
Una misión de alto nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) visitó Lima el 21 y 22 de enero de 2025 con el objetivo de abordar temas críticos relacionados con la independencia judicial y fiscal en el Perú. La presidenta del Grupo de Trabajo sobre Soborno, Kathleen Roussel, lideró la delegación y en un comunicado posterior a las diligencias, expresó su preocupación por acciones que podrían comprometer la autonomía de fiscales y jueces encargados de casos de corrupción.
Esta intervención se enmarca en el cumplimiento de la Convención de la OCDE para Combatir el Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, ratificada por el Perú en 2018. Durante la misión, los representantes de la OCDE se reunieron con altos funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluyendo al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa; la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y líderes del Congreso de la República.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, afirmó: “Es una preocupación permanente del Estado peruano buscar una mejor administración de justicia. Perú es un país democrático que respeta la separación de poderes y la institucionalidad consagrada en nuestra Constitución Política”. Arana aseguró que el Gobierno garantizará la independencia necesaria para que la OCDE pueda evaluar la situación en los próximos meses. El Grupo de Trabajo sobre Soborno evaluará nuevamente el cumplimiento de la Convención en diciembre de 2026.
Ataques al Equipo Especial Lava Jato

La principal inquietud de la misión de la OCDE giró en torno a las medidas adoptadas contra fiscales del Equipo Especial Lava Jato, que investigaron los actos de corrupción vinculados al escándalo Odebrecht y que alcanzaron a expresidentes, políticos y empresas constructoras. Sin embargo, los fiscales alegaron constantes intentos de destitución, investigaciones disciplinarias y denuncias penales.
En enero de 2025, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, destituyó a Rafael Vela como coordinador del equipo. La resolución fue adoptada pese a los avances obtenidos en 2024 por la entidad, como la sentencia a Alejandro Toledo. Asimismo, desde diciembre de 2023, José Domingo Pérez ha sido objeto de investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito que ha incluido el levantamiento de su secreto bancario y tributario y la inclusión de su esposa en el proceso, a pesar de la falta de evidencias según documentos presentados por el propio fiscal.
Intentos de desmantelar la Junta Nacional de Justicia

Otro punto crítico discutido durante la misión fue la amenaza contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entidad responsable de la selección y supervisión de jueces y fiscales. Desde 2023, miembros de la JNJ han enfrentado intentos de descalificación, así como una propuesta legislativa para reemplazarla por la Escuela Nacional de la Magistratura. Esta iniciativa, impulsada por sectores políticos del Congreso, ha sido severamente cuestionada por organismos nacionales e internacionales.
La Academia de la Magistratura (AMAG) ha considerado inviable esta propuesta, advirtiendo que centralizar las funciones de selección, capacitación y supervisión en una sola entidad podría debilitar la independencia judicial. En septiembre de 2024, la Misión Internacional de Observación (MIO) también denunció la falta de transparencia en el proceso de selección de nuevos miembros de la JNJ, alertando sobre el uso excesivo de juicios políticos como un mecanismo de intimidación.
La misión de la OCDE también expresó preocupación por reformas al marco legal peruano que podrían debilitar la lucha contra la corrupción. Entre ellas, cambios en los acuerdos de colaboración eficaz y en los mecanismos de extinción de dominio, los cuales son fundamentales para recuperar activos ilícitamente adquiridos. Estas reformas podrían dificultar la persecución de responsables de actos de corrupción y soborno internacional.
Más Noticias
José Peláez lleva el pan con chicharrón a Hollywood y emociona respuesta de Jared Leto: “El Perú es conocido por la buena comida”
El conductor sorprendió al actor al presumir el triunfo del pan con chicharrón, logrando que el Leto elogiara la fama mundial de la gastronomía peruana en plena promoción de ‘Tron: Ares’

Resultados ganadores del Gana Diario este viernes 26 de septiembre
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Austin Palao, Karime Scander, Luciana Fuster y seis peruanos más nominados a ‘Los 100 rostros más bellos del mundo 2025’
La nueva edición del famoso ranking internacional de TC Candler trae a nueve peruanos nominados, entre modelos, actores y deportistas, conquistando las redes sociales

PNP captura a falso estudiante de 18 años que habría agredido sexualmente a una menor dentro del campus de la UTP
La rápida acción policial permitió capturar al presunto agresor en menos de 24 horas, gracias a la denuncia de la madre y un tatuaje distintivo que la víctima describió

Protagonista de ‘Willaq Pirqa’, Víctor Acurio, debuta en la televisión con la novela ‘Luz de Luna 4′
El joven actor que conquistó al público con la película en quechua se suma al elenco de la exitosa telenovela del popular ‘León de la cumbia’.
