El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, condenó este miércoles el incidente registrado en el penal Miguel Castro Castro, donde se halló una granada de guerra acompañada de un mensaje amenazante dirigido a un reo señalado por operar casos de extorsión.
En una entrevista con América Noticias, Llaque hizo referencia a un suceso similar ocurrido el año pasado en la cárcel de Lurigancho, cuando detonaron al menos cuatro explosivos. “En aquella vez dijimos lo que ahora vamos a repetir: ningún matón, ningún simulacro de matón, le va a decir al INPE qué cosa hacer”, subrayó.
“En ese momento, en conjunto con la PNP, verificamos quiénes eran los involucrados. Desde la calle querían manejar el penal, y en este trabajo conjunto determinamos a los responsables”, agregó. El presidente del INPE también mencionó que el mensaje amenazante hallado en Castro Castro buscaría desviar la atención sobre la problemática penitenciaria.
Sin embargo, según su declaración, “lo que ocurre en las calles no es responsabilidad de la cárcel”. Aunque reconoció vulnerabilidades, aseguró que mantienen los penales “bajo control” y con principios de disciplina, aunque no de manera absoluta.
En cuanto a las cifras relacionadas con la extorsión, Llaque señaló que en 2024 se registraron 22 mil denuncias, pero solo 24 casos fueron acreditados como originados en los penales. “No negamos que haya una ventana, haremos todos los esfuerzos para que baje aún más este año”, indicó.
Añadió que cualquier accionar delictivo por parte de los reclusos implica un nuevo proceso penal y, en consecuencia, el traslado inmediato del interno involucrado. Respecto a la amenaza recibida, el funcionario reafirmó que “el director de Castro Castro se mantiene firme en el cargo” y aseguró que no se subestimará el mensaje. “Adoptaremos la medida de seguridad. El principio de autoridad lo mantenemos”, concluyó.
El artefacto explosivo hallado este miércoles estaba acompañado de una nota dirigida a Víctor Hugo Criado Zanelly, un recluso del pabellón 11 acusado de orquestar extorsiones y asesinatos. La misiva, que fue encontrada junto a la granada, advertía que el grupo criminal responsable de colocar el explosivo tenía la intención de “volar el penal” si las autoridades del INPE y la PNP no tomaban medidas.

Criado Zanelly fue capturado en marzo de 2024, tras ser señalado como el autor intelectual del atentado ocurrido en la estación La Cultura del Metro de Lima en 2022, en el que una trabajadora fue atacada por una mujer venezolana, aunque la víctima logró sobrevivir. Desde entonces, se encuentra recluido, pero la amenaza sugiere que todavía mantiene el control de sus redes delictivas desde su celda.
El caso adquiere mayor relevancia debido a un reciente ataque en la misma estación del Metro de Lima, ocurrido la semana pasada, en el que un menor de 17 años fue baleado. Un video que circuló después del incidente mostraba a un grupo de sujetos que amenazaba a los cobradores del metro y hacía mención del alias ‘Negro Víctor’, que coincide con el apodo del reo.
Criminalidad al desborde
Perú enfrenta actualmente una ola criminal sin precedentes, situación reconocida por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Este fenómeno incluye eventos como el atentado contra una sede de la Fiscalía en Trujillo, hechos de sicariato en las calles y extorsiones, algunas de las cuales culminan con detonaciones.
Según datos del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), en los primeros 17 días del 2025 se registraron 79 homicidios. La región Lima lidera las cifras, con 21 asesinatos, seguida del Callao (8), La Libertad (7) e Ica y Piura (5 cada uno).
Más Noticias
Dina Boluarte y Rafael López Aliaga se ausentan de Misa por la Nación presidida por el cardenal Carlos Castillo
La presidenta y el alcalde de Lima no acudieron a la Misa por la Nación en honor al Señor de los Milagros. El cardenal Carlos Castillo presidió la ceremonia, convocada por la Hermandad

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades desarrollarán exámenes parciales con normalidad? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva
Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional

Golazo de Yorleys Mena para el 2-1 en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El delantero colombiano aprovechó un mal posicionamiento de Carlos Zambrano, nada más iniciando el complemento, para asestar un golpe más que doloroso para los intereses visitantes
