
En un esfuerzo por contener el incremento de casos de dengue en el país, el Seguro Social de Salud (EsSalud) organizó una innovadora campaña de concientización en la Estación Central del Metropolitano, uno de los puntos neurálgicos de transporte en Lima. Inspirada en la popular serie “El Juego del Calamar”, la estrategia denominada “El Juego del Dengue” buscó captar la atención de la población con dinámicas que mezclaron entretenimiento y aprendizaje.
El evento forma parte del plan institucional “Actúa contra el Dengue”, diseñado para educar a la ciudadanía sobre las medidas necesarias para prevenir esta enfermedad, cuyos casos han mostrado un alarmante aumento en las últimas semanas. El doctor Edwin Neciosup, jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud, reportó que, hasta el 20 de enero, se contabilizaron 1.410 casos de dengue, afectando en gran medida a menores de edad, quienes representan casi el 40 % del total de casos.
Según el reporte más reciente de la Sala Situacional de Dengue del Ministerio de Salud (Minsa), el Perú registró, hasta la segunda semana de enero de 2025, un total acumulado de 3.247 casos. San Martín encabeza la lista con 1.105 casos, seguido por Loreto con 801, Piura con 321 y La Libertad con 140. En Lima, se han reportado 82 casos hasta la fecha. Estas cifras evidencian un incremento sostenido de la enfermedad, que pasó de 400 a casi 1.800 casos semanales entre septiembre de 2024 y enero de 2025.
Actividades educativas en el Metropolitano

Durante el evento en la Estación Central, especialistas y personal asistencial de EsSalud ofrecieron un circuito informativo donde los usuarios aprendieron sobre medidas preventivas, síntomas y acciones a tomar en caso de sospecha de dengue. La dinámica incluyó juegos y cuestionarios relacionados con la eliminación de criaderos de zancudos, uso de repelentes y reconocimiento de signos de alerta.
Además, se realizaron campañas de atención médica gratuita que incluyeron consultas en medicina general, nutrición y enfermería, así como vacunación contra enfermedades como hepatitis B, difteria, tétano, fiebre amarilla y neumococo. “El propósito es generar conciencia en un formato accesible y directo para la población que transita por este punto estratégico”, destacaron voceros de EsSalud.
El dengue y otros riesgos asociados al verano

El Ministerio de Salud alertó que el aumento de las temperaturas favorece no solo la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, sino también el incremento de mordeduras de arañas peligrosas como la Loxosceles laeta, conocida como araña casera. El médico infectólogo Manuel Espinoza del Instituto Nacional de Salud (INS) explicó que las altas temperaturas crean condiciones ideales para la reproducción de estos vectores y aumentan la exposición de la población a picaduras y mordeduras.
El INS destaca la importancia de mantener una correcta higiene en los hogares, eliminar posibles criaderos de zancudos, instalar mosquiteros y utilizar repelentes. El médico veterinario Cristopher Derek Schwarz Vásquez, encargado del Área de Animales Venenosos del INS, enfatizó que la araña casera, uno de los principales riesgos en zonas urbanas, puede causar complicaciones graves si no se atiende oportunamente.
En paralelo, el Minsa puso a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 113, así como servicios de consulta por WhatsApp y Telegram para quienes requieran orientación sobre síntomas, prevención y manejo del dengue.
Más Noticias
Temblor de 5.3 en Ica: epicentro se ubicó a 39 km de Marcona y fue sentido en varias provincias
Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, aunque breve, fue claramente perceptible en Ica, Nasca, Puquio y Caravelí

‘Ineficiente’ y ‘culpable’: Juan José Santiváñez es rechazado por peruanos por su gestión en el Minjus e investigaciones en su contra
Estudio de opinión indica que dos de cada tres peruanos consideran que el ministro de Justicia y exministro del Interior es integrante de una organización criminal al interior del gobierno de Dina Boluarte

Marcha de la Generación Z: disturbios, represión policial y heridos dejaron los dos días de manifestaciones en Lima
Cientos de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: así van los equipos en la fecha 10 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario y Alianza Lima ganaron sus partidos. Mientras que Sporting Cristal no pudo con Juan Pablo II. Cusco FC, por su lado, juega este lunes un choque clave. Así va la pelea por el título

INPE e INEI lanzan censo en 69 penales para fortalecer seguridad y reinserción social de internos
El registro permitirá empadronar a más de 100 mil internos y a menores que conviven con sus madres, recopilando datos sobre educación, salud, empleo y situación familiar para mejorar políticas penitenciarias
