
El alcalde metropolitano de Lima, Rafael López Aliaga, presentó una iniciativa para expropiar al menos 70 predios del Centro Histórico con el propósito de implementar el Plan Maestro. Entre los inmuebles incluidos en el proyecto se encuentran importantes casonas que, según López Aliaga, han sido desatendidas por sus propietarios, quienes no han realizado las reparaciones ni el mantenimiento adecuado a estos patrimonios históricos.
El burgomaestre expuso ante el Congreso el proyecto de ley titulado “Ley que declara la expropiación de inmuebles, por necesidad pública, en el marco de la implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2029, con visión al 2035″. La propuesta busca recuperar y valorizar el patrimonio arquitectónico y cultural de la zona, que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación y de la Humanidad por la UNESCO.
La Municipalidad Metropolitana de Lima será responsable del proceso de expropiación, que se realizará en un plazo de cinco años, según la legislación vigente. La indemnización por los predios expropiados será determinada por una tasación oficial y asumida por la municipalidad.
¿Cuáles son las casonas incluidas en la iniciativa de expropiación?
La gestión de Rafael López Aliaga presentó una iniciativa para expropiar un total de 71 predios ubicados en el Centro Histórico de Lima, como parte del Plan Maestro. El proceso de expropiación se justifica por la necesidad de promover el desarrollo integral de la ciudad y la valorización del patrimonio cultural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Según el documento, la recuperación de estos inmuebles busca resaltar la riqueza arquitectónica y cultural, para el disfrute de los turistas nacionales e internacionales.
La adquisición de los predios permitirá la intervención en inmuebles emblemáticos como el “Edificio El Buque”, la “Quinta Heeren” y la “Casa Echenique”. En el caso del “Edificio El Buque”, la municipalidad señala que los propietarios se han desentendido de sus responsabilidades durante más de 60 años, lo que ha dejado al edificio en “estado ruinoso” y con “riesgo inminente de destrucción”. Además, se afirma que el inmueble no solo es un foco infeccioso, sino también un refugio de delincuentes.

Respecto a la “Quinta Heeren”, conocida por su misticismo, se destaca que después de casi 30 años de negociaciones con los propietarios, no se ha logrado una solución para revertir el “grave estado” del predio. Se acusa a los dueños de no tener voluntad de invertir en su conservación y de no mostrar interés en hacerlo en el futuro.
Por último, la “Casa Echenique”, un ejemplo de la arquitectura republicana limeña y hogar de Flora Tristán y Paul Gauguin, ha sido desmantelada progresivamente por sus propietarios, quienes, según la municipalidad, intentan incluso retirar la protección patrimonial con el fin de “desaparecer” el monumento histórico.
En conclusión, la expropiación de estos tres inmuebles, considerados monumentos históricos, se justifica en la “negligencia” de sus propietarios y el riesgo de pérdida de su valor patrimonial.
Municipalidad asumirá gastos por expropiación
En la misiva dirigida a Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, la municipalidad informó que la entidad encargada de las obras de recuperación de los predios será Prolima, órgano desconcentrado de la Municipalidad de Lima.

El artículo 6 del proyecto legislativo establece que el pago de la indemnización, determinada tras el proceso judicial o arbitral correspondiente, será asumido por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Este monto se determinará a través de una tasación realizada por la Dirección de Construcción de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La indemnización deberá ser abonada en efectivo y en moneda nacional.
Asimismo, se precisa que la municipalidad tendrá un plazo de cinco años, contados desde la entrada en vigencia de la ley, para iniciar los procesos de expropiación necesarios para llevar a cabo las obras de recuperación y rehabilitación.
¿Qué es el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima?
El Plan Maestro del Centro Histórico de Lima, diseñado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, busca la revitalización integral de esta emblemática área de la ciudad. Su principal objetivo es promover una recuperación sostenible que impulse el desarrollo social, la inversión privada, la cultura y el turismo, preservando al mismo tiempo su valor histórico y arquitectónico.

El plan apunta a regenerar tanto el entorno físico como social del Centro Histórico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que la restauración de espacios públicos y la valorización de la zona fomenten la inversión privada, dinamizando el mercado local y estimulando la economía de áreas tradicionalmente marginadas. No obstante, la iniciativa ha generado protestas, especialmente entre los comerciantes de Mesa Redonda, quienes temen que las reformas afecten negativamente sus negocios y la actividad comercial en la zona. Esto pone de manifiesto el desafío de equilibrar la conservación patrimonial con el desarrollo económico.
Últimas Noticias
Poder Judicial dicta 9 meses de prisión preventiva para coronel PNP acusado de abuso sexual
El coronel Jaime Artica La Torre es investigado por la presunta violación de una médica de 31 años con quien había ido a almorzar en la cebichería ‘Mi Barrunto’, en La Victoria

Egreso masivo en la PNP: más de 4 mil aspirantes de escuelas policiales se gradúan de urgencia en Perú
La disposición excepcional “por causas de interés nacional” se oficiliazó hoy 10 de agosto, a través de un decreto supremo publicado en el Diario El Peruano

Métodos anticonceptivos gratuitos y eficaces hasta por 12 años en nueva campaña del Minsa
La iniciativa, que se extiende hasta el 15 de agosto, tiene como objetivo garantizar que la población ejerza plenamente sus derechos sexuales

Guty Carrera destaca como conductor en Telemundo y recibe al Grupo 5 en “Hoy Día”
El modelo peruano afianza su carrera en Estados Unidos como conductor de los programas “En Casa con Telemundo” y “Hoy Día”, donde recientemente recibió al la orquesta norteña durante su visita por el “Billboard Latin Music Week 2025”

Se reveló la postura de Pedro Aquino ante la posibilidad de volver a Sporting Cristal: “Tiene dos años más de contrato con Santos Laguna”
Diego Penny confesó que habló con el volante peruano sobre la opción de dejar el club mexicano rumbo al cuadro ‘celeste’, que fichó recientemente a Luis Abram y Cristian Benavente
