
Eison J.A., vigilante conservador del Parque Arqueológico de Machu Picchu, en Cusco, fue condenado a cinco años de prisión efectiva tras ser hallado culpable de recibir un soborno de 100 soles para permitir el ingreso de un turista nacional sin ticket al circuito N° 3 de la ciudadela inca.
Según el Ministerio Público, el vigilante incumplió sus funciones de supervisión y cuidado de las rutas, permitiendo que el visitante accediera a zonas restringidas para tomarse fotografías con su familia.
El caso fue investigado por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco, cuyo Segundo Despacho, dirigido por la fiscal Gladys Victoria Aparicio Aragón, presentó las pruebas que sustentaron la acusación. Ante la contundencia de la evidencia, Eison J.A. aceptó su responsabilidad penal por el delito de cohecho pasivo propio y se acogió al mecanismo de terminación anticipada.
Penas y sanciones: un llamado a la transparencia
Además de la condena a prisión efectiva, Eison J.A. fue inhabilitado por cinco años para ejercer cualquier función pública. También deberá pagar 3.000 soles como reparación civil, 304 días multa equivalentes a 4,589.64 soles, y cumplir 261 jornadas de prestación de servicios comunitarios.

Por otro lado, Edgar A. Durand B., el turista que pagó los 100 soles mediante una aplicación virtual, fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión suspendida, bajo reglas de conducta estrictas. También se le impuso el pago de 2,000 soles de reparación civil y 304 días multa equivalentes a 6,333.08 soles.
La Fiscalía destacó que el trabajo de investigación inmediata permitió confirmar la flagrancia delictiva y probar que el vigilante había solicitado el pago ilícito. Este soborno compromete la seguridad y conservación del patrimonio arqueológico, considerado uno de los principales destinos turísticos del mundo.
El Ministerio Público recordó la importancia de cumplir con los controles establecidos en sitios protegidos como Machu Picchu y aseguró que continuarán persiguiendo actos de corrupción que pongan en riesgo la integridad de los recursos culturales.

¿Qué es el delito de cohecho pasivo propio?
El delito que cometió el vigilante se enmarca en la figura del cohecho pasivo propio, el cual se da cuando un funcionario público acepta, recibe o solicita, directa o indirectamente, donativos o beneficios para realizar u omitir un acto, y de esta manera, no respetar sus propias obligaciones.
Según el Código Penal del Perú, la persona que incurra en esta infracción podría ser condenado a prisión entre a cinco y ocho años.
Boletos falsos para Machu Picchu

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha detectado indicios de la operación de una presunta red delictiva dedicada a la falsificación de boletos de tren hacia Machu Picchu, así como a la venta de paquetes turísticos irregulares en la región de Cusco. Actualmente, la investigación se encuentra en una etapa preliminar, aunque existen sospechas fuertes sobre la existencia de un grupo criminal organizado detrás de estas actividades fraudulentas.
El coronel Carlos Guisado, jefe de la División Policial de Orden Público y Seguridad de Cusco, manifestó que este año se han registrado al menos tres denuncias relacionadas con esta modalidad de estafa, afectando a nueve turistas nacionales procedentes de Lima, Ica y Huancavelica. No se descarta que turistas extranjeros hayan sido víctimas de este fraude. Los boletos falsificados fueron detectados por personal de supervisión de la empresa ferroviaria Perú Rail, quienes alertaron a las autoridades sobre las irregularidades.
De acuerdo con las investigaciones iniciales, los turistas adquirieron los boletos fraudulentos a supuestos agentes de agencias de viajes informales que operan en Cusco. Estos vendedores, al parecer, abordaban a las víctimas en puntos concurridos como el aeropuerto Alejandro Velasco Astete y la Plaza Mayor de la ciudad, ofreciéndoles precios económicos para diversos servicios turísticos con el objetivo de ganarse su confianza.
Boleto Machu Picchu
Estos son los precios de las entradas para una de las siete maravillas del mundo, por lo cual debes reconocer los tickets para que no caigas en manos de los estafadores.
- Entrada general: S/ 64
- Entrada estudiante: S/ 32
- Entrada de menores de edad: S/32
Más Noticias
El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda
La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”
La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

El agujero adicional en la base del candado cumple varias funciones que quizá no conocías
A pesar de ser tan utilizado, hay un detalle que suele pasar desapercibido: el pequeño agujero ubicado al costado del orificio por donde se introduce la llave

‘Pato’ Parodi rompe su silencio luego de terminar sangrando en boda de Alejandra y Said: “Me metió un cabezazo de gratis”
El popular ‘Pato’ relató con detalle cómo fue atacado sin razón aparente durante la celebración, en un incidente que involucró a familiares de los novios
