
¿Sabías que el registro de marcas comerciales en el Perú es un proceso que ha generado diversos conflictos entre emprendedores locales y grandes corporaciones internacionales? En uno de los casos más recientes, la disputa legal entre la multinacional Tommy Hilfiger Licensing LLC y la marca peruana “SUALIK PERÚ” concluyó con una decisión favorable al emprendimiento peruano. La resolución, emitida por la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi, marcó el desenlace de un proceso que inició en 2022 y que puso en el centro del debate la protección de la propiedad intelectual y los derechos de los pequeños empresarios frente a los gigantes de la industria.
El conflicto surgió cuando Itanel Espinal Izquierdo, un emprendedor peruano con más de dos décadas de experiencia en el sector textil, presentó la solicitud de registro de su marca “SUALIK PERÚ”. El nombre de la marca, que combina identidad nacional y visión empresarial, estaba orientado a distinguir prendas de vestir, calzado y artículos de sombrerería dentro de la Clase 25 de la Nomenclatura Oficial. Sin embargo, apenas un mes después, Tommy Hilfiger presentó una oposición formal alegando que la marca peruana buscaba aprovecharse de su prestigio, señalando similitudes en el diseño gráfico y en el uso de colores característicos como el rojo, blanco y azul.
Por otro lado, la defensa de Itanel Espinal destacó que su marca no guardaba semejanza suficiente con la de Tommy Hilfiger como para generar confusión en el público. Afirmó que los colores utilizados en su logotipo eran comunes en la industria textil y que el diseño no replicaba las características distintivas de la firma estadounidense. Además, el comerciante peruano argumentó que la creación de su marca representaba más de 20 años de esfuerzo empresarial y que sus orígenes estaban vinculados al desarrollo de productos textiles en Cajamarca.
Resolución de Indecopi

En enero de 2023, la Comisión de Signos Distintivos de Indecopi resolvió, en primera instancia, declarar infundada la oposición presentada por Tommy Hilfiger. La decisión permitió el registro de la marca “SUALIK PERÚ” dentro de la Clase 25, argumentando que no existía riesgo de confusión entre las marcas ni evidencias que respaldaran la acusación de mala fe. Esta resolución fue apelada por la multinacional, lo que llevó el caso a la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi.
La resolución significó un triunfo importante para Itanel Espinal, quien aseguró que este fallo no solo valida su esfuerzo empresarial, sino que también abre la posibilidad de continuar expandiendo su negocio. Con el registro oficial de su marca, el peruano podrá consolidar su presencia en el mercado nacional y explorar nuevas oportunidades dentro del sector textil.

Según lo expresado en el fallo, la Sala reconoció que el uso de colores como el rojo, blanco y azul no puede considerarse exclusivo de una sola marca, ya que son tonalidades ampliamente utilizadas en diversas industrias. Este criterio fue fundamental para desestimar los argumentos de Tommy Hilfiger y garantizar el derecho de SUALIK PERÚ a competir de manera legítima en el mercado.
En la resolución final, los vocales Jorge Alejandro Chávez Picasso, Virginia María Rosasco Dulanto, Sylvia Teresa Bazán Leigh y Orlando Vignolo Cueva destacaron la importancia de garantizar un equilibrio en la protección de los derechos de propiedad intelectual, especialmente cuando se trata de disputas entre empresas multinacionales y emprendedores locales. El fallo concluye que “el signo solicitado y sus marcas registradas se refieren a los mismos productos, pero no guardan semejanza gráfica que pueda inducir al consumidor a error”.
Más Noticias
Pamela Franco rompe el silencio sobre su distanciamiento con Vanessa Pumarica y niega que sea por Christian Cueva
La cantante de cumbia aclara los rumores sobre la supuesta influencia del deportista en la ruptura de su amistad y aclara independencia en la toma de decisiones personales y profesionales

Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor: “No es de mi agrado, es una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional
Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 10 de septiembre de 2025
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228

Gana Diario del miércoles 10 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
