Esta fue la rentabilidad de los fondos AFP en 2024: Desempeño de Prima, Integra, Profuturo y Habitat

En las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el Fondo 0 destacó el año anterior como el líder en términos de rentabilidad positiva

Guardar
El Fondo 3 presentó una
El Fondo 3 presentó una cifra negativa en una de las cuatro AFP. Foto: Andina

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú generan rentabilidad para sus afiliados invirtiendo los aportes en diversos instrumentos financieros, buscando maximizar los rendimientos a largo plazo. La rentabilidad obtenida depende de factores como las estrategias de inversión de cada AFP, la diversificación de sus portafolios y las condiciones económicas tanto nacionales como internacionales.

Hace poco, las AFP reportaron resultados destacados en términos de rentabilidad de los cuatro tipos de fondos que administran al cierre de 2024, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Aunque las cifras promedio fueron positivas, algunas tasas de rentabilidad no alcanzaron niveles elevados en comparación con otros años.

Fondo 0

Conocido como el fondo más conservador, este esquema es exclusivo para afiliados mayores de 60 años. En 2024, el Fondo 0 lideró en rendimiento entre los cuatro fondos, con tasas que superaron el 6% en todas las AFP:

  • Habitat: 6,59%
  • Integra: 6,35%
  • Prima: 6,44%
  • Profuturo: 6,47%

Fondo 1

Este fondo, también de perfil conservador, cerró el año con resultados positivos, aunque mostró una disminución en comparación con los rendimientos observados hasta octubre, cuando superaba el 4% en todas las AFP:

  • Habitat: 1,22%
  • Integra: 0,39%
  • Prima: 1,77%
  • Profuturo: 2,17%
Sede de AFP Habitat, ubicada
Sede de AFP Habitat, ubicada en San Isidro. Foto: Google Maps

Fondo 2

El Fondo 2, caracterizado por un riesgo moderado, obtuvo mejores resultados que el Fondo 1. Habitat se posicionó al frente, seguido por Integra y Prima, mientras que Profuturo quedó rezagado con una tasa inferior al 3%:

  • Habitat: 5,32%
  • Integra: 4,99%
  • Prima: 3,98%
  • Profuturo: 2,54%

Fondo 3

El Fondo 3, asociado a mayor riesgo, mostró resultados mixtos. Mientras que Habitat logró una rentabilidad destacada, Prima cerró con una cifra negativa. Por su parte, Integra y Profuturo tuvieron avances modestos:

  • Habitat: 4,83%
  • Integra: 0,31%
  • Prima: -1,15%
  • Profuturo: 1,13%

Factores detrás de los resultados de los fondos AFP en 2024

Según Luis Castillo, gerente de Consultoría en TPC Group, el desempeño de los fondos estuvo influenciado por eventos económicos y políticos a lo largo del año. Durante el primer trimestre, los mercados registraron caídas significativas debido a volatilidad global, políticas monetarias restrictivas aplicadas para combatir la inflación y la incertidumbre política en Perú.

La volatilidad global afectó a
La volatilidad global afectó a los fondos AFP en el 2024. Foto: LiteFinance

En la segunda mitad del año, especialmente en el último trimestre, se observó una recuperación notable impulsada por la estabilidad en las tasas de interés internacionales y las mejoras en los índices bursátiles globales.

Aunque estas condiciones favorecieron un repunte en los rendimientos, no todas las AFP lograron obtener tasas altas, reflejando las diferencias en la gestión y la exposición al riesgo de cada fondo.

Los fondos AFP de mayor riesgo

“Por otro lado, los fondos de mayor riesgo, como los fondos 2 y 3, experimentaron mayor volatilidad debido a su vinculación con el desempeño diario de la economía; aunque cerraron el año con resultados favorables en la mayoría de casos”, comentó Luis Castillo.

Castillo afirmó que la similitud en los resultados de ciertos fondos administrados por las cuatro AFP se debe a la prudencia con la que los inversionistas reaccionaron ante los factores internos del país.

Sede de Prima AFP en
Sede de Prima AFP en San Isidro. Foto: Google Maps

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Mincetur promueve turismo inclusivo: experiencias diseñadas para personas con movilidad reducida y discapacidad

Las experiencias incluyen recorridos sensoriales, visitas adaptadas y accesos acondicionados en espacios históricos y áreas protegidas

Mincetur promueve turismo inclusivo: experiencias

Más de 100 vehículos de estas tres marcas presentan riesgo de incendio, alertó Indecopi

La entidad detectó fallas técnicas que podrían generar fugas de combustible o sobrecalentamiento en estas unidades. Los modelos afectados ya están siendo llamados a revisión

Más de 100 vehículos de

Indignación en Amazonas por muerte de mujer tras labor de parto: centro de salud no tenía personal médico

La joven de 20 años dio a luz en su casa. Al agravarse su estado fue llevada a una posta, pero no fue atendida por ausencia de personal. Falleció horas después sin recibir asistencia médica

Indignación en Amazonas por muerte
MÁS NOTICIAS