compañera es de 40%; por lo mismo, el tratamiento logró incrementar esta probabilidad en 20%. Por otro lado, el rendimiento de estos equipos con mayor participación femenina fue el mismo que el de los equipos nominados por los estudiantes que no fueron expuestos a las intervenciones. Además, consistente con la naturaleza del tratamiento, este no modificó la probabilidad de nominar a una compañera para el concurso de Lenguaje.
El mecanismo probable para este efecto indirecto tiene que ver con el hecho de que los estudiantes intercambiaron información con sus compañeros antes de nominar a sus candidatos. Por lo mismo, en aquellas clases donde había un buen número de estudiantes expuestos, también cambió el reconocimiento de la habilidad de las compañeras para las Matemáticas entre los estudiantes que no recibieron el tratamiento.
Resultados como estos muestran que es posible mejorar el reconocimiento de las habilidades de las mujeres para tareas y actividades relacionadas con las Matemáticas. Además, los resultados muestran que las intervenciones focalizadas en los pares pueden ser altamente efectivas, puesto que los pares influyen en las opiniones que nos formamos de los demás.

Más Noticias
Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia
La conductora de ‘Amor y Fuego’ reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez

Qué se celebra el 19 de septiembre en el Perú: fecha de grandes transformaciones en el país
El legado del científico italiano se refleja en su labor educativa y en la vasta documentación de la riqueza natural peruana, influyendo en la identidad nacional

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad
