Descubren guarida de Los Pulpos en Chile: banda peruana operaba desde casa con piscina

Las fuerzas del orden chilenas llegaron hasta la enorme casa, ubicada en la región Metropolitana, para demolerla con maquinaria pesada

Guardar
Descubren guarida de Los Pulpos en Chile

En el corazón de la región Metropolitana de Chile, una casa se convirtió en el epicentro de un operativo policial que marcó el inicio de su demolición. El inmueble, ocupado ilegalmente por la banda transnacional de origen peruano conocida como Los Pulpos, era señalado por vecinos como un foco de violencia, narcotráfico y extorsión.

Según las autoridades, este lugar no solo sirvió como refugio para integrantes de la organización, también como un lucrativo negocio que explotaba la necesidad habitacional de inmigrantes.

Desde hace dos años, los residentes de esta zona enfrentaban un clima de inseguridad e incertidumbre debido a las constantes balaceras, ajustes de cuentas y delitos relacionados con el narcotráfico.

Un grupo de agentes de
Un grupo de agentes de Policía de Investigaciones de Chile (PDI) realiza un operativo contra la criminalidad organizada. (imagen: PDI Chile)

Según los testimonios, los delincuentes peruanos ingresaban a veces a las casas de los vecinos mientras huían de enfrentamientos armados. Esto obligaba a las familias a limitar sus horarios fuera del hogar por temor a represalias.

La estructura, marcada por el deterioro, incluía una piscina vacía que, según fuentes locales, simbolizaba las deplorables condiciones en las que vivían los ocupantes.

Los Pulpos cobraban entre 250.000 y 350.000 pesos mensuales por cada una de las 24 habitaciones disponibles, obteniendo así un ingreso estimado de más de siete millones de pesos al mes. Este dinero provenía de inmigrantes que, sin acceso a opciones formales de arriendo, terminaban siendo víctimas de abusos económicos por parte de esta organización criminal.

Agentes de la PNP intervinieron
Agentes de la PNP intervinieron al presunto criminal durante un concierto por el aniversario del distrito de El Porvenir, zona identificada como el posible lugar de origen de la organización criminal. (Foto: PNP)

El inmueble fue demolido como parte de una estrategia para evitar que fuera retomado por grupos delictivos. Sin embargo, el temor persiste entre los vecinos, quienes aseguran que otras casas en las inmediaciones están ocupadas por integrantes de la misma banda peruana.

La dueña de la propiedad, quien solicitó permanecer en el anonimato, también expresó miedo a represalias.

Operativo también en Perú

Recientemente, en la región de La Libertad, en el norte de Perú, un operativo policial similar reveló la magnitud de su influencia. En el distrito de El Porvenir, las autoridades intervinieron las zonas de Cruz Blanca y Cruz Verde, donde se realizaron allanamientos simultáneos contra el crimen organizado y el tráfico ilícito de drogas.

Según la Policía Nacional del Perú (PNP) , más de 200 agentes participaron en estas acciones, que derivaron en la detención de cinco personas por su presunta implicación en la microcomercialización de estupefacientes.

Integrantes de la banda criminal
Integrantes de la banda criminal Los Pulpos fueron capturados por agentes de la PNP luego de haber atacado con dinamita a una empresa de transporte. (Foto: RPP)

Durante el operativo, se decomisaron 303 envoltorios de pasta básica de cocaína, 27 bolsas de clorhidrato de cocaína y 43 bolsas de marihuana, además de proyectiles de arma de fuego y dinero en efectivo.

Entre los detenidos se encontraban miembros de la familia Reyes Ruiz, acusados de formar parte de una red de distribución de drogas en pequeña escala.

Bandas satélite y operaciones

En Chile, Los Pulpos establecieron una red que abarca distintos puntos de la capital, según fuentes policiales. Se identificaron operaciones en comunas como Renca, Independencia, Recoleta y Huechuraba, donde esta organización ha diversificado sus actividades delictivas. El líder de la banda, el prófugo Jhonson Cruz, es señalado como el cerebro detrás de estas operaciones en territorio chileno.

Policía capturo a seis presuntos
Policía capturo a seis presuntos integrantes de Los Pulpos de Trujillo. (Fotocomposición Infobae Perú/ Foto: Facebook: Centinela Noticia Laredo )

El caso de la guarida en tierras chilenas no es aislado. Vecinos aseguran que el modus operandi de la banda incluye la ocupación de inmuebles abandonados, los cuales son usados como centros de operaciones para la planificación de robos, tráfico de drogas y extorsión. En varias ocasiones, las propiedades también sirven como albergues temporales para sus miembros o como espacios de almacenamiento de sustancias ilícitas.

Mientras tanto, las autoridades chilenas trabajan en conjunto con sus pares peruanos para identificar y desarticular las ramificaciones internacionales de esta organización criminal. Según los investigadores, estos enclaves representan una amenaza no solo para la seguridad local, también para el control del crimen organizado en la región.

Más Noticias

Gobierno amplía el estado de emergencia por 30 días más en Lima y Callao: restricción para motociclistas está vigente desde hoy

Restricciones para motociclistas entra en vigencia desde hoy. Medida fue recomendada por la Comandancia General de la Policía Nacional con informes en los que se reconoce un aumento en la actividad de extorsiones y sicariato

Gobierno amplía el estado de

Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde hoy lunes 14 de abril: Los detalles de la norma

El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en la capital y, además, prorrogó el estado de emergencia

Prohíben que dos personas transiten

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas

Cuáles fueron las críticas de Mario Vargas Llosa al internet y las redes sociales: un legado también tecnológico

A lo largo de su vida, el escritor peruano emitió varias advertencias sobre los peligros que estas herramientas tecnológicas representaban para la construcción de una sociedad libre

Cuáles fueron las críticas de

Miguel Trauco responde tras confesiones de Dalia Duran en ‘El Valor de la Verdad’ y muestra inesperada foto

La cubana afirmó que el futbolista la invitó a Brasil y le envió fotos íntimas. Durante la emisión del programa, el deportista hizo una publicación que no tardó en ser tomada como una respuesta a Dalia

Miguel Trauco responde tras confesiones
MÁS NOTICIAS