Siete miembros de una familia se intoxica tras comer queso helado en Arequipa

Entre los afectados se encuentran tres menores de edad. Las autoridades investigan si el producto cumplía con las normas de salubridad

Guardar
Una familia sufrió de intoxicación
Una familia sufrió de intoxicación tras ingerir queso helado en Arequipa| Foto: Municipalidad Provincial de Arequipa

Un hecho lamentable afectó a siete miembros de una familia en la región Arequipa, quienes sufrieron una grave intoxicación por el presunto consumo de queso helado, adquirido en un puesto ubicado en los exteriores del parque Selva Alegre. El incidente ocurrió el lunes 20 de enero y ha generado preocupación entre los visitantes de esta concurrida zona.

Las personas afectadas fueron identificadas como Luz Marina Cóndor (31), Juvenal Aparicio Jordán (34), Lourdes Puma Cóndor (35) y cuatro menores de edad: A.L.A. (6), D.A.C. (9), C.P.C. (10) y A.P.C. (14). Tras ingerir el popular postre, comenzaron a experimentar síntomas de intoxicación que incluyeron vómitos, diarrea, dolor abdominal severo, entre otros.

Ante la gravedad de la situación, la familia acudió de emergencia al Hospital Goyeneche, donde los médicos confirmaron un cuadro de intoxicación alimentaria. Los especialistas iniciaron un tratamiento inmediato para estabilizar a los pacientes.

(Composición: Infobae)
(Composición: Infobae)

Las autoridades de salud y fiscalización de Arequipa han iniciado una investigación para determinar el origen del queso helado y si el producto cumplía con los estándares de salubridad. Según las primeras indagaciones, el postre fue adquirido en un puesto ambulatorio ubicado en los alrededores del parque, un lugar que suele ser frecuentado por turistas y familias locales.

¿Qué es el queso helado?

El queso helado es un postre tradicional de Arequipa, Perú. A pesar de su nombre, no contiene queso. Su textura cremosa y sabor distintivo se logran a partir de ingredientes como leche, canela, clavo de olor, azúcar y coco rallado. La mezcla se congela lentamente en recipientes especiales que se giran manualmente sobre hielo y sal, dándole una consistencia suave y un sabor refrescante. Se suele servir en pequeños conos o vasitos y es una de las delicias más representativas de la gastronomía arequipeña.

En el 2024, el queso helado fue reconocido por el prestigioso ranking Taste Atlas como uno de los mejores postres del mundo. Este reconocimiento internacional destacó su singularidad, historia y el arte tradicional que implica su preparación, poniendo en alto el nombre de Arequipa y atrayendo la atención de turistas de todo el mundo.

Festival del queso helado

Las dependencias de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), en colaboración con asociaciones de productores artesanales, dieron a conocer los detalles del XIII Festival del Queso Helado, una celebración que pone en valor este emblemático postre arequipeño.

El evento se llevará a cabo el viernes 24 de enero, en la tercera cuadra de la calle Mercaderes, en pleno centro histórico de la ciudad, entre las 09:00 y 16:00 horas.

Recomendaciones antes de consumir queso helado

  • Comprar en lugares certificados: Asegúrate de adquirirlo en puestos o establecimientos que cumplan con estándares de higiene y cuenten con permisos municipales o de salubridad.
  • Revisar las condiciones del lugar: Observa si los vendedores mantienen el queso helado a temperaturas adecuadas y si el entorno es limpio.
  • Evitar comprar en la vía pública: Aunque puede ser tentador, los productos vendidos en espacios no regulados suelen estar más expuestos a contaminantes.
  • Preguntar por los ingredientes: Si tienes alergias o intolerancias, consulta sobre los componentes antes de consumirlo.
  • Verificar la conservación: Asegúrate de que el queso helado no muestre signos de descongelamiento o recongelamiento, ya que esto puede aumentar el riesgo de contaminación.
  • Consumir fresco: Intenta consumirlo poco después de comprarlo, ya que los productos lácteos son especialmente sensibles al calor y la contaminación.

Más Noticias

Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado

A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Machu Picchu suspendería visitas por

Raúl Fernández lamentó actitud de Ricardo Gareca como DT de Perú: “Nunca hubo un respeto hacia mi persona; la selección me dio la espalda”

El popular ‘Superman’ conserva un ingrato recuerdo del ‘Tigre’ por la forma en cómo lo recortó del bloque nacional hace más de una década. “Me quedé un poco con ese dolor”, señaló

Raúl Fernández lamentó actitud de

Corte de luz hasta el 29 de noviembre: Durante cuatro días, Seal suspenderá su servicio en estas zonas

Seal ejecutará reparaciones urgentes en líneas de alta tensión que abastecen a diversas provincias de Arequipa, lo que demandará cortes temporales desde la madrugada del 26 de noviembre

Corte de luz hasta el

La Libertad: Mineros bloquean vía de Trujillo a Otuzco para exigir ampliación del Reinfo

La protesta de mineros y transportistas inició durante la madrugada de este martes a la espera de la decisión del Pleno del Congreso sobre el Registro de Integral de Formalización Minera

La Libertad: Mineros bloquean vía

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto

La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.

Grupo Frontera llegará por primera
MÁS NOTICIAS