
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ha creado una bebida innovadora que busca revolucionar el mercado de las gaseosas. Se trata de La Aromática que es “100 % natural” elaborada a base de aceites esenciales extraídos de hierbas peruanas.
El refresco no contiene aditivos artificiales y está diseñado para ofrecer una experiencia multisensorial y saludable, destacándose como una alternativa frente a los tradicionales.
Además, se caracteriza por su enfoque en el bienestar del consumidor. Stephany López Sarmiento, una de las creadoras, explicó que el producto no utiliza conservantes y que las hierbas seleccionadas para su elaboración poseen propiedades saborizantes, relajantes y aromáticas.
Un proyecto nacido en el laboratorio universitario
El desarrollo de La Aromática tuvo lugar en el Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la UNALM. El equipo de estudiantes contó con el respaldo del profesor Fermín Arévalo, quien destacó la dedicación y el esfuerzo de las jóvenes involucradas.
El uso de aceites esenciales es uno de los aspectos más destacados de esta gaseosa. Lesly Ruth Baldeón Carlos, otra integrante del equipo, explicó que estos aceites no solo aportan un sabor único, sino que también poseen propiedades bioactivas con beneficios medicinales.
Además, explicó el enfoque relajante y saludable de la bebida la diferencia completamente de las opciones tradicionales disponibles en el mercado.

Valorización de las hierbas peruanas y el trabajo rural
El proyecto no solo busca innovar en el ámbito de las bebidas, sino también poner en valor las hierbas aromáticas peruanas y el trabajo de las comunidades rurales que las cultivan. Maylen Izquierdo Cochachin, otra de las creadoras, destacó que las hierbas utilizadas en La Aromática crecen en condiciones climáticas únicas del Perú, lo que les otorga aromas distintivos.
“Buscamos resaltar las hierbas aromáticas que por las condiciones climáticas del Perú crecen con aromas únicos, y así convertir a La Aromática en una experiencia única para el consumidor”, explicó, según detalla Andina.
Además, el equipo subrayó la importancia de apoyar a las mujeres rurales que participan en el cultivo de estas plantas, promoviendo un modelo de producción que no solo sea sostenible, sino también inclusivo.
Aceptación y planes de expansión
Hasta el momento, La Aromática ha sido recibida con entusiasmo en las degustaciones. El equipo creador tiene planes de expansión y está trabajando con incubadoras de negocios para llevar el producto a un público más amplio. Incluso, la UNALM preparó, a través de redes sociales, una publicación para sus estudiantes y su novedoso emprendimiento.

De acuerdo con Andina, actualmente, la bebida se presenta en envases de vidrio de 350 mililitros y tiene un precio de 6 soles por botella.
El equipo espera que este proyecto no solo conquiste el mercado, sino que también inspire a otros estudiantes a desarrollar iniciativas innovadoras. Según las creadoras, el objetivo es demostrar que es posible crear productos que combinen innovación, salud y sostenibilidad.
Para quienes deseen conocer más sobre este proyecto, el emprendimiento cuenta con una presencia activa en redes sociales, específicamente en Instagram, en el que comparten información sobre el producto y su proceso de elaboración.
Más Noticias
Prohibición de dos personas en moto: Alcaldes a favor, mientras motociclistas convocan marcha para este 27 de abril
Esta medida busca reducir los índices de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao, en particular, los casos de extorsión y sicariato

Darinka habló sobre su exrelación con Jefferson Farfán, cómo enfrentó su embarazo, la dinámica que comparte con su hija y cómo se enteró de Xiomy Kanashiro y Delany.
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Semana Santa 2025: las principales iglesias de Lima que los fieles visitan en estas fechas
El Jueves y Viernes Santo, muchos peruanos y turistas aprovechan para hacer el tradicional recorrido por siete iglesias en el Centro Histórico de Lima

Gana Diario: ganadores del sorteo 4186 de este 14 de abril
Como cada lunes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4186

Murió Mario Vargas Llosa: restos del premio Nobel fueron cremados en Lima este lunes
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años, rodeado de su familia y en paz
