
Desde su redescubrimiento en 1911, Machu Picchu ha sido uno de los centros arqueológicos más visitados y estudiados. Sobre este se han escrito decenas de libros y es mencionado en guías turísticas, anuncios, investigaciones y demás. Sin embargo, permanece la duda sobre la manera correcta de escribir su nombre. La Real Academia Española ha respondido a la interrogante.
“La grafía asentada y más recomendable es Machu Picchu”, escribió la RAE desde su cuenta de X. La Academia Mayor de la Lengua Quechua no cree lo mismo. La institución dedicada al estudio, investigación y reivindicación de la lengua andina sostiene que se trata de una palabra compuesta, por tanto debe presentarse en forma fusionada: Machupicchu.
“En términos morfológicos y semánticos, la palabra Machu Picchu es una palabra compuesta que alude a una entidad significativa única. (...) En términos fonético-fonológicos, la unidad léxica Machu Picchu presenta dos acentos”, señala una publicación de .Edu de la PUCP.

Si bien la RAE recomienda su escritura por separado, el autor del texto citado recuerda que las palabras compuestas “tienden con el tiempo a amalgamarse en la escritura, porque la percepción auditiva de los hablantes termina por interpretar los lexemas, supuestamente yuxtapuestos, como una sola palabra”. Es decir, puede que en un futuro lejano o no Machu Picchu termine siendo escrita como Machupicchu.
En la actualidad las dos maneras de escritura son utilizadas de manera oficial, aunque en diferentes contextos:
- Machu Picchu: Es la forma más común y conocida internacionalmente para referirse al complejo arqueológico o a la ciudadela inca. Se utiliza especialmente en textos turísticos y académicos.
- Machupicchu: Es el nombre oficial del distrito donde se encuentra el sitio arqueológico. Este distrito pertenece a la provincia de Urubamba, en la región Cusco, Perú. Esta forma unida también puede usarse en documentos oficiales.
Maravilla del mundo
Machu Picchu es una ciudadela inca situada en la región de Cusco, Perú, en lo alto de las montañas de los Andes, a una altitud de 2,430 metros sobre el nivel del mar. Construida en el siglo XV durante el gobierno del emperador inca Pachacútec.

El complejo redescubierto por Hiram Bingham en 1911 hoy es conocida como una de las maravillas del mundo por estas razones:
- Ingeniería y arquitectura avanzadas
Las construcciones de piedra en Machu Picchu, muchas sin ningún tipo de mortero, están diseñadas con precisión para resistir terremotos.
La ciudadela está cuidadosamente planificada, con terrazas agrícolas, templos, residencias y plazas organizadas para integrarse con el entorno natural.
- Ubicación espectacular
Situada en la cima de una montaña entre los ríos Urubamba y Vilcanota, Machu Picchu ofrece vistas impresionantes de su entorno andino.
La ubicación muestra el conocimiento inca del medio ambiente y su habilidad para adaptarse a condiciones geográficas extremas.
- Importancia cultural y espiritual
Se cree que fue un centro político, religioso y astronómico clave para los incas.
Sus alineaciones con eventos astronómicos, como los solsticios, reflejan una profunda conexión con la cosmología andina.
- Estado de conservación
A pesar de su antigüedad, gran parte de la ciudadela permanece relativamente intacta, permitiendo a los visitantes experimentar su grandeza original.
- Reconocimiento mundial
Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1983.

Venta de entradas
La forma más fácil y segura es adquirir los boletos en el sitio web oficial: www.machupicchu.gob.pe.
<b>Pasos:</b>
- Elige la modalidad de visita
Machu Picchu Solo: Incluye la visita a la ciudadela principal.
Machu Picchu + Huayna Picchu: Permite escalar la montaña Huayna Picchu.
Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: Permite ascender a la Montaña Machu Picchu.
Machu Picchu + Huchuy Picchu: Opción menos demandante.
- Selecciona la fecha y horario
Las visitas tienen turnos establecidos y un aforo limitado por día.
Temporada alta (mayo a septiembre): Compra las entradas con semanas de anticipación.
- Ingresa tus datos
Rellena tu información personal y la de los acompañantes (nombre, pasaporte o documento de identidad).
- Realiza el pago
Usualmente aceptan tarjetas de crédito/débito (Visa o Mastercard).
Recibirás un correo con la entrada en formato PDF.
Más Noticias
Pablo Bengoechea no es ajeno a la renovación de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Le ha tocado hacer grandes cosas”
El ‘Profesor’ ofreció una valoración acerca del tema que implica la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria. “Me imagino que de común acuerdo van a decidir”, manifestó

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este lunes 24 de noviembre
El precio de la gasolina y el diésel cambia todos los días en la capital peruana

CAL alerta grave amenaza judicial tras denuncia de la JNJ contra juez Torres Tasso por el caso Delia Espinoza
El Colegio de Abogados de Lima advierte que la ofensiva penal de la Junta Nacional de Justicia constituye un amedrentamiento al Poder Judicial y vulnera la separación de poderes en medio del caso Delia Espinoza

Ministros sustentaron ante el Congreso pedido de facultades legislativas
El primer ministro Ernesto Álvarez y 14 ministros sustentaron un paquete que introduce nuevas figuras penales, reformas penitenciarias y cambios migratorios. Propuesta genera alerta en la prensa por posible afectación a investigaciones periodísticas

Delia Espinoza afronta nueva denuncia por presuntas faltas disciplinarias: la acusan de abuso de poder, falta de idoneidad e incapacidad moral
El recurso presentado ante la Junta Nacional de Justicia busca determinar si la suspendida fiscal suprema incurrió en infracciones éticas y legales durante su gestión. Demandante solicita su destitución


