
El congresista Edwin Martínez defendió sus cuestionadas declaraciones sobre el caso de presunta violación sexual que involucra al legislador José Jerí, de Somos Perú. En declaraciones a RPP, el parlamentario no agrupado insistió en que la denunciante “debió controlarse”.
“Lo que he dicho simplemente es que un hombre tiene que aprender a respetar a una dama y no hacerla beber hasta que pierda la conciencia y una dama tiene que respetarse a sí misma y no beber hasta perder la conciencia”, ratificó.
Si bien aseguró que “nada justifica una violación”, a la cual calificó de “fechoría que no solo daña el cuerpo de la mujer, sino la mente, familia, amigos y sociedad”; no reconoció un problema de comunicación ni hizo un mea culpa por sus declaraciones.
¿Dónde está la excusa? Lo que yo he dicho claramente es que dos personas no pueden haber hecho beber licor a una dama y no cuidarla. [¿No se desdice?] No, yo creo que he sido directo y no he querido dar a entender otra cosa, lo que pasa es que la mente va mucho más allá. Mi mente tiene aún valores y principios, hay otras que están degradadas. [¿No se arrepiente?] No", aseguró.

En otro momento, aseguró que es “de los que quieren recuperar los valores de antes” y aludió a la violencia como forma de enseñanza. Asimismo, argumentó que sus expresiones también se las dice a su hija, recomendándole que se cuide y no “deje la ventana abierta para que ingrese el demonio”.
“Vivimos en una sociedad carente de valores, de moral. Los seres humanos estamos tergiversando mucho los sentimientos. Ya no hay gente buena, no podemos ser apasionados a la fuerza buena cuando vivimos en un mundo tan degradado. Hay que saber llamar la atención, uno no puede ser permisible. Hay que enseñar valores en la gente. Hoy vivimos en Sodoma y Gomorra”, explicó.
Minimizó denuncia en su contra
En otro momento, minimizó la denuncia en su contra presentada por Susel Paredes ante la Comisión de Ética. “Quieren denunciar porque quieren, lo que yo me pregunto es: ¿y dónde han estado los derechos humanos de otras personas que han sido violentadas?“, mencionó.
En el documento, la parlamentaria acusó a Martínez de faltar al respeto a los principios éticos de su investidura parlamentaria y de perpetuar estereotipos dañinos que revictimizan a las personas vulneradas. Además, enfatizó que este tipo de comentarios refuerzan prejuicios y normalizan actitudes que perpetúan la violencia de género. “Las víctimas nunca son responsables. Los violadores son los responsables. La vergüenza cambió de lado”, expresó.

¿Qué dijo Edwin Martínez?
Aunque aseguró que no quiso justificar la violación, lo cierto es que mencionó que “los dos varones han tenido que controlar a la muchacha para que no beba tanto y después pueda suceder este tipo de situaciones”.
“Y la señorita también ha debido controlarse un poco porque en borrachera pierden la ecuanimidad y empiezan a resaltar esas cosas feas que a veces tienen las personas escondidas dentro y pueden suceder actos como este que son una supuesta violación”, agregó entonces.
Sus declaraciones se dieron en el marco de la denuncia de una mujer de 31 años, quien asegura haber sido agredida mientras se encontraba inconsciente durante una reunión de fin de año. De acuerdo con la denuncia, los hechos ocurrieron en una vivienda alquilada por un grupo de amigos para celebrar las festividades. La víctima relató que perdió el conocimiento en una reunión y despertó en una habitación donde encontró un bividi mojado
Canales de ayuda
- Línea 100: Servicio gratuito y confidencial que brinda orientación, consejería y apoyo a víctimas de violencia familiar y sexual. Está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Chat 100: Plataforma de chat en línea que ofrece orientación y apoyo emocional a víctimas de violencia, disponible en la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen atención psicológica, legal y social a las víctimas de violencia en diferentes partes del país. Están integrados en varias comisarías y sedes del Ministerio de la Mujer.
- Policía Nacional del Perú (PNP): En casos de emergencia, se puede acudir a cualquier comisaría o llamar al 105.
Más Noticias
La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales
Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?
La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario
Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”
La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma
Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro
