Soley Haytana Sánchez Córdova, de 15 años, lleva desaparecida desde el jueves 16 de enero, cuando salió de su vivienda para comprar comida en el Callao. Desde entonces, su madre no tiene rastro de su paradero y pide apoyo tanto a las autoridades como a la ciudadanía para encontrarla.
La progenitora narró a Latina Noticias que la menor participaba en el videojuego Free Fire, donde habría mantenido una conversación con un joven de 22 años, por lo que no descarta que él esté detrás de su desaparición.
La señora Jessica no ha detenido su búsqueda de la mayor de sus hijas y, con la ayuda de otras madres del colegio, pega afiches con el rostro de Soley para que puedan identificarla. Sin embargo, en estos días, se han comunicado con ella personas inescrupulosas, asegurando tener a la menor, pero pidiendo una suma de dinero para su liberación. Cualquier información se pueden comunicar a la línea 997 093 868.

“Me dicen que sí tienen a tu hija, pero estos son extorsionadores, lo que quieren es plata”, agregó.
Identificación del presunto involucrado
La madre también contó que la adolescente solía pasar mucho tiempo en la computadora jugando, lo que le permitió contactar con diversas personas en línea. Además, tenía pocas oportunidades de revisar su teléfono celular, aunque sospechaba de mensajes inapropiados dirigidos a su hija.
“Comenzó a entrar a su Instagram. Nunca le revisaba su celular, pero logré ver mensajes sospechosos de una mujer, aunque sería un hombre, que quería ver su cuerpo”, señaló, e indicó que esta persona se habría creado un perfil falso para contactar a su víctima.

Tras presentar la denuncia y solicitar ayuda, logró obtener la información sobre el hombre que se contactó con la adolescente. “El nombre de esta persona es Luis Iván Palomino. Las tías de parte de su papá sacaron esta foto”, refirió la madre.
Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, a través de su Programa Nacional Aurora, ha tomado medidas inmediatas para brindar apoyo integral a la madre de Soley Sánchez.
Asimismo, solicitaron a la Policía Nacional del Perú (PNP) que se activen de manera urgente las diligencias correspondientes y se cumpla con el protocolo establecido para la búsqueda de personas desaparecidas.
Cabe recordar que el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas en Perú contempla diversas acciones, como la difusión de alertas a nivel nacional, la coordinación con diferentes entidades y la movilización de recursos especializados.
¿Qué hacer al momento de la desaparición?
Denunciar de inmediato: Asegúrate de hacerlo lo más rápido posible. La denuncia ante la PNP debe incluir la mayor cantidad de detalles posibles (fotografías, características físicas, últimas ubicaciones conocidas, etc.).
Mantén contacto con las autoridades: Comunica cualquier información adicional que pueda surgir durante la búsqueda.
- PNP: puedes comunicarte al 105.
- Defensoría del Pueblo: puedes marcar la línea 311 – 0300.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: El MIMP cuenta con un programa especializado en la protección a través del Centro de Emergencia Mujer y la Línea 100.
Más Noticias
Desarticulan banda criminal ‘Los Gatilleros de Ancón’ dedicada a la extorsión y robo agravado
Cuatro presuntos integrantes de la organización criminal fueron detenidos durante un operativo policial. En los inmuebles se hallaron armas de fuego, explosivos y otros elementos vinculados a actividades ilícitas

De madrugada y escoltada por dos vehículos del Estado peruano: así salió Nadine Heredia de la Embajada de Brasil
La exprimera dama llegó al Brasil, el país de Luiz Inácio Lula da Silva, acompañada de su hijo menor, tras ser condenada a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

Semana Santa en la TV peruana: Todas las películas y programación especial para el jueves 17 y viernes 18 de abril
Disfruta de una variada programación de Semana Santa en los principales canales peruanos, con títulos que van desde clásicos como Los Diez Mandamientos hasta documentales sobre la vida de Jesús.

Video muestra el preciso momento de la explosión en Lurín: un kilómetro de onda expansiva dejó destrozos en viviendas
El Brigadier general de los Bomberos, Alfonso Panizo, señaló que la situación se puede complicar si el fuego alcanza a los materiales inflamables

Serums 2025-I: Minsa confirma fecha de inicio y fin del programa de servicio
El Ministerio de Salud publicó un decreto en el diario oficial El Peruano donde se brinda esta información tan esperada por los egresados que participaron del proceso
