
Los trabajadores públicos este enero están percibiendo un aumento de S/150 más en sus remuneraciones —S/50 que se hicieron efectivos el 31 de diciembre de 2024, y S/100 que se activaron a inicios de enero de 2025, ambos montos correspondientes a dos medidas contempladas en convenios colectivos, del 2023-2024 y 2024-2025—.
Pero, además de este monto, este año se darán una serie de bonificaciones para diversos regímenes del sector público. Está pendiente no solo el bono S/200 para los trabajadores estatales (que se debe entregar en enero), sino también un bono extraordinario de S/1.560 dirigido al sector de Educación.
Este iría para el personal administrativo de las entidades del sector de Educación a nivel nacional, y sería resultado de la negociación colectiva entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase), la Confederación Nacional de Trabajadores Administrativos (Contase) y sus bases. Infobae Perú pudo conocer que este se contemplaba para pagarse a finales del 2024, pero hasta ahora el tema sigue con retrasos.

Bono de S/1.560
Infobae Perú pudo conocer que en noviembre de 2024, las organizaciones sindicales de trabajadores administrativos de Educación lograron acordar la entrega de un bono de S/1.560 con el Ejecutivo, el cual iría dirigido a todos los empleados administrativos de este sector estatal a nivel nacional. El Minedu es el cual habría iniciado las gestionones para dar viabilidad a este beneficiado entonces: un proyecto de ley fue enviado por esta entidad al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el cual debería aprobarlo con informe favorable, para que luego este sea envaido al Congreso para su debate y aprobación.
Sin embargo, el 14 de enero de este 2025, el Minedu mandó una carta al Contase, donde se informó del estado de este beneficio, el cual, según señaló el Fentase se debía pagar en el último trimestre del 2024.

Bonos pendientes
Si bien este bono de S/1.560 no está contemplado tal cual en el Presupuesto Público para el 2025, los trabajadores administrativos consideran igual que hay un demora en lo que se había quedado al anunciarse este acuerdo como parte de la negociación colectiva realizada en 2024.
Pero a la par de este bono, un beneficio que sí está contemplado en la Ley del Presupuesto Público es el del bono de S/200 para el sector público, el cual se detalla en este documento que deberá ser entregado máximo en este mismo mes. Con respecto a este, Infobae Perú pudo conocer que, en su mayoría, no se está entregando junto a la planilla del mes, con las fechas establecidas por el Banco de la Nación.
Así, durante enero, los trabajadores están recibiendo su remuneración y el bono por escolaridad, de S/400. Como se sabe, este mes empieza a correr dos aumentos a los sueldos públicos, con S/50 que se activaron a finales de diciembre del 2024, y S/100 que empezó a correr desde enero de este 2025.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘rimense’, con Miguel Araujo en el once inicial, visitará a los ‘dorados’ en busca de retomar el primer lugar de la tabla. Sigue las incidencias

Ibai Llanos visitará Perú tras triunfo del pan con chicharrón y abre debate: “¿A quién entrego la sartén de oro?”
El creador de contenido compartió un video en sus redes sociales donde hizo una encuesta al público peruano y se comprometió a visitar el país

Teletón 2025 recaudó 9.1 millones de soles en dos días de transmisión: esto es lo que harán con el dinero obtenido
La campaña de este año se transformó en un fenómeno social gracias a la participación ciudadana, la innovación digital y el respaldo de empresas e instituciones peruanas

Perú eleva a naranja la alerta por la actividad del volcán Sabancaya: piden no estar a un radio menor a 12 km
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hay un monitoreo las 24 horas de esta erupción, ubicada en la región Arequipa

Dónde ver Cusco FC vs Sporting Cristal HOY: partido en Cusco por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Dorados’ y ‘celestes’ medirán fuerzas en un encuentro clave por continuar en los primeros puestos del segundo torneo del año. Conoce cómo seguir el compromiso
