
El Área de Enriquecimiento y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra once congresistas por el presunto delito de negociación incompatible por una presunta injerencia en la aprobación de dictamen que otorga doble pensión a aquellos parlamentarios que pertenecieron a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú.
Tras el anuncio, la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, instó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a retroceder con la medida y señaló que junto a su equipo está preparando una denuncia contra ella, por un “atentado flagrante a la Constitución”.
Juárez es una de las parlamentarias contempladas en la acusación del Ministerio Público. Tras estas declaraciones, su colega, Jorge Montoya, respaldo la medida de la fujimorista y defendió el proyecto de ley que también lo benefició.

Mediante su cuenta de X, Montoya de la bancada de Honor y Democracia, calificó el anuncio del Ministerio Público, como un nuevo caso de persecución política.
Nuevo enfrentamiento
Las relaciones entre el Ministerio Público y el Congreso de la República han sido tensas, especialmente desde la salida de Patricia Benavides. Ahora, se abre un nuevo capítulo en este enfrentamiento, por ahora, son solo las bancadas de derecha las que han desafiado a Delia Espinoza.
A la queja de Patricia Juárez, se sumó Alejandro Aguinaga, también de Fuerza Popular, quien acusó a Delia Espinoza de denunciar a los congresistas para desviar la atención sobre el incremento de su patrimonio.

En esa línea, José Cueto, de Honor y Democracia, adelantó que denunciará a Delia Espinoza por prevaricato e infringir la Constitución, algo que calificó como un acto propio de las dictaduras cubana y venezolana.
“Estoy seguro que su denuncia será archivada por inconstitucional e ilegal. La Fiscal de la Nación está vulnerando el artículo 93 de la Constitución que establece que los congresistas no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. Es un principio básico en toda democracia, solo en dictaduras como la cubana o venezolana se vulnera”, escribió.
Su excolega de bancada, Alejandro Muñante, de Renovación Popular, también respaldó la iniciativa de la congresista Patricia Juárez.

Por otra parte, las bancadas de izquierda aún no han mostrado una postura oficial contra Delia Espinoza. Infobae Perú conversó con Américo Gonza, de Perú Libre, quien dijo que la bancada aún no se ha reunido, pero él sí apoya la iniciativa de Patricia Juárez.
Un discurso similar fue el del congresista Óscar Zea, antes de Perú Libre, hoy en Podemos Perú. El parlamentario indicó que la bancada aún no había conversado, pero que él respalda la denuncia contra Delia Espinoza.
Más Noticias
Indignación por nuevo caso de discriminación: hombre iracundo lanza insultos a joven que pasó cerca de él sin pedir permiso
Este incidente discriminatorio ocurre solo días después de que la influencer Alejandra Argumedo protagonizara un episodio similar en el Metropolitano de Lima, donde emitió insultos racistas hacia los pasajeros

Susana Villarán en su segundo día de juicio: “El 65% de los peajes de Lima los entregó Luis Castañeda Lossio”
La exalcaldesa afirmó que el juicio en su contra tiene motivaciones políticas y negó haber favorecido a Odebrecht y OAS a cambio de aportes, pese a admitir que recibió financiamiento. La Fiscalía solicita 29 años de prisión en su contra

Aeropuerto de Jaén volverá a operar el 29 de septiembre tras más de dos años cerrado, anuncia el MTC
Reactivación del terminal aéreo traerá beneficios comerciales y turísticos a Cajamarca y el nororiente peruano

La película más popular en Netflix Perú HOY
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Más allá de la masa muscular: otros beneficios de la creatina para el metabolismo, el cerebro y la longevidad
Reducir la creatina a un mero aliado para ganar músculo no hace justicia a su potencial real en la salud integral
