
Una paciente de 72 años, identificada como Maximiliana Ramírez de Ortiz, ha logrado superar un complejo cuadro médico gracias a una cirugía de alta especialización realizada en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, perteneciente a Essalud.
Según informó la institución, la intervención, marcó el final de un proceso de hospitalización que se extendió por un año, permitió reconstruir su intestino y restablecer funciones digestivas esenciales. La mujer, natural de Áncash, fue dada de alta recientemente y se encuentra en recuperación en su hogar, bajo supervisión médica.
La paciente ingresó al hospital en estado crítico tras haber sido sometida a tres cirugías previas en una clínica privada, las cuales derivaron en complicaciones severas.
El diagnóstico inicial fue intestino corto con yeyustomía de 70 centímetros, una condición que interrumpe el tránsito intestinal normal y obliga al uso exclusivo de nutrición parenteral total (NPT). Este cuadro clínico, además, afectó su microbiota intestinal, generando síntomas como diarreas, vómitos y la imposibilidad de alimentarse por vía oral.

Un equipo multidisciplinario frente a un desafío médico complejo
El coordinador de la Unidad de Falla Intestinal del Servicio de Cirugía de Emergencia y Cuidados Críticos Quirúrgicos, Eduardo Huamán Egoávil, explicó que la paciente enfrentó múltiples complicaciones durante su hospitalización.
Estas fueron abordadas por un equipo multidisciplinario que incluyó especialistas de las Unidades de Falla Intestinal, Soporte Nutricional Especializado (USNE) y Procedimientos Ecoguiados en Críticos (UPEC). Este enfoque integral permitió estabilizar su estado de salud y prepararla para la cirugía definitiva.
El procedimiento quirúrgico, que se extendió por cuatro horas, consistió en la unión de 70 centímetros del yeyuno (intestino proximal) con ocho centímetros del íleon (intestino distal). Según detalló EsSalud, esta reconstrucción permitió restablecer funciones digestivas, nutricionales, inmunológicas y neuroendocrinas, devolviendo a la paciente la capacidad de alimentarse de manera normal.

Tratamientos previos y recuperación postoperatoria
Antes de la cirugía, el equipo médico implementó un tratamiento especializado para contrarrestar los efectos de la falta de alimentación oral prolongada. Este incluyó el uso de dietas caseras, probióticos y antibióticos, con el objetivo de mejorar la microbiota intestinal y reducir los síntomas asociados al intestino corto. Estos esfuerzos fueron fundamentales para estabilizar a la paciente y garantizar el éxito del procedimiento quirúrgico.
Tras la intervención, Maximiliana Ramírez de Ortiz permaneció bajo observación médica para monitorear su recuperación. Según EsSalud, actualmente se encuentra en su hogar, donde continúa con controles médicos programados para asegurar su bienestar a largo plazo. La paciente expresó su gratitud al equipo médico al calificar su recuperación como “un milagro de vida” y “un sueño hecho realidad”.

Reconocimiento al personal médico de EsSalud
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, felicitó al equipo médico del Hospital Almenara por este logro, destacando su compromiso y alta calificación profesional. Según señaló, este caso refleja el esfuerzo constante de los especialistas de EsSalud por brindar atención de calidad y salvar vidas, incluso en los casos más complejos.
El éxito de esta cirugía no solo representa un avance significativo en el tratamiento de condiciones como el intestino corto, sino que también subraya la importancia de contar con equipos multidisciplinarios y recursos especializados en los hospitales públicos. Tal como informó EsSalud, este tipo de intervenciones son posibles gracias a la colaboración de diversas unidades médicas que trabajan de manera coordinada para abordar los desafíos más exigentes en el ámbito de la salud.
Más Noticias
Billeteras digitales, como Yape y Plin, están desplazando a las tarjetas de crédito: ¿Por qué?
Los e-wallets o monederos electrónicos son ampliamente utilizados en Perú para todo tipo de pagos. Tal es su popularidad, que, por ejemplo, la app del BCP cuenta con unos 14 millones de usuarios

Cusco: 187 mil turistas pendientes de recuperar para alcanzar niveles prepandemia
El arribo de turistas creció en 2024, pero sigue por debajo de las cifras de 2019

Madre de Said Palao rompe su silencio tras escándalo en boda de su hijo con Alejandra Baigorria “De todo corazón que todo se solucione”
María Rosa Castro, suegra de Alejandra Baigorria, expresó su pesar ante el altercado entre Verónica Alcalá y su hija Thamara Medina durante la boda de la pareja.

Minera Poderosa confirma que trabajadores secuestrados en Pataz brindaban servicios a contratista vinculado a la empresa
La compañía Poderosa informó que los 13 desaparecidos trabajaban para un minero artesanal con contrato activo. Mientras la búsqueda continúa, la violencia ligada a la minería ilegal sigue extendiéndose en La Libertad

Anuncian demolición de muro en calle cerca al Estadio Monumental y vecinos se oponen por crímenes de barras bravas
El muro no fue una iniciativa comunal, sino que fue instalado por la empresa GRIMCO en 2001 como parte de un plan de seguridad vinculado al ‘Coloso de Ate’ ante la presencia de delitos
