Cronograma de pagos del sector público, febrero 2025: ¿Cuándo cobrar sueldo en el Banco de la Nación?

Los pensionistas y trabajadores del sector público ya pueden consultar las siguientes fechas para cobrar. Jubilados de la ONP y más podrán acceder también al pago a domicilio

Guardar
El Banco de la Nación
El Banco de la Nación atiende ahora de las 8:15 a.m. - Crédito Banco de la Nación

El pasado viernes 24 de enero miles de trabajadores terminaron de cobrar los sueldos por la planilla del mes de enero, los cuales no solo ahora involucran un aumento de hasta S/150 en las remuneraciones que reciben, sino que percibieron S/400 más como bono por escolaridad.

Así, los miles de empleados públicos que ya cobraron están atentos ahora a las siguientes fechas para ordenar su economía familiar. Como se sabe, el cronograma para pagos de sueldos y pensiones en el Estado para todo el 2025 ha sido aprobado a fines del año pasado por la Resolución Viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01.

“El cronograma al que hace referencia el Anexo N° 01 incluye los pagos del personal bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), así como otros de carácter periódico y no remunerativo, tales como Estipendio por Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA) y Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS), Propinas para practicantes, animadoras, alfabetizadoras y alumnos de Escuelas Militares y Policiales, entre otros de similar naturaleza”, detalla la norma.

El bono S/200 no llegará
El bono S/200 no llegará junto al sueldo y el pago por escolaridad de S/400 en el Banco de la Nación. - Crédito Andina

Cronograma de febrero: Sueldos

Si eres funcionario público, revisa las fechas en que cobrarás tu sueldo perteneciente a febrero de 2025 en la siguiente lista ordenada. Se pagará en cuatro días a los grupos que ya se han juntado de este modo en todo el año.

  • El miércoles 19 de febrero cobran las planillas de sueldos de las entidades de Educación (inc. Universidades), la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Justicia, las Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, la Contraloría General de la República, el Congreso de la República, el Ministerio Agrario y Riego, y el Ministerio de Energía y Minas
  • El jueves 20 de febrero cobran las planillas de sueldos del Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Defensoría del Pueblo
  • El viernes 21 de febrero cobran las planillas de sueldos del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Registro Nacional de identificación y Estado Civil
  • El lunes 24 de febrero cobran las planillas de sueldos del Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y el Tribunal Constitucional.
Nuevo año y nuevo cronograma.
Nuevo año y nuevo cronograma. Los pagos de sueldos en el BN iniciaron el martes 21 de enero. Foto: Andina

¿Qué tener en cuenta al cobrar sueldo?

El Banco de la Nación resalta como importante que por seguridad se solicita presentar su DNI y Tarjeta Multired Global Débito para operaciones de retiro por ventanilla superiores a S/1.500.00 o US$ 550.

“Se informa, que el no pago en la fecha programada no es responsabilidad del Banco de la Nación, por lo que cualquier consulta al respecto debe realizarla directamente a la entidad a la cual pertenece”, avisa el BN.

Fechas de pagos de pensiones, Ley 20530

  • El jueves 13 de febrero cobran: Educación (inc. Universidades), Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Presidencia del Consejo de Ministros
  • El viernes 14 de febrero cobran: Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensoría del Pueblo
  • El lunes 17 de febrero cobran: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • El martes 18 de febrero cobran: Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Oficina Nacional de Proceso Electorales Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional
Como es usual, los pensionistas
Como es usual, los pensionistas cobran antes sus montos que los trabajadores lo sueldos. - Crédito Andina/Melina Mejía

Pago de pensiones para jubilados, Ley 19990

Asimismo, los jubilados que reciban su pensión en la modalidad de abono en cuenta de ahorro recibirán su pago en estas fechas de febrero:

  • Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre A y C - Viernes 7 de febrero
  • Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre D y L - Lunes 10 de febrero
  • Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre M y Q - Martes 11 de febrero
  • Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre R y Z - Miércoles 12 de febrero

Por otro lado, los domiciliados que tengan pago a domicilio deberán estar atentos a esta fecha:

  • Abono del pago (viernes 7 de febrero); pago del viernes 14 al domingo 23 de febrero.

Bono S/200 se incluirá

Asimismo, el bono extraordinario de S/200 que debió pagarse hasta más tardar en enero, sí llegará junto a los sueldos este mes de febrero “al 100% a nivel nacional” en el Banco de la Nación. Así lo pudo confirmar David Flores Ramos, Secretario de defensa de la Confederacion de Trabajadores Estales del Perú (CTE Perú) en exclusiva a Infobae Perú.

Este se entregará a los trabajadores de los siguientes regímenes:

  • Decreto Legislativo 276
  • Decreto Legislativo 728
  • Decreto Legislativo 1057
  • Ley N° 30057
  • Ley N° 29709
  • Ley N° 28091

Más Noticias

Lanzan convocatoria laboral con 100 vacantes para este 10 y 15 de abril: solo necesitas CV y DNI para postular

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrecerá decenas de puestos de empleo formal para jóvenes de estos dos distritos de la capital

Lanzan convocatoria laboral con 100

Darinka Ramírez desmiente a familiar que atacó a Jefferson Farfán: “No fue como está escrito”

La madre de la última hija del exfutbolista respondió a las acusaciones de un supuesto mensaje de su familiar en redes sociales.

Darinka Ramírez desmiente a familiar

Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado

La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Empresa de EE.UU. denuncia a

Exigen al TC informar avance de deshacinamiento en penales y sanciones al Ejecutivo de no cumplir con reducir sobrepoblación

A través de un oficio remitido a la presidenta del Tribunal Constitucional, la congresista Norma Yarrow solicitó un avance del fallo emitido en 2020, en el cual se otorgó un plazo de cinco años, el cual expira este mayo, para implementar medidas correctivas

Exigen al TC informar avance

Tráfico infernal en Av. Javier Prado: Corredor Rojo desvía su recorrido por intensa congestión vehicular en hora punta

Usuarios en redes sociales informaron que el tráfico en la concurrida avenida fue interrumpido repentinamente, obligando a los conductores a esperar más de una hora para poder avanzar

Tráfico infernal en Av. Javier
MÁS NOTICIAS