
La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra once congresistas, integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, por presuntamente haber intervenido en la aprobación de un dictamen que habría favorecido a algunos de sus colegas parlamentarios, quienes también forman parte de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional del Perú (PNP).
De acuerdo con la tesis fiscal, los congresistas José Williams Zapata, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto y Alfredo Azurín habrían influido directamente en la aprobación de una norma que les permitió percibir simultáneamente un sueldo como legisladores y una pensión por sus años de servicio en las Fuerzas Armadas. En el caso de Azurín, el beneficio también incluiría su condición de ex miembro de la PNP.
Tras la difusión del comunicado de la Fiscalía, las reacciones en el Congreso no se hicieron esperar. Varios parlamentarios expresaron su rechazo a la denuncia, entre ellos la primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez. La legisladora de Fuerza Popular cuestionó duramente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, acusándola de desconocer la Constitución y las prerrogativas parlamentarias, en particular el derecho de los congresistas a emitir su voto libremente.

“Los congresistas tenemos el artículo 93 de la Constitución que protege nuestra libertad a votar y nuestro derecho que nosotros consideremos que sea la forma adecuada y correcta que sea en beneficio de algún caso en particular o en beneficio del país. Yo creo que existe un ánimo o un manejo inadecuado de la Fiscalía en seguir persiguiendo a políticos”, declaró Suárez a las cámaras de Canal N.
Defiende la norma
La congresista fujimorista recordó que existe una sentencia del Tribunal Constitucional que determina que si es posible recibir dos pensiones y que esto no solo es exclusivo de miembros de las Fuerzas Armadas, sino que cualquier trabajador puede recibir este beneficio.
Por ese motivo, emplazó a la fiscal de la Nación a “desistir” de la denuncia constitucional presentada en su contra. Asimismo, agregó que ve un ánimo de parte del Ministerio Público de continuar con el enfrentamiento con el Congreso.
“Yo no veo ninguna razón de que se haya interpuesto esta denuncia, por algo que tiene que ver con una prerrogativa de un congresista, que es su derecho al voto y a la inviolabilidad del voto. Entonces, creo que este es un absoluto despropósito de parte de la señora fiscal, que debería reevaluar lo que ha hecho y desistir de esta denuncia constitucional tan absurda y que viola flagrantemente la Constitución. Yo no amenazo a nadie, pero esta es una infracción flagrante a la Constitución”, agregó.

Enfrentamiento entre poderes
Hay que recordar que no es la primera vez que se presenta una denuncia contra la fiscal Delia Espinoza. De hecho, los congresistas, que ahora enfrenta la acusación del Ministerio Público, demandaron a la junta de fiscales supremos por la publicación de unos lineamientos a seguir tras la restitución de la conducción de la investigación preliminar de la PNP. Norma que aprobó el Congreso pese a diversos cuestionamientos.
En octubre de 2024, los parlamentarios José Cueto, Jorge Montoya y Alfredo Azurín acusaron a los fiscales Juan Carlos Villena, Delia Espinoza, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez de los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica por la publicación de estas indicaciones.
Más Noticias
Samahara Lobatón dio a luz a su tercer bebé en Estados Unidos: “Nuestros planes eran otros”
La influencer sorprendió al revelar que dio a luz en EE.UU., pese a que Bryan Torres lo había negado semanas atrás.

Minería ilegal afectó crecimiento económico de La Libertad
La región retrocedió 1.5% en el segundo trimestre de 2025, por caídas en la minería y pesca, pese a dinamismo de la agroindustria

A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas
El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración
El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana
