
La Segunda Temporada de Pesca 2024 en la región Norte-Centro del Perú concluyó con un total de 2,4 millones de toneladas métricas de anchoveta capturadas, lo que representa el 95,7% de la cuota asignada para esta temporada, según datos oficiales del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Este resultado marca el mejor desempeño registrado desde 2020, cuando se alcanzaron 2,45 millones de toneladas métricas, equivalente al 88,2% de la cuota establecida en ese entonces.
De esta manera, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) dispuso el cierre anticipado de la temporada el 21 de enero de 2025, tras observar un incremento en los procesos de maduración gonadal y desove de la especie. La temporada, que inició el 1 de noviembre de 2024, tenía como límite máximo de captura permisible (LMTCP) un total de 2,51 millones de toneladas métricas, cifra que estuvo cerca de alcanzarse antes de la conclusión oficial.

Pesca de anchoveta: regulaciones y medidas para la sostenibilidad
De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 00017-2025-PRODUCE, publicada en el diario oficial El Peruano, el cierre de la temporada responde a la necesidad de preservar los recursos hidrobiológicos y garantizar su explotación sostenible.
El IMARPE, en su informe de avance de la temporada, señaló que los indicadores reproductivos al 15 de enero de 2025 mostraron un aumento significativo en los procesos de desove, lo que llevó a recomendar el cierre anticipado. Esta medida busca proteger el ciclo reproductivo de la anchoveta (Engraulis ringens) y la anchoveta blanca (Anchoa nasus), especies clave para la industria peruana y el ecosistema marino.

Monitoreo y cumplimiento
El IMARPE continuará realizando el seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros de la anchoveta, con el objetivo de informar y recomendar medidas de ordenamiento al PRODUCE.
Por otro lado, las autoridades competentes, como la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del PRODUCE, junto con las dependencias regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, serán responsables de garantizar el cumplimiento de las normativas.

Un sector estratégico para el país
La pesca de anchoveta es una de las actividades económicas más importantes del Perú, tanto por su contribución al empleo como por su impacto en las exportaciones. Este recurso es utilizado principalmente para la producción de harina y aceite de pescado, productos que tienen una alta demanda en el mercado internacional.
El desempeño del sector pesquero no solo tiene implicaciones económicas, sino también sociales. Miles de familias dependen directamente de esta actividad, ya sea a través de la pesca artesanal o de empleos en las cadenas de valor asociadas, como el procesamiento y la exportación de productos marinos. La recuperación del sector no solo significaría un alivio económico, sino también una mejora en las condiciones de vida de estas comunidades.

Más Noticias
Bloqueo de celulares este 25 de noviembre: OSIPTEL tiene en la mira 400 mil equipos no registrados
El organismo ejecuta el corte masivo de líneas vinculadas a IMEI alterados o no registrados en la lista blanca, en una ofensiva por frenar el uso de dispositivos con procedencia irregular y combatir el mercado negro en Perú

Músculos del “core”: para qué sirve entrenar la zona central del cuerpo
El core incluye un conjunto de músculos que envuelven el tronco: abdomen, espalda baja, pelvis, caderas y la faja muscular profunda que estabiliza la columna

Dictan 28 meses de prisión preventiva contra alias ‘El Jorobado’, señalado por Fiscalía como líder de ‘Los sanguinarios de la construcción’
La medida se sustenta en la hipótesis fiscal que atribuye a Lucano el mando de una organización criminal que operaba mediante cobros, amenazas y toma de terrenos

Exjefe del INPE afirma que disolver el organismo no solucionará crisis penitenciaria: “El problema no es cambiar etiquetas”
Julio Magán señaló que la crisis penitenciaria se debe al hacinamiento, la falta de infraestructura y la precariedad laboral del personal, y que los actos de corrupción dentro de la institución son aislados

“Quienes ven una condena contra Martín Vizcarra, no han leído el expediente”: Abogado acusa a la Fiscalía de blindar a colaboradores y adelanta acciones legales
En diálogo con Infobae, el penalista Erwin Siccha se pronunció a un día de la lectura de sentencia contra su patrocinado y aseguró que, independientemente de lo que decida el juez, impulsarán medidas contra los colaboradores eficaces. “Asumiremos todas las acciones posibles para castigar a los verdaderos culpables”, mencionó



